• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU conversa con autoridades para lograr liberación de trabajadores de Azul Positivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miembros de Azul Positivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2021

Azul Positivo se encarga de ayudar a personas con VIH y era socio del sistema de Naciones Unidas en la aplicación de un programa de transferencia de recursos para población en pobreza extrema en el estado Zulia


La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó este jueves 21 de enero su preocupación por la detención de los cinco trabajadores de la ONG Azul Positivo, al tiempo que manifestó que se mantiene en conversaciones con las autoridades venezolanas para lograr su liberación.

A través de Twitter, la ONU ratificó su compromiso con los actores humanitarios en el país, en especial de Azul Positivo, que es socio de este organismo en la aplicación de la respuesta ante la emergencia humanitaria compleja.

«Estamos dando seguimiento con autoridades para resolver la situación y que los 5 puedan volver a su casa lo antes posible», expresó la ONU en su tuit.

La ONU está comprometida con la protección de los trabajadores humanitarios y preocupada por la situación de @AzulPositivo socio de #RespuestaHumanitariaVzla. Estamos dando seguimiento con autoridades para resolver la situación y que los 5 puedan volver a su casa lo antes posible

— ONU Venezuela (@onuvenezuela) January 21, 2021

Seis trabajadores de la ONG Azul Positivo fueron detenidos el pasado 12 de enero en Maracaibo (Zulia) por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) tras un allanamiento a su sede. Pocas horas después, uno de los trabajadores fue liberado.

Esta ONG se encarga de ayudar a personas con VIH y era socio del sistema de Naciones Unidas en la aplicación de un programa de transferencia de recursos para población en pobreza extrema en el estado Zulia.

Dos días después, el Tribunal Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal de Zulia dictó una medida preventiva privativa de libertad contra Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz bajo los presuntos cargos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

*Lea también: Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de Azul Positivo

Más de 100 ONG, incluyendo a Naciones Unidas y su Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, han exigido la liberación de los cinco trabajadores de Azul Positivo a las autoridades, debido a que es un ataque a los trabajadores humanitarios en el país.

Sin transferencias monetarias

Naciones Unidas también ratificó la suspensión del programa de transferencias monetarias que se llevaba a cabo a través de sus diversas agencias con ayuda de organizaciones no gubernamentales venezolanas, luego de la detención de cinco integrantes de la ONG Azul Positivo.

El pasado 19 de enero se conoció una carta firmada por el coordinador residente del sistema ONU en Venezuela, Peter Grohmann, donde informaba la suspensión de esta modalidad de ayuda debido a la poca claridad sobre el marco institucional que lo permite en el país.

ONU y socios continuamos implementando el Plan de Respuesta Humanitaria en Vzla. Por temas relacionados al marco regulatorio del país, hemos tenido que suspender temporalmente solo los programas de transferencias monetarias que son un % reducido de la #RespuestaHumanitariaVzla

— ONU Venezuela (@onuvenezuela) January 20, 2021

La ONU reconoció que este tipo de programas son un porcentaje reducido de los programas incluidos dentro del plan de respuesta humanitaria para el país, al tiempo que ratificó que están buscando «una solución inmediata a la suspensión temporal de los programas de transferencias monetarias y de minimizar el impacto en las personas vulnerables».

Post Views: 1.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosONG Azul PositivoONUPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
junio 26, 2025
Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
junio 26, 2025
Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda