• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con la iglesia hemos topado, por Walter Boza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con la iglesia hemos topado conferencia episcopal Mérida CEV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 19, 2020

@WGBM44


La frase que titula este artículo, es una de las más famosas del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, obra máxima de Cervantes y por muchos catalogada como la obra literaria más importante del idioma español.

La frase en cuestión fue dicha por Don Quijote dirigida a Sancho cuándo ambos buscaban el hogar de Dulcinea del Toboso, el amor del Quijote, en una época en donde el poder de la iglesia era inmenso y al mismo tiempo de persecuciones y castigos extremos por motivos religiosos.

Son muchas las interpretaciones que le han dado a esa frase, incluso muchos señalan que la frase originales «con la iglesia hemos dado» para evitar la idea de que era una confrontación con la iglesia; lo cierto es que la frase se popularizó y el significado que le han dado es que la iglesia es un poder y que hay que tener cuidado con ella.

Si bien es cierto que los aportes de la iglesia para el desarrollo de la humanidad son innegables, también es cierto que en su nombre se han cometido tropelías e injusticias terribles.

El comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana, ha sido altamente polémico y se le han dado también diversas interpretaciones, la de un sector radical extremo que señala que la iglesia se entregó a la dictadura hasta otro sector que justifica totalmente su contenido, pasando por aquellos que valoran el documento pero rechazan la propuesta de la CEV de ir a votar masivamente; lo cierto es que ha despertado un gran debate nacional y eso no deja de ser positivo.

*Lea también: Llegó la hora de rebelarse con el voto, por Omar Ávila

El documento es equivoco, distinto a la posición tradicional de la iglesia venezolana de los últimos años en donde inequívocamente expresaba su posición opositora y a su vez enviaba un mensaje de esperanza y lucha.

En estos momentos donde el centro del debate político es el de las elecciones parlamentarias y con excepción de sectores denominados los alacranes y la mesita y uno que otro ingenuo de buena fe y también unos cuantos oportunistas, la inmensa mayoría de los venezolanos, 27 partidos políticos, innumerables agrupaciones de la sociedad civil han expresado su firme rechazo a esa farsa electoral, además de la comunidad internacional que no reconoce esa burla al pueblo venezolano y que propone ante la gravedad de la crisis, un gobierno de emergencia nacional para iniciar el complejo proceso de reconstrucción nacional y de democratización plena.

El documento de la CEV cayó como un balde de agua fría, dos días después que 60 países denunciaban esas elecciones cómo una farsa y que no serían reconocidas, la jerarquía eclesiástica venezolana manda a votar masivamente, argumentando además que eso aliviaría la crisis política del país, cuándo es demasiado evidente que la agravaría.

La lucha por condiciones electorales TODAS, no puede ser vista como un regalo del régimen, ni cómo una concesión graciosa de la dictadura, o son las condiciones plenas o sencillamente no son elecciones, sino un proceso fraudulento y oscuro desde sus inicios.

La lucha por las condiciones electorales no significa pasividad sino todo lo contrario es la lucha para desenmascarar a la dictadura y por conquistar la democracia. El pueblo está despertando venciendo al miedo y al hambre, se registran todos los días expresiones de rechazo y protesta por todas las calamidades y carencias que sufre, porque no hay agua, no hay luz, no hay gas, no hay gasolina y no hay libertad.

La CEV también señala con razón que al sector opositor le falta dirección política coherente. La redacción final del documento no expresa el sentimiento de la feligresía, ni de la totalidad del clero venezolano, voces cómo las del padre Ugalde y Monseñor Ovidio Pérez Morales y tantos otros, son una clara expresión de lo que afirmamos.

Que estarán pensando o sintiendo los más de cinco millones de venezolanos que se han ido del país, los centenares de presos políticos civiles y militares que llenan las cárceles venezolanas, los familiares de los desaparecidos y asesinados en ejecuciones extrajudiciales, los que han perdido a sus seres queridos, los que no tienen escuelas, los que no tienen salud, los que se mueren por hambre; seguramente todos hubieran querido una redacción más clara, más de lucha, más cristiana.

La iglesia debe orientar a su feligresía y a la ciudadanía en general en preceptos de orden espiritual y moral, llamar las cosas por su nombre, contribuir al avance de las fuerzas que luchan por recuperar la dignidad y la moral en este país bendito.

Votar en estas condiciones es inmoral y además es un pecado.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.216
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónWalter Boza


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda