• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Condenan con 30 años de prisión al presidente de Solid Show por tráfico de drogas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebeca garcía Torbes - mp - Táchira - colegio aves Leoner Azuaje delsa solórzano orlando figuera Aragua madres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

Tras investigaciones también resultaron condenados a 19 años y seis meses de prisión los sargentos primeros de la Guardia Nacional (GN), Omerli Leandro Salcedo Gutiérrez y Pablo José Silva Loyo


El presidente de la empresa de espectáculos Producciones Solid Show, Juan Carlos Araujo Durán, fue condenado este martes a 30 años de prisión por su responsabilidad en el tráfico de 450 kilos de cocaína.

De acuerdo con las pruebas presentadas por el Ministerio Público, el hecho ocurrió el pasado 17 de marzo de 2015 dentro de una avioneta que aterrizó en República Dominicana proveniente del Aeropuerto Internacional Óscar Machado Zuloaga, en el estado Miranda. Autoridades dominicanas, en aquel momento, incautaron el cargamento de la avioneta y aprehendieron en flagrancia al piloto y demás ocupantes de la aeronave.

Tras investigaciones también resultaron condenados a 19 años y seis meses de prisión los sargentos primeros de la Guardia Nacional (GN), Omerli Leandro Salcedo Gutiérrez y Pablo José Silva Loyo, quienes no dieron cumplimiento al plan operativo vigente; donde consta la obligación de inspeccionar de manera exhaustiva tanto el equipaje portado por los tripulantes como por los pasajeros, así como la aeronave en cuestión antes del despegue, fueron acusados como cooperadores inmediatos en el delito de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación para delinquir.

Mientras que Carolina Del Valle Pérez Barreto, Marifelix Yelitza Manzanilla Peña, Zoraimy Araujo de Torres y Luis Alejandro Hurtado Arévalo, por los delitos de comisión de legitimación de capitales y asociación para delinquir, fueron condenados a 16 años y seis meses de prisión.

No obstante, la Fiscalía identificó a Juan Carlos Araujo Durán como líder y financista de la operación; además de Luis Hurtado, Marifelix Manzanilla, Carolina Pérez y Zoraimy Araujo de Torres como socios del hecho punible.

Araujo Durán fue detenido el 30 de marzo de 2015 por una comisión del Comando Nacional Antidrogas (Conas) en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Óscar Machado Zuloaga.

Mientras que Pérez, Manzanilla, Araujo de Torres y Hurtado resultaron aprehendidos el 11 de abril de 2015 por una comisión del Conas en la sede de la empresa Solid Show, ubicada en La Trinidad, municipio Baruta del estado Miranda.

*Lea también: TSJ solicita a Colombia extradición de «cabecillas» de la Operación Gedeón

Según los elementos probatorios colectados por el órgano garante de la legalidad en el país, los ahora condenados se dedicaban al tráfico de droga en grandes cantidades; para lo cual implementaban una estructura logística de amplias dimensiones y utilizaban bienes muebles e inmuebles, además de un conjunto de empresas como fachada, reseñó el diario andino La Verdad.

Entre las empresas mencionadas destacan Producciones Solid Show y Casa Bar, con las cuales lograban una mixtura de capital entre dinero lícito de las actividades de estas empresas y el dinero ilícitamente obtenido por el tráfico de drogas.

En el juicio, la Fiscalía 118ª del Área Metropolitana de Caracas ratificó la acusación contra Durán como coautor en el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de financista y asociación para delinquir. Ante los medios de prueba expuestos por la representación fiscal, el Tribunal 1º de Juicio de Miranda dictó la mencionada condena a los siete procesados.

En tal sentido, la citada instancia judicial fijó la reclusión de Araujo Durán y Hurtado en el Internado Judicial Capital Rodeo II, ubicado en Guatire. Asimismo, Salcedo y Silva fueron recluidos en el Centro Penitenciario Metropolitano Yare. De igual forma se ordenó la reclusión de Pérez, Manzanilla, y Araujo de Torres en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, ubicado en Los Teques.

Post Views: 4.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio PúblicoProducciones Solid ShowVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"

También te puede interesar

MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio...
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda