• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2025

Según una nota publicada por el medio Noticias Barinas, la joven fue detenida el pasado 22 de octubre del 2024 en su lugar de trabajo. Su madre asegura que Randal Glendysmar no fue la autora del material audiovisual


Un tribunal condenó a 15 años de cárcel a la joven Randal Glendysmar Telles Peña, de 22 años, por un video publicado en TikTok.

Según una nota publicada por el medio Noticias Barinas, la joven fue detenida el pasado 22 de octubre del 2024 en su lugar de trabajo. Su madre asegura que Randal Glendysmar no fue la autora del material audiovisual.

El Ministerio Público la acusó de incitación al odio y un tribunal del Circuito Judicial Penal del estado Barinas la sentenció el pasado martes 14 de octubre. “Mi hija no publicó ese video que fue creado con inteligencia artificial. Tomaron una foto de ella, tipo selfie, le colocaron un audio al fondo hablando cosas del Gobierno y una persona anónima realizó la denuncia en fiscalía”, dijo la madre de la detenida a Noticias de Barinas.

Randal Glendysmar está recluida en el comando 331 de Ciudad Tavacare y al conocer su sentencia escribió una carta: “Hoy miércoles 15 de octubre, te escribo esto con mi alma y mi corazón destrozado. Ayer, teniendo 11 meses detenida, fue la culminación de mi juicio, lleno de esperanzas de que regresaría a casa con mamá y papá, resulta que no fue así; fui condenada de la manera más injusta a 15 años de prisión”.

En la misiva, la joven también expresa los sentimientos que la embargan en este momento y pide a Dios justicia divina.

“Solo siento deseos de desaparecer, siento que se me acabó la vida y, junto con ella, mis sueños, mis metas y mi esperanza, solo puedo sentir dolor, impotencia y tristeza por mí, por mis padres y mi familia, pido a Dios que me lleve rápido, no lo acepto, ni lo asimilo, esto es injusto, esto no es vida. Quiero mi libertad, quiero volver a mi hogar y abrazar a mis padres. Fui condenada injustamente; solo clamo a Dios por su justicia divina y, en un momento muy lejano, poder volver a mi hogar», se lee en la carta.

*Lea también: Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos

La madre de Randal Glendysmar Telles Peña espera que el fiscal general de la República escuche su clamor, revise esta sentencia “y se haga justicia”.

10 años de cárcel

Una situación similar ocurrió en el estado Miranda donde un tribunal condenó a 10 años de cárcel a Verónica Andreina Rojas Soto, habitante de Los Teques.

Fue acusada de incitación al odio y señalada de emitir un comentario crítico sobre el Gobierno en una conversación privada por WhatsApp.

Karelys Rojas, hija de la detenida y quien actualmente reside en Portugal, pidió a las autoridades que revise este caso, ya que considera injusta la condena, según lo declaró al medio El Tequeño de Los Teques.

Rojas fue detenida hace tres meses y recluida en una sede policial en El Valle, Caracas.El juicio se celebró el miércoles 1 de octubre y, una vez culminada la audiencia, fue trasladada al Centro Penitenciario Femenino de Los Teques.

El comentario que hizo por WhatsApp fue durante una conversación con una amiga. Esta persona fue detenida, pero quedó en libertad, semanas después.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

 

Post Views: 550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobiernohecho con IARandal Glendysmarvideo sobre el Gobierno


  • Noticias relacionadas

    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025
    • Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países

También te puede interesar

Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Según la Constitución, ¿qué debe pasar el 10 de enero?
enero 9, 2025
Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda