• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Condena a periodista en Guatemala es un «golpe bajo», dice la SIP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 15, 2023

En Guatemala, fue condenado a seis años de prisión por lavado de dinero el periodista José Rubén Zamora, fundador de un diario crítico del gobierno. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que se trata de «un golpe bajo» a la libertad de expresión


En Guatemala, fue condenado a seis años de prisión por lavado de dinero el periodista José Rubén Zamora, fundador de un diario crítico del gobierno. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que se trata de «un golpe bajo» a la libertad de expresión.

La sentencia dictada el miércoles también fue criticada por Washington, que afirmó que «amenaza el periodismo independiente», así como por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que la calificó de «vergonzosa».

🔴📣 Ante la sentencia a seis años de prisión contra el periodista José Rubén Zamora, la SIP reiteró sus fuertes críticas contra el sistema judicial de #Guatemala y la fragilidad institucional en ese país.

🔗 https://t.co/xk3wMVGiMJ pic.twitter.com/DyPtegAWdw

— SIP • IAPA (@sip_oficial) June 15, 2023

«Se trata de un golpe bajo para la libertad de prensa en Guatemala», dijo el presidente de la SIP, Michael Greenspon, en un comunicado.

Es «contradictorio o, al menos sospechoso, que un periodista, cuyas denuncias sobre corrupción pública llevaron a presidentes y a altos funcionarios a la cárcel, termine en la cárcel», agregó el jefe de la SIP.

Zamora era dueño de El Periódico de Guatemala, un medio crítico del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, que publicaba artículos sobre hechos de corrupción y que dejó de publicar hace un mes. Está recluido desde hace casi 11 meses en la prisión Mariscal Zavala, dentro de un cuartel militar de la capital.

La Fiscalía había solicitado 40 años de cárcel para el periodista por lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje, pero fue absuelto de los dos últimos.

El Periódico, un importante medio de comunicación de Guatemala, cerró sus actividades el 15 de mayo tras 27 años de circulación, luego de denunciar persecución judicial penal y presiones financieras, agravadas con la detención de su dueño.

La Fiscalía acusó a Zamora de intentar lavar un equivalente a unos 37.500 dólares «producto de chantajes y extorsiones» a empresarios, cargos negados por Zamora.

El periodista adelantó que apelará el fallo para anular la condena, lo mismo que el fiscal Rafael Curruchiche, quien pretende elevar la sentencia a 40 años de prisión.

«Si bien la SIP es respetuosa de los fallos judiciales, no podemos dejar de reiterar nuestras críticas al sistema de Justicia de Guatemala por su falta de independencia», expresó Greenspon.

Erosión de la libertad en Guatemala

Por su lado, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, dijo que esta sentencia «amenaza el periodismo independiente y la libertad de expresión en Guatemala».

«El mundo estará pendiente de que se proteja su salud e integridad física», escribió Nichols el miércoles en su cuenta de Twitter aludiendo a Zamora.

El CPJ calificó de «vergonzosa» la condena de Zamora, cuya esposa y un hijo se fueron del país por temor a ser arrestados.

El fallo es «es un claro testimonio de la erosión de la libertad de expresión en el país y de los desesperados intentos del gobierno del presidente Alejandro Giammattei de criminalizar el periodismo», dijo el director de programas del CPJ, Carlos Martínez, en un comunicado.

«Los funcionarios guatemaltecos deben poner fin a la absurda farsa de los procesos penales en su contra. Es hora de que José Rubén Zamora sea liberado, porque su único ‘crimen’ ha sido el ejercicio sin miedo de su profesión», puntualizó.

A las críticas se sumaron la Oficina en Washington para Asuntos en Latinoamérica (WOLA) y el relator de libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca.

Zamora acusa al presidente Giammattei y a la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos, de haber fabricado el caso para silenciarlo por publicaciones sobre corrupción en el gobierno.

El periodista enfrenta, además, otros dos casos abiertos por la Fiscalía.

Su juicio comenzó tras la detención y exilio de varios exfiscales y jueces que investigaron sonados casos de corrupción, quienes ahora son señalados en su mayoría de abuso de autoridad.

*Lea También:Buscar Guatemala SIP califica de “retroceso para la democracia” en Guatemala cierre de El Periódico

 

Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaperiodistaSentenciaSIP


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
      junio 18, 2025
    • Comité para la Protección de los Periodistas urge libertad para Nakary Mena y su esposo
      abril 13, 2025
    • Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
      abril 13, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Excarcelan al periodista Román Camacho: le imputaron tres delitos
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.

También te puede interesar

Rubio se reunirá con funcionarios dominicanos para cerrar gira por América Latina
febrero 6, 2025
CNP denuncia que periodista Ramón Centeno tiene 35 meses preso sin pruebas
enero 31, 2025
González Urrutia en Guatemala insiste en que «pronto volverá a Venezuela»
enero 15, 2025
Guatemala tilda de «régimen ilegítimo» nuevo periodo de Nicolás Maduro
enero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda