Conferencia Episcopal pide «cambio de actitud» a los cuerpos de seguridad del Estado

En menos de una semana, la Conferencia Episcopal emite dos comunicados en donde piden a los cuerpos de seguridad a «cambiar de actitud», al tiempo que manifestó su rechazo a la violencia «venga de donde venga»
La Conferencia Episcopal Venezolana emitió un nuevo comunicado en el que alerta que en Venezuela existe la intención de promover el «resquebrajamiento» de la Justicia en el país, al considerar que no existen control de la actual legislación y llevar la situación al tema de la persecución física, así como el acto de amedrentar y el atropello al Estado de Derecho.
«Debemos afirmar como pueblo que la violencia venga de donde venga, implementada a personas, instituciones o al pueblo mismo, debe ser rechazada en todas sus vertientes», resalta la misiva publicada este 13 de agosto.
Lea también: Conferencia Episcopal pide al Gobierno el cese de la “represión” contra la ciudadanía
Además, recordó respecto a la detención del diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, que el tema del estado de Derecho refiere al respeto de aspectos relativos a la integridad física, psicológica, junto a varios aspectos sociales que es necesario no descuidar, por lo que «la dignidad de la persona y los derechos fundamentales a ella inherentes no pueden negarse nunca».
En ese sentido, aseguró que si se evidencian tratos crueles, la incomunicación, y no otorgar las condiciones mínimas de aislamiento, además de violar los derechos que tiene le puede causar sufrimientos físicos y psicológicos a la persona.
Para la CEV, aquellos que ostentan el poder incurren en la violación de las leyes al aplicar «la violencia represiva» y dijo que ocupan su tiempo en actos políticos en vez de atender otros problemas que hay en el país como la electricidad, el transporte, los sueldos, medicinas y la inflación.
Lea también: EEUU: Detención de Juan Requesens es el último ejemplo de una larga lista de abusos
Ante esta situación, el órgano eclesiástico hizo énfasis en lo prioritario de seguir fomentando la reconciliación nacional y la paz en el país, «la búsqueda de la verdad y un discernimiento espiritual que nos permita saber valorar toda información o hechos que puedan ocurrir en el país; buscar la verdad es tarea de todos».
Finalizando el escrito, exhortan a los órganos de seguridad del Estado a «cambiar de actitud» y dejar a un lado la represión para juntos acompañar a los venezolanos en las exigencias a sus necesidades.