• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Con dinero en efectivo se compra más barato en el comercio informal (y III)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 30, 2018

Para captar un mayor número de billetes y obtener ganancias con la venta de los mismos, personas dedicadas al comercio informal en Venezuela hacen descuentos en los precios de los alimentos 


Entre las distorsiones que han surgido en la economía venezolana producto de los controles de precio y de cambio, los cuales han generado escasez de productos e hiperinflación, ocurre la rebaja en el precio de los alimentos si el consumidor paga su cuenta con dinero en efectivo.

En el país con una de las tasas de inflación más alta del mundo y con una escasez generalizada no solo de bienes sino también de billetes, el vendedor informal puede ofrecer sus productos con un descuento de hasta 70% si el comprador no paga a través de un punto de venta, porque de ser así, pues cobrará de acuerdo al precio en el que se vende el producto en el mercado formal e informal.

*Lea también: ¿Cuánto cuestan los billetes en Venezuela? (I)

En la ciudad de Caracas se puede observar que en las afueras de los mercados municipales como en Quinta Crespo, Coche y El Cementerio, así como en zonas populares como el bulevar de Catia, los vendedores ofrecen por ejemplo 1 kilo de tomate en 2 millones de bolívares si la persona paga con tarjeta de débito, pero si cuenta con dinero en efectivo, solo cancelará Bs 600 mil. Mientras que 250 gramos de café molido puede costar Bs 1,5 millones si paga en efectivo cuando en los comercios se consigue en Bs 3 millones.

«El otro día compré arroz, pasta, café y huevos con 2 millones de bolívares que llevé en efectivo, no lo podía creer», dijo Luis Hernández de 48 años

Los alimentos con precios regulados tan escasos en los establecimientos formales, pero muy vendidos por los llamados «bachaqueros» a costos más elevados, pueden ser comprados al precio que marca el producto en su empaque si es con efectivo. Es decir, los billetes logran que los vendedores informales respeten la regulación.

Por lo general las verduras son los alimentos que los comerciantes informales suelen rebajar de precio, si el consumidor cancela su compra con billetes de cualquier denominación. Sin embargo, otro dato interesante surge: Si se paga con billetes de Bs 100, la compra puede salir más barata.

*Lea también: Venezuela: El único país con hiperinflación donde los billetes tienen precio (II)

La venta de dinero en el país por parte de algunas personas genera ganancias de hasta 500%. Si se requiere de Bs 1 millón en billetes de cualquier denominación, se deberá hacer una transferencia bancaria por Bs 5 millones. Es por ello, que a muchos no les importa rebajar los precios de los productos porque obtiene importantes beneficios con la venta del efectivo.

Personas de menores ingresos, así como pensionados y jubilados afirman que ir a los sitios donde venden más barato al pagar con billetes, les ha resultado beneficioso al poder comprar más alimentos que en un comercio formal.

«Yo me vengo para Quinta Crespo a comprar para tratar de rendir mis realitos (dinero), si no me muero de hambre con está pensión que cobro», afirmó Teresa López de 68 años

El proceso de hiperinflación que vive el país ha hecho que por mucho que el Banco Central de Venezuela (BCV) emita más dinero en efectivo, siempre será insuficiente para la demanda de la población que cada vez requiere de más billetes para cancelar incluso gastos menores como el pasaje del transporte público y la gasolina.

 

Post Views: 7.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCBCVBilletesControl de preciosEfectivo en crisisHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • BCV bajó considerablemente la venta de divisas para proteger reservas internacionales
      agosto 10, 2022
    • Tribunal Superior de Londres falló a favor de la junta ad hoc del BCV de Guaidó
      julio 29, 2022
    • BCV achaca a “política exterior” británica fallo del tribunal de Londres que le desconoció
      julio 29, 2022
    • Guerra denuncia que el BCV oculta cifras para no revelar una inflación de dos dígitos
      julio 14, 2022
    • Procurador especial defiende nombramientos de junta ad hoc del BCV en caso del oro
      julio 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias en 10 estados
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra el narcotráfico
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • 11 medios de comunicación han sido cancelados en Nicaragua las últimas dos semanas
    • Fiscalía estrecha cerco contra Pedro Castillo por red criminal que presuntamente lidera

También te puede interesar

«Vestido de la hiperinflación», la obra que llevó bolívares devaluados a museos europeos
julio 14, 2022
OVF: Inflación de junio llega a 14,5% y es la más alta de 2022
julio 6, 2022
Diputado de la AN 2020 propone reducir encaje legal de 73% a 50%
junio 14, 2022
EEUU renueva licencia a Venezuela para hacer transacciones relacionadas con covid-19
junio 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro promete ayudas para atender a afectados por las lluvias...
      agosto 10, 2022
    • EEUU ratifica asistencia para Colombia en lucha contra...
      agosto 10, 2022
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda