• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conexión fija a internet en Venezuela mejoró levemente en 2020 pero no la de celulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mala conectividad a internet medios de comunicación Venezuela ancho de banda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2021

El aumento de consumo de internet se registró en 2020 debido a la pandemia del covid-19, que obligó a la ciudadanía usar en demasía este servicio para trabajar y para la educación


Speedtest Global Index, portal que se especializa en monitorear las conexiones a internet en todo el mundo, elaboró un ranking acerca de la velocidad global de este servicio en todo el mundo, reportando que Venezuela mejoró levemente su conectividad en la red al pasar del puesto 162 al puesto 157 solo en diciembre de 2020.

De acuerdo a los gráficos que presenta el portal, la velocidad de carga y descarga de archivos en nuestro país por conexión fija pasó de estar en el puesto 175 del listado -puesto que hoy día ocupa Cuba- al 157, lo que es una mejora de 18 lugares en el periodo de diciembre de 2019 a diciembre de 2020.

Los datos sugieren aumentos importantes en la conectividad en Venezuela a partir del mes de septiembre, cuando se pasó de 6,15 Mbps a 8,64 Mbps. Esta es la velocidad con la que se transmite un megabit (Mbps) por segundo y sirve para cuantificar la rapidez con la que viaja la información.

*Lea también: ONU conversa con autoridades para lograr liberación de trabajadores de Azul Positivo

Para diciembre de 2020, la media en Venezuela se estableció en 11,87 Mbps, mientras que en la de subida de información a la red se midió en 8,33 Mbps, también evidenciando un salto importante entre agosto y septiembre al pasar de 3,21 a 5,06 Mbps.

Por otro lado la latencia -concepto que hace referencia al tiempo que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red y que tiene que ver con el tiempo de carga de un portal, la calidad de una videollamada o el jugar un videojuego en línea- disminuyó de los 148 ms que estaba en diciembre de 2019 a 74 ms en diciembre de 2020.

Respecto a la conexión por telefonía móvil, aunque no hubo cambios de diciembre de 2019 hasta 2020 al permanecer en el puesto 138 de la tabla, sí tuvo un comportamiento irregular en el servicio, sobre todo en el de descarga de información, llegando a oscilar entre los lugares 140 y 136, de un ranking que mide hasta 139 países. Actualmente, la conexión por teléfono móvil está en el penúltimo lugar de la tabla, solo superando a Afganistán.

En contraposición, Tailandia es el país que tiene la mejor conectividad del mundo según Speedtest Global Index al promediar 308,35 Mbps, mientras que Catar tiene la mejor en conexión móvil al registrar 178,01 Mbps.

*Lea también: En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua

El aumento en la conectividad en Venezuela parece coincidir con el aumento de ofertas del servicio a interner por microondas y por fibra óptica, una opción que buscan los ciudadanos para mejorar su conexión a internet debido a las fallas que actualmente ofrece Cantv a través de la banda ancha.

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), en su informe publicado en junio de 2020, indicó que la población de 10 ciudades del país que participaron en el estudio tienen una valoración negativa del servicio de un 65,3%, donde se reportan fallas diarias en la conexión.

Además, la necesidad de conexión aumentó desde mediados de marzo, cuando se tomaron medidas de aislamiento y cuarentena para evitar la propagación de la covid-19 en el país, lo que obligó a estudiantes y empresas a migrar al teletrabajo y educación a distancia, lo que impulsó una demanda importante en la conexión.

Post Views: 3.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conexión a InternetCrisis en Venezuelafibra óptica


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda