• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con la gasolina al cuello, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 5, 2014

El tema del día es el ya recurrente aumento de la gasolina, puesto en órbita por el gobierno. Los argumentos son los de siempre; ya los hemos oído; se resumen en la comparación entre un tanque de cuarenta litros de gasolina y una botellita de agua mineral: el primero es más barato.

Aduce la sabiduría convencional, que si para algo debe servirnos la condición de país petrolero, es para pagar la gasolina más barata del mundo. Pero ocurre que en este país inflacionario, el precio de la gasolina no puede permanecer fijo indefinidamente. Sin embargo, como la gasolina es inflamable, los gobiernos prefieren no tocarla sino cuando ya tienen, fiscalmente hablando, el agua al cuello. Es el caso actual. El ministro Rafael Ramírez, a quien le toca el trago amargo de manejar el asunto, informa que el subsidio a la gasolina que paga Pdvsa, es 12 mil millones de dólares al año, sería más útil aplicado a las variadas necesidades del país y sus habitantes. Tiene razón. Pero surge una pregunta: ¿por qué esperar hasta el último momento, cuando ya no hay más remedio que provocar en el precio un salto de canguro, para superar su rezago?

Es todo un caso de imprevisión y demagogia. Además, surge otra pregunta: ¿cuánto le cuesta a Pdvsa regalar la gasolina a Cuba y venderla a precios preferenciales, pero casi incobrables, a otros países del Caribe? No cuesta mucho trabajo entender que en un país endémicamente inflacionario como el nuestro, mantener congelado el precio de la gasolina es irresponsable, pero más irresponsable es haberlo enfriado desde hace catorce años, mientras, durante el mismo período, la inflación ha hecho estragos en el bolsillo nacional.

La experiencia debía haber enseñado al Gobierno y a Pdvsa que pequeños aumentos cada año, hasta equipararnos con el precio internacional, ­0,25 anual, pongamos por caso­, son perfectamente tolerables y no hacen olas.

Pero ahora, si es como dicen, lo que viene es un tsunami inflacionario, los precios de todo van a dar un salto con garrocha.

Por otro lado, si le vendiéramos a Cuba el barril de petróleo no al precio internacional sino a la mitad de este, el país percibiría una vez y media más de lo que pretende el gobierno recaudar elevándonos el precio de la gasolina a nosotros los venezolanos, 130 mil millones de bolívares anuales. Si a eso añadimos el cobro efectivo de las ventas a otros países del Caribe, el ingreso que tendríamos sería nada despreciable.

Este escribidor está de acuerdo con que Venezuela practique criterios de solidaridad con los países más pobres, siempre aplastados por el precio del petróleo, pero una cosa es ser generosos y otra desaprensivos respecto de nuestros propios intereses.

También, una parte de ese ingreso extraordinario que se produciría con el aumento de la gasolina, debería ir a un fondo estratégico, semejante a los que Holanda y Noruega (países productores) han creado con sus ingresos extraordinarios. Un Fondo para financiar el crecimiento sustentable del país y también para amortizar la deuda pública, descargando al presupuesto ordinario de la hipoteca que significa el pago de ese compromiso.

Bueno, vamos a ver si esta vez se maneja el boom de precios con criterio de escasez y no con escasez de criterio.

Post Views: 4.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialGasolinaNicolás MaduroTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda