• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Concertación por el Cambio pide a Bachelet investigar muerte de Fernando  Albán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Albán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 12, 2018

Ante la desconfianza de los venezolanos con las instituciones controladas por el Gobierno, la Concertación para el Cambio pide investigación de la ONU


La Concertación por el Cambio anunció que emitirán una comunicación a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle  Bachelet,  para solicitarle que inicie una investigación sobre la muerte del concejal Fernando Albán, ante la preocupación de la comunidad nacional e internacional sobre el  presunto asesinato del dirigente opositor, quien se encontraba en cautiverio, dentro de las  instalaciones del Sebin  de la Plaza Venezuela, informó Enrique Ochoa Antich.

En la rueda de prensa, Ochoa Antich, explicó que esta muerte obliga a una investigación acerca de la situación general de los derechos humanos en Venezuela, partiendo del  principio del “derecho de los pueblos a la democracia consagrados  en el artículo 21 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y en el artículo 1 de la Carta Democrática Interamericana de 2001”.

Igualmente, Ochoa dijo que  pedirán a la Alta Comisionada una investigación más amplia sobre la situación general  de los Derechos Humanos en Venezuela: “Solicitamos participación de expertos forenses internacionales como el Equipo Argentino de Antropología Forense que participó en exhumación de La Peste”, indicó el dirigente.

Explicó también que en  la Concertación por el Cambio piden relevos concretos al Gobierno: “Exigimos la  destitución e investigación de los generales: Néstor Reverol  y Gustavo González López”, esto con la finalidad de que se faciliten las investigaciones.

Indicó Ochoa que “ la solicitud de la coalición de partidos  se basa  en la Declaración y Programa de Acción de Viena de 1993, que creó la oficina del Alto Comisionado; en la articulación que esa oficina mantiene con la Secretaría de las Naciones Unidas; y en la actividad que le es institucional a la División de Investigación bajo su dirección, y reclaman que Bachelet solicite al Consejo de Derechos Humanos la activación de un procedimiento especial que incluya este doloroso caso, siguiendo su costumbre de actuar sobre casos individuales de naturaleza más amplia y estructural , incluyendo la decisión de organizar una consulta de expertos”, dijo.

Ochoa subraya que «habida cuenta de la mediatización político-partidista de todos los Poderes del Estado que deberían ser autónomos pero no lo son (excepción hecha de la Asamblea Nacional), una investigación oficial en Venezuela no puede tener ninguna credibilidad. Es por ello que toda la sociedad democrática está exigiendo una investigación imparcial e independiente que sólo puede ser proporcionada por los organismos multilaterales, las Naciones Unidas en primer lugar».

Detención arbitraria genera vicios en el procedimiento 

El defensor de DDHH  comparte la opinión de los activistas de la  ONG Provea, quienes  han señalado que la detención de Albán ocurrida el 5 de octubre fue arbitraria, sin flagrancia ni orden judicial que se conozca, violando los artículos 45 y 46 de la Constitución de la República, lo que la convierte en una desaparición forzada pues, además, el detenido fue incomunicado por 20 horas y retenido por más de 48 horas sin ser presentado a tribunales.

“Con todos estos antecedentes,  la muerte de Albán se produce  tres días después, el 8 de octubre,  ésto  hace aún más protuberante la arbitrariedad de todo el procedimiento y la hace aún más sospechosa”, concluye Ochoa Antich.

El directivo de la Concertación recordó  los rumores que circularon, según los cuales Albán habría sido sometido a torturas como la del ahogamiento con bolsa plástica, práctica inveterada de nuestros cuerpos policiales, y que habría fallecido bajo su acción, y que luego para ocultar el hecho atroz se habría arrojado su cuerpo ya sin vida al vacío. “Aquí todo es posible”, sostuvo  Ochoa Antich.

Para cerrar, el dirigente aseguró  que  “la Concertación por el Cambio requiere de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se  implique,  no sólo en la investigación de la muerte de Albán sino en el análisis profundo y general acerca del funcionamiento de todo el régimen de derechos existente en Venezuela, sus instituciones y las consecuencias que tienen sus atrofias estructurales en la vida de la gente, que es lo que más cuenta”, indicó.

Post Views: 2.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Concertación para el CambioFernando Albán


  • Noticias relacionadas

    • Seis años del asesinato de Fernando Albán: PJ pide justicia y condena la tortura
      octubre 8, 2024
    • Una obertura y un poema para mis amigos muertos, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 14, 2023
    • PJ sobre caso Fernando Albán: La justicia sigue pendiente
      octubre 8, 2023
    • Sangre y dolor, por Oscar Arnal
      agosto 28, 2023
    • Efectivos del Sebin condenados por asesinato de Fernando Albán están libres desde 2022
      agosto 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Oposición exige justicia a cuatro años de la muerte del concejal Fernando Albán
octubre 8, 2022
Caro amigo mío, por Gustavo J. Villasmil Prieto
octubre 1, 2022
Corte de EEUU determina que Maduro debe pagar $73 millones a familia de Fernando Albán
septiembre 20, 2022
Viuda de Fernando Albán tilda de «burla» sentencia anunciada por MP
diciembre 16, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda