• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

concejo de bogota revsitasemana Tren de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2023

La organización delictiva «Tren de Aragua» fue motivo de debate en el Concejo de Bogotá para ahondar en el problema y buscar soluciones. Dentro de su mutiplicidad de delitos, se le agregó oficialmente el de explotación sexual de migrantes tras denuncias hechas por ARI y El Espectador


El Concejo de Bogotá llevó a cabo un foro el jueves 25 de mayo, convocado por el concejal José Cuesta del Pacto Histórico, donde se puso sobre la mesa el problema que ha traído a la capital de Colombia el Tren de Aragua que, dentro de la gama de crímenes que comete, suma ahora la explotación sexual de niñas y mujeres migrantes como una de sus principales fuentes de recursos.

La celebración de este foro se debe, en gran parte, a un reportaje hecho por la Alianza Rebelde Investiga (ARI) y El Espectador de Colombia, donde se da a conocer la red de trata de personas de esta «megabanda internacional» a través de audios interceptados y por testimonio de migrantes.

En este foro participó el teniente coronel Luis Roberto González Olmos, jefe de la dirección criminal de las unidades Seccionales de Investigación Judicial y Criminal (Sijin) de la Policía, quien habló de los operativos que se han hecho contra el Tren de Aragua por delitos como homicidio, extorsión, porte de armas y estupefacientes.

*Lea también: El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica

 Además, González Olmos explicó que en zonas donde se detecta una alta actividad de prostitución en Bogotá, hay una especie de «fortín del delito» que llevan adelante ciudadanos colombianos y migrantes que, al parecer, se han repartido «el negocio» de la explotación sexual.

«Estos delitos sexuales los hemos tenido aparte, toda vez que estamos investigando estos delitos desde Aragua», aseguró el funcionario, al tiempo que subrayó que la Policía «está haciendo la tarea».

Reconoció que aún falta mucho por hacer, aunque harán próximos operativos para atacar al Tren de Aragua.

En ese sentido, advirtió que uno de los problemas más graves que se registran en torno a este flagelo es el impedimento de poder identificar a las víctimas o sus victimarios migrantes sobre este delito.

«Hoy en día tenemos problemas para identificar de manera plena a estas personas. Lo primero que nos piden los jueces es la identificación plena, el único mecanismo válido de identificación proviene de la Registraduría, pero en el caso de estos migrantes es un lío. Tenemos muchos problemas para su identificación real. Necesitamos poder identificarlos», dijo González Olmos.

*Lea también: Venezuela, el origen de la trata y la captación del Tren de Aragua

Por ello, expresó que se necesita contar con tecnología de punta para poder hacer un buen seguimiento a las actividades criminales del Tren de Aragua y así poderlos capturar.

Entretanto, el director del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron), Carlos Marín, advirtió que el tema de la explotación sexual en Bogotá está creciendo y destacó que el crimen no tiene por qué estar «adminstrando» el cuerpo de los menores de edad.

La directora de Derechos Humanos de la ciudad de Bogotá, Ivonne González, indicó que desde 2020 han atendido aproximadamente a 189 personas víctimas de explotación sexual y estos han identificado al Tren de Aragua como sus victimarios.

Con información de El Espectador

Post Views: 3.738
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaBogotáColombiaConcejo de Bogotácrisis migratoriaEl EspectadorExplotación sexualmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
      octubre 30, 2025
    • Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
      octubre 30, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

E-ven Project enseña inglés en Canaima y Los Roques para impulsar el turismo sostenible
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda