• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conferencia Episcopal insiste en que parlamentarias agravarán situación política del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con la iglesia hemos topado conferencia episcopal Mérida CEV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

La Conferencia Episcopal aseguró que la población del país «anhela ciertamente un cambio pacífico» en la situación actual de Venezuela


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado este lunes 30 de noviembre y ratificó que las inminentes elecciones parlamentarias, que se realizarán el domingo 6 de diciembre, van a agravar la situación que se vive en el país y estarán lejos de ofrecer una solución democrática a la crisis actual ni a los problemas de los venezolanos.

De igual forma, reiteró el llamado a todos los sectores de la sociedad civil, así como a quienes se dedican a la política, a que continúen haciendo esfuerzos conjuntos «para restablecer los derechos democráticos de la nación», recalcando que todas las iniciativas que se lleven a cabo son importantes como la consulta popular en los términos propuestos dentro de la Carta Magna.

«El pueblo tiene pleno derecho a expresarse por los legítimos canales garantizados por la Constitución, expresando su opinión como auténtico sujeto social», explica la misiva.

Lea también: Los mensajes de amor que recibió Maduro por WhatsApp

También la CEV alertó que ante los riesgos de que en Venezuela se establezca un «estado comunal» y se implante el denominado «plan de la patria», se invita a un «serio discernimiento» para que puedan todos los sectores del país buscar una solución «justa, pacífica, democrática y acordada» entre todos los venezolanos a la crisis que afecta a la nación.

«No podemos dejarnos vencer por el desaliento. Al contrario, hemos de continuar haciendo todo lo posible y trabajar por la unidad, la paz y la prosperidad de la Nación, anteponiendo el bien común como prioridad a cualquier otro interés», enfatizó.

Aseguró que la población del país «anhela ciertamente un cambio pacífico» de la situación que se registra en Venezuela, que manifiesta la intención de votar en condiciones que sean justas, de igualdad y equitativas. Sin embargo, llevar a cabo acciones separadas y sin reconocerse los unos a los otros, «afianza más la confrontación que la búsqueda sincera de solución en la que tengan parte todos».

En ese sentido, la CEV hizo un llamado al entendimiento, al reconocimiento mutuo y al diálogo entre las partes que permita a todos encontrar una solución respecto a lo que pasa en el país.

Mensaje Al Pueblo de Dios de La Comisión Permanente Del Episcopado Venezolano by TalCual on Scribd

Esta postura de la Conferencia Episcopal es cónsona con la esgrimida en agosto cuando explicaron que la estrategia de abstención que sectores de la oposición impulsan de cara a los venideros comicios parlamentarios, no basta para dar solución a la crisis institucional del país, sino que por el contrario considera que la sola abstención profundizará la fractura política y aumentará la desesperanza en el futuro.

Desde entonces, la CEV ha instado a las fuerzas políticas a asumir la responsabilidad de buscar salidas y generar propuestas al pueblo, pues los obispos católicos creen que la abstención lleva a la inmovilización, al abandono de la acción política y a renunciar a mostrar las propias fuerzas. Alegó que en las elecciones de diciembre del 2005 ocurrió algo similar que no tuvo ningún resultado positivo.

 

Post Views: 1.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal Venezolanacrisis en Venezulaelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025
    • Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
      febrero 12, 2025
    • Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
noviembre 11, 2024
Papa Francisco designó a monseñor Lisandro Rivas como obispo de San Cristóbal
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda