• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Condenan a dos funcionarios de las FAES por el asesinato de dos periodistas del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES coronavirus Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 20, 2021

El Ministerio Público había solicitado órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de las FAES por este mismo caso; sin embargo, se desconoce en qué fase está la acusación en su contra


El Ministerio Público informó por medio de una nota de prensa en su portal que dos funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) fueron condenados a más de 20 años de cárcel por ser responsables del asesinato de dos periodistas de La Guacamaya TV, canal del estado Zulia, durante un operativo policial.

«Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 21 años, ocho meses y 21 días de prisión Néstor Luis Olano y José Rafael Contreras, funcionarios adscritos a las FAES, por su responsabilidad en la muerte de Víctor Manuel Torres y Andrés Eloy Nieves, trabajadores de la Guacamaya TV», explicó la Fiscalía .

También fue condenado a 18 años, dos meses y 26 días de prisión al oficial Andrés José Moreno por haber participado en el hecho. Por este caso, la Fiscalía había identificado como presuntos responsables al oficial jefe José Salas, al oficial Nerio Álvarez, al oficial agregado Andrés Díaz y al oficial José Contreras, quienes tenían órdenes de aprehensión y ya estaban detenidos desde agosto del año pasado.

Los condenados (Olano y Contreras) habían sido presentados por homicidio calificado con alevosía, uso indebido de arma orgánica, simulación de hecho punible y violación de domicilio por parte de funcionario público.

El asesinato de ambos comunicadores ocurrió el 21 de agosto de 2020 dentro de la vivienda de una de las víctimas en el municipio Cabimas. En ese entonces, Tarek William Saab, fiscal impuesto por la extinta constituyente, dijo en rueda de prensa que ambos «podrían haber sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales».

Detalló que tras las experticias realizadas y con los protocolos de necropsia se determinó que los asesinados estaban en un estado inferior a sus tiradores, de rodillas o sentados, por lo que se ratifica que ambos fueron ajusticiados. Además, dijo que Andrés Nieves, quien era licenciado en educación y laboraba en La Guacamaya TV, recibió dos disparos y Víctor Torres uno.

Saab también indicó que luego de que los funcionarios mataron a los trabajadores de la televisora regresaron al lugar para robar equipos del canal y otros bienes de la casa.

Para Tarek William Saab los funcionarios implicados en estos asesinatos eran «infiltrados, para nosotros no tienen ninguna vocación policial y, en vez de trabajar dignamente, roban las pertenencias de la gente y asesinan».

Por el asesinato de estos dos periodistas, Saab había dicho que habían librado orden de aprehensión contra Freddy Rafael Deroy Ramírez, supervisor jefe; contra Deivid Miguel Guerrero Moreno, comisionado agregado, ambos de las FAES Zulia, quienes fueron «imputados como cómplices en el delito de homicidio calificado con alevosía y asociación».

Deroy Ramírez era jefe de las Fuerzas de Acciones Especiales y Guerrero Moreno director comisionado del mismo organismo. Ambos fueron procesados porque el Ministerio Público dice que comprobó que «avalaron actuaciones delictivas de los autores materiales del hecho». Además, el fiscal explicó que estos jefes elaboraron y suscribieron actas viciadas que carecen de veracidad, «simulando el hecho punible, un enfrentamiento policial, para dar muerte a las víctimas».

*Lea también Luisa Ortega: Maduro calificó de «limpieza social» a las ejecuciones extrajudiciales

 

 

 

Post Views: 4.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoFaesMinisterio PúblicoPeriodistasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda