• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conatel suspende dos programas radiofónicos de emisora en Barinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emisoras Radio Rumbos (1) conatel barinas emisoras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2021

Las suspensiones hechas por Conatel ocurren en medio de la crisis generada por los resultados electorales en Barinas


El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela denunció a través de su cuenta en Twitter que dos programas radiofónicos fueron suspendidos en Barinas por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) tras realizar una visita el martes 30 de noviembre a la emisora Impacto 107.1 FM.

Según la información que maneja IPYS, tanto el «Noticiero Impacto» como el programa de opinión «La Mejor Barinas» fueron sacados del aire porque, de acuerdo al productor y director de uno de los espacios afectados, Dimas Medina, se le daba el estatus de «emisora comunitaria» a cambio de suspenderlos.

Reportan entonces que con esta medida tomada por Conatel son cuatro los programas radiofónicos que han sido suspendidos en Barinas y que se suman a la agresión contra una emisora y otra que fue cerrada luego de los comicios del 21 de noviembre.

Esta situación ocurre en medio de la crisis electoral suscitada en Barinas luego de las elecciones donde tardaron varios días en ofrecer los resultados comiciales donde Freddy Superlano, candidato de la oposición, superó al gobernador y aspirante oficialista a la reelección, Argenis Chávez, por margen estrecho de votos.

Eso llevó a la administración de Nicolás Maduro, a través del Tribunal Supremo de Justicia, a repetir las elecciones regionales en Barinas para el 9 de enero de 2022.

1/3 AvanceIPYSve | “Noticiero Impacto” y el programa de opinión “La Mejor Barinas” fueron suspendidos de la emisora Impacto 107.1 FM en la ciudad de #Barinas luego que la Conatel realizara una inspección al medio este #30nov.

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) November 30, 2021

3/3 AvanceIPYSve | Con este caso suman cuatro programas radiales suspendidos, una emisora agredida y una cerrada en #Barinas posterior a la jornada electoral del pasado #21Nov.

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) November 30, 2021

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, «cerró la emisora Monumental 94.1 FM en el municipio Zamora de Barinas» el sábado 27 de noviembre. El propietario del medio es Nelson García Mora, alcalde electo por la oposición en esa localidad», publicó @IpysVenezuela, ONG integrada por periodistas de investigación y que lucha por la libertad de expresión e información.

Un balance realizado por esa organización revela que se registraron 48 violaciones a la libertad de prensa durante las elecciones regionales de las cuales 35 fueron restricciones a la información; 12 hechos de intimidación y una detención arbitraria.

De igual forma, IPYS contabilizó en los primeros 10 meses de 2021 unos 34 casos donde se vieron vulneradas al menos 41 estaciones radiales y nueve programas informativos o de opinión, ocho de ellos por cierre y uno, por censura interna.

Ya en octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ubicó en la franja roja de países “sin libertad de expresión” a Nicaragua, Cuba y Venezuela durante la presentación del Índice Chapultepec 2021, barómetro que mide los niveles de libertad de prensa y expresión en las Américas.

De acuerdo a la SIP, sin cambios políticos, crecieron las detenciones, persecuciones judiciales y violencia contra la prensa, agravadas por homicidios contra dos periodistas en Venezuela y el desplazamiento forzado de otros comunicadores en Nicaragua.

Post Views: 3.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraConatelIPYS VenezuelaLibertad de expresiónLibertad de prensa


  • Noticias relacionadas

    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
      noviembre 2, 2025
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
septiembre 29, 2025
Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
septiembre 24, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda