• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con mi arte tengo, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | abril 29, 2009

En la inauguración de la Galería de Arte Nacional, GAN (iniciada durante el gobierno de Caldera y que este gobierno, en inusual muestra de eficiencia, tardó sólo diez años en terminar), Chacumbele esbozó su particular versión del «realismo socialista» ­ese bodrio ideológico que durante décadas hizo intragable a la cultura soviética­. Quiere pintores que plasmen lo que él mismo considera como digno de ser pintado: los momentos supuestamente épicos que lo involucran (sus golpes militares, su conspiración, etc., etc.). Es de suponer que en esos cuadros la presencia de Baduel o de Urdaneta Hernández sería severamente castigada, si es que algún pintor distraído utilizara fotos viejas para inspirarse. Tal vez sea permitida la de Arias Cárdenas, pero en un rinconcito. También habló de cine e insistió en el de encargo, ese que, por ejemplo, hizo de nuestro más reputado cineasta, Román Chalbaud, un panfletista chambón y adulante con su mendaz versión del «Caracazo», a la cual ni los cubanos se atrevieron a darle algo más que un precario premio de consolación. Chacumbele quiere verse en la pantalla grande y en cuadros tamaño heroico, en pose grandiosa, como solían ser representados Stalin o Mao, señalando, con el brazo extendido, hacia el radiante sol del futuro socialista. No podía faltar en sus disquisiciones artísticopolíticas la queja por la presencia de un retrato de Páez en alguna pared de Miraflores. Seguramente, a los minutos de su enésima denuncia sobre la «traición» de Páez, hubo una estampida de jalabolas en Miraflores, para que los Ojos que Todo lo Ven nunca más tropiecen con la imagen del centauro llanero que tanto lo irrita. Desde luego, en premonitorio anticipo de lo que Chacumbele espera de sus culturosos, el minpopo del ramo se mandó con una jalada que, apropiada a la naturaleza del acto, no podía ser sino homérica, prometiendo que los deseos del Big Brother serían «cumplidamente» atendidos.



Post Views: 3.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda