• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

27 personas sin trabajo después de que Conatel cerró emisora en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emisora Kalidad 90.3 táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2023

Kalidad 90.3 FM, una emisora que operaba en Táchira, tuvo que detener sus operaciones por órdenes de Conatel el pasado 20 de enero. Con esa decisión, quedaron más de 20 personas sin trabajo aunque su dueño dijo que apelaría la medida


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que la emisora Kalidad 90.3 FM, ubicada en el municipio Piñal de Fernández Feo en el estado Táchira, fue cerrada de manera arbitraria por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) el pasado viernes 20 de enero; siendo esta la primera estación radiofónica cerrada en 2023.

Su director, José Goncalves, dijo no aceptar la decisión de Conatel aunque expresó que debe acatarla. En un video, comentó que entre locutores y demás trabajadores quedaron sin sustento unas 27 personas tras 24 años de operaciones.

Señaló que Kalidad 90.3 FM en Táchira tenía un permiso por parte de Conatel de 20 años y dijo que cuando se venció en 2019, le fue difícil trasladarse a Caracas para renovarlo ya que la situación del país, aunada a la llegada de la pandemia, fueron factores que le complicaron el trámite.

*Lea también: Espacio Público: en 2022 se registró el mayor cierre de emisoras radiales en Venezuela

#AlertaSNTP | Este #20Ene, por instrucciones de Conatel, cerró la emisora Kalidad 90.3 FM, en el municipio El Piñal del Fernández Feo, #Táchira. La radio operó en el sur del estado durante 24 años en el sur del estado.
Declaraciones de José Goncalves, director de la emisora 📹 pic.twitter.com/B3PasVCy6c

— SNTP (@sntpvenezuela) January 21, 2023

Por esta medida, 16 personas quedaron sin empleo y además cierra una de las dos únicas emisoras que operan en el municipio El Piñal del Fernández Feo.

— SNTP (@sntpvenezuela) January 21, 2023

Según reportó el diario La Nación, la emisora cesó sus operaciones con las notas del Himno Nacional, mientras se apagaban los transmisores y demás equipos.

“Queremos agradecer a toda la comunidad por su apoyo y solidaridad e informar que estamos gestionando con la ayuda del diputado José Leonardo Rosales Aleta y el gobernador Freddy Bernal la restitución de la señal, pues se cuentan con 15 días para apelar dicha decisión», dijo Goncalves.

El Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys) realizó un balance sobre el estatus de la libertad de expresión en Venezuela durante el segundo semestre de 2022. Señaló que desde julio hasta el 14 de diciembre se constataron 244  violaciones a las libertades informativas en 174 casos registrados en todo el país.

De ese total, Ipys identificó 117 restricciones administrativas; 30 violaciones relacionadas con discursos estigmatizantes; 29 agresiones físicas o verbales; 27 restricciones de acceso a la información; 25 casos de hostigamiento judicial; ocho expedientes de censura y de restricciones por internet.

Post Views: 2.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre emisoras de radioConatelKalidad 90.3 FMLibertad de expresiónSNTPTáchira


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
septiembre 17, 2025
SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
septiembre 11, 2025
Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda