• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conatel ordenó cierre de emisora en Sucre este #19Oct, denunció el SNTP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por falta de permisos técnicos Conatel cerró emisora en Barinas de opositor electo en Zamora - conatel - sntp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

La ONG Espacio Público informó que de enero a septiembre de 2022 el Estado ha ejecutado el cierre de unas 29 emisoras en todo el país


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este lunes 19 de octubre en Twitter que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Bahía 102.5 FM que operaba en Cumaná, estado Sucre.

Este #18Oct Conatel ordenó el cierre de Bahía 102.5 FM, en #Cumaná, #Sucre. La única emisora de corte informativo en la entidad está fuera del aire desde hoy #19Oct.
Entre septiembre y octubre, el #SNTP ha documentado el cierre de tres radios en #Cumanacoa y cinco en #Cumaná

— SNTP (@sntpvenezuela) October 19, 2022

A mediados de septiembre, Conatel cerró cinco emisoras de radio en Cumaná, estado Sucre, al oriente de Venezuela. La Organización No Gubernamental (ONG) Espacio Público informó que se trató de Café 100.9 FM, Radio NVH 102.1 FM, Cool FM, Radio Boom y Mágica FM.

Días más tarde, el moderador y productor radiofónico David Cumaná denunció que, por supuestas órdenes del alcalde del municipio Montes del estado Sucre, Tomás Bello, su programa llamado «Montes alza tu voz» fue sacado del aire de la emisora Juventud 100.5 FM.

*Lea también: Conatel ordena salida del aire de dos emisoras de Unión Radio en Carabobo

Refirió Cumaná que fue notificado el martes 20 de noviembre por el director de la estación, Tony Bravo, que su programa tenía que salir del aire por órdenes del edil. Explicó que Bravo le dijo que era o el programa o la misma emisora que tendría que apagar sus transmisiones.

La ONG Espacio Público recalcó que de enero a septiembre de 2022 se registró el cierre de al menos 29 emisoras, junto a otras cinco en lo que va de octubre; antes de conocerse de este nuevo procedimiento por parte de Conatel.

Según el periodista Andrés Cañizales, director de Medianálisis, Conatel ha cerrado más de 200 emisoras de radio en los últimos años.

«Esta práctica de cierres de emisoras radiales tiene cierto paralelismo con Nicaragua: los gobiernos van cerrando emisoras por días y locales como parte de algo cotidiano», aseveró Cañizales

Post Views: 2.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConatelCumanáEspacio PúblicoLibertad de expresiónSucre


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
      noviembre 6, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
agosto 18, 2025
Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
agosto 6, 2025
FOTOS | Caracas no madrugó para votar en municipales: Muchos funcionarios, pocos civiles
julio 27, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda