• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Condenan a dos funcionarios de las FAES por el asesinato de dos periodistas del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES coronavirus Provea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 20, 2021

El Ministerio Público había solicitado órdenes de aprehensión contra otros funcionarios de las FAES por este mismo caso; sin embargo, se desconoce en qué fase está la acusación en su contra


El Ministerio Público informó por medio de una nota de prensa en su portal que dos funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) fueron condenados a más de 20 años de cárcel por ser responsables del asesinato de dos periodistas de La Guacamaya TV, canal del estado Zulia, durante un operativo policial.

«Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenados a 21 años, ocho meses y 21 días de prisión Néstor Luis Olano y José Rafael Contreras, funcionarios adscritos a las FAES, por su responsabilidad en la muerte de Víctor Manuel Torres y Andrés Eloy Nieves, trabajadores de la Guacamaya TV», explicó la Fiscalía .

También fue condenado a 18 años, dos meses y 26 días de prisión al oficial Andrés José Moreno por haber participado en el hecho. Por este caso, la Fiscalía había identificado como presuntos responsables al oficial jefe José Salas, al oficial Nerio Álvarez, al oficial agregado Andrés Díaz y al oficial José Contreras, quienes tenían órdenes de aprehensión y ya estaban detenidos desde agosto del año pasado.

Los condenados (Olano y Contreras) habían sido presentados por homicidio calificado con alevosía, uso indebido de arma orgánica, simulación de hecho punible y violación de domicilio por parte de funcionario público.

El asesinato de ambos comunicadores ocurrió el 21 de agosto de 2020 dentro de la vivienda de una de las víctimas en el municipio Cabimas. En ese entonces, Tarek William Saab, fiscal impuesto por la extinta constituyente, dijo en rueda de prensa que ambos «podrían haber sido víctimas de ejecuciones extrajudiciales».

Detalló que tras las experticias realizadas y con los protocolos de necropsia se determinó que los asesinados estaban en un estado inferior a sus tiradores, de rodillas o sentados, por lo que se ratifica que ambos fueron ajusticiados. Además, dijo que Andrés Nieves, quien era licenciado en educación y laboraba en La Guacamaya TV, recibió dos disparos y Víctor Torres uno.

Saab también indicó que luego de que los funcionarios mataron a los trabajadores de la televisora regresaron al lugar para robar equipos del canal y otros bienes de la casa.

Para Tarek William Saab los funcionarios implicados en estos asesinatos eran «infiltrados, para nosotros no tienen ninguna vocación policial y, en vez de trabajar dignamente, roban las pertenencias de la gente y asesinan».

Por el asesinato de estos dos periodistas, Saab había dicho que habían librado orden de aprehensión contra Freddy Rafael Deroy Ramírez, supervisor jefe; contra Deivid Miguel Guerrero Moreno, comisionado agregado, ambos de las FAES Zulia, quienes fueron «imputados como cómplices en el delito de homicidio calificado con alevosía y asociación».

Deroy Ramírez era jefe de las Fuerzas de Acciones Especiales y Guerrero Moreno director comisionado del mismo organismo. Ambos fueron procesados porque el Ministerio Público dice que comprobó que «avalaron actuaciones delictivas de los autores materiales del hecho». Además, el fiscal explicó que estos jefes elaboraron y suscribieron actas viciadas que carecen de veracidad, «simulando el hecho punible, un enfrentamiento policial, para dar muerte a las víctimas».

*Lea también Luisa Ortega: Maduro calificó de «limpieza social» a las ejecuciones extrajudiciales

 

 

 

Post Views: 2.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatoFaesMinisterio PúblicoPeriodistasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
      junio 27, 2022
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Crecidas de ríos ponen en alerta los estados Delta Amacuro, Mérida, Táchira y Zulia
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene alguna intención oculta"

También te puede interesar

Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Aeronave de la FANB se estrella en Los Cortijos del Zulia
junio 18, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Zulia reportó 65 de los 100 casos de covid-19 registrados el #16Jun
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo...
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda