• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con Gaceta en mano, Fetrasalud exige tapabocas para trabajar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pablo Zambrano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2020

Una de las disposiciones del Estado venezolano ante la emergencia generada por el coronavirus es el uso de tapabocas -mascarillas- para minimizar el contagio por covid-19


El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, hizo hincapié este sábado 21 de marzo que el Estado está obligado a entregar insumos médicos, principalmente tapabocas, al personal sanitario que labora en la red pública de salud haciendo hincapié en la Gaceta Oficial N°6.519 de fecha 13 de marzo.

En ese escrito, donde el Ejecutivo venezolano hizo hincapié en el estado de alarma en el que está Venezuela debido a la presencia del coronavirus, señaló que en el artículo 10 del documento se ordena el uso de mascarillas para cubrir la boca y la nariz de las personas en determinados espacios como en el transporte público, en las terminales aéreas, marítimas y terrestres, espacios públicos, supermercados y en clínicas, hospitales, dispensarios y otras estructuras que brinden atención médica.

También denunció que el personal de salud está desprovisto de dinero en efectivo para poder movilizarse e ir a los lugares de trabajo y no pueden disponer de él por el cierre de las agencias comerciales, medida tomada para frenar el avance del coronavirus.

«Es dramática la situación porque los precios se dispararon y el salario simbólico simplemente es hambre», escribió en Twitter.

Igualmente los trabajadores del Sector Salud ya no tienen el Dinero en efectivo para pagar los pasajes ya q la banca está Cerrada, es Dramática la Situación porque los Precios se Dispararon y el Salario Simbólico simplemente es Hambre.

— Pablo Zambrano (@pzl17) March 21, 2020

El pasado 18 de marzo, el Programa de Educación Acción en Defensa de los Derechos Humanos (Provea) denunció que en menos de 24 horas efectivos del régimen de Nicolás Maduro habrían detenido a varios trabajadores del sector salud, todo por denunciar las precarias condiciones en las que se encuentran los hospitales del país ante la llegada del coronavirus covid-19.

Entre ellos, fue un profesional en el estado Táchira que fue liberado posteriormente y en Maturín, capital del estado Monagas,  donde los cuerpos de seguridad del Estado arrestaron a Julio Molinos, Carlos Carmona y Maglys Mendoza, luego de que estos exigieran el cumplimiento de la Ley de Prevención y Condiciones de Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).

La diputada de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, y Humberto Prado, designado como comisionado de DDHH por parte del presidente del parlamento, Juan Guaidó, en calidad de presidente encargado de Venezuela con el reconocimiento de más de 50 países, ofrecieron una rueda de prensa el 20 de marzo en la que denunciaron abusos por parte de la administración de Nicolás Maduro «contra aquellos que se atreven a levantar su voz» durante la «cuarentena social» decretada como medida para frenar la expansión del coronavirus en el país.

Solórzano alertó que el amedrentamiento que se está registrando en el país contra los trabajadores de salud, quienes han protestado por no tener insumos para combatir la pandemia del coronavirus, están siendo víctimas además de persecuciones y encarcelamientos por parte de organismos del Estado. «En vez de darle insumos para paliar la crisis y resguardar su salud, se les persigue, encarcela, se les sigue hasta sus hogares y se arresta a familiares», acusó.

Post Views: 1.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFetrasaludPablo Zambranotapabocas


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda