• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Confagan advierte que inundaciones en Zulia afectan el 20% de suministro de carne y leche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2022

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, indicó que fue aprobado un crédito de 1,3 millones de bolívares por el Ejecutivo para atender la crisis


El presidente de la Confederación de Agricultores y Ganaderos (Cofagan), Jorge Prado, advirtió que debido a las inundaciones registradas en los municipios Catatumbo y Colón de la región del Sur del Lago en el Zulia, más de mil animales de fincas productivas murieron por esa situación.

Prado, junto a los representantes de Fedeagro, reportan que en la actualidad hay unas 40 mil hectáreas anegadas de las cuales el 50% son de pastizales, lo que a su juicio compromete al menos el 20% de la producción de leche y carne en el país.

Comentó que este tipo de situaciones registradas con las inundaciones tenían más de 40 años sin que ocurrieran y advirtió que la falta de mantenimiento en los diques que aguantan la fuerza de las aguas por parte del gobierno regional del Zulia fue lo que ocasionó el incidente.

Por su parte, el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, señaló que fincas productivas en Trujillo y Mérida también se inundaron por las aguas desbordadas. De igual forma, dijo que a finales de abril se inició la siembra del ciclo de invierno para el cultivo de arroz y maíz, al tiempo que vaticinó que podrían sembrarse 250 mil hectáreas de maíz; lo que representaría un millón de toneladas del grano para final de año.

*Lea también: Manuel Rosales declaró «alerta máxima» en cuatro municipios del Zulia

De arroz es posible que se siembren unas 50 mil hectáreas este año, de acuerdo a las estimaciones del sector y recalcó que hace algunas semanas atrás se registró una protesta de productores de arroz en Calabozo, Guárico, por el contrabando de arroz blanco desde Brasil que está ingresando al país en detrimento de la producción nacional.

Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, aseguró que fue aprobado un crédito adicional por parte del Ejecutivo central de 1,3 millones de bolívares para apoyar la solución de los municipios afectados por el desbordamiento de los ríos Chama, Zulia, Mucujepe y Tucaní.

«Estamos enviando maquinaría, alquilándolas, e inclusive buscándolas en otros estados para cubrir las necesidades. Tenemos a nuestros equipos técnicos y especialistas trabajando en el reforzamiento y construcción de los muros de contención,  construcción de espigones, en la recuperación de canales y caños», señaló el mandatario regional.

Indicó además que se atiende a las familias afectadas con jornadas de atención médica, medicinas y comida gratis, mientras que destacó que se mantienen en alerta y que mantienen un monitoreo preventivo sobre los ríos Tarra y Limón en los municipios Jesús María Semprún y Mara, respectivamente.

Con información de La Prensa Lara / La Verdad

Post Views: 1.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfaganinundacionesLluviasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 304 nuevos casos de covid-19 en la jornada del #3Jul
      julio 4, 2022
    • Lluvias colapsan vías de Mérida, Táchira y Trujillo
      julio 1, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
      junio 30, 2022
    • Según mediciones de la UCV, junio fue un mes de «lluvias moderadas»
      junio 30, 2022
    • Lluvias en Mérida causaron desbordamiento de al menos tres quebradas el #29Jun
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»: ¿las criptomonedas recuperarán su precio?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6Jul
    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Delcy Rodríguez indicó que estamos recibiendo «el coletazo» del posible ciclón
junio 29, 2022
Inameh estima que posible ciclón salga de las costas venezolanas en la noche del #29Jun
junio 29, 2022
Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
junio 29, 2022
Autoridades anuncian llegada por nororiente del ciclón tropical a las 2:00 am del #29Jun
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #6Jul
      julio 6, 2022
    • Maduro fue el gran ausente del desfile del #5Jul y envió...
      julio 5, 2022
    • Yon Goicochea insiste en el Consejo Nacional de Activos...
      julio 5, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda