• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confianza y adhesión política blindan a Padrino López como ministro hegemónico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | julio 10, 2021

Vladimir Padrino López seguirá en el Ministerio de la Defensa, pero Maduro no reeditó su dupla con el almirante Remigio Ceballos Ichaso. Para el investigador José Rivas Leone una hipótesis posible es el desempeño de la FAN en Apure, pero el analista José Alberto Olivar plantea que al marino le espera otro destino en el gobierno


El Alto Mando militar fue reacomodado tras los anuncios del gobernante Nicolás Maduro el 7 de julio durante el acto de graduación conjunta de tenientes y tenientes, y el pase a la reserva activa de las promociones egresadas en 1988.

Con el general en Jefe Vladimir Padrino López, Maduro reeditó el guion de la ratificación como titular de la cartera castrense. El oficial fue designado Ministro de la Defensa en octubre de 2014, y desde 2015 ha sido confirmado en el cargo. En este mes de julio, inicia su séptimo año de gestión.

Sin embargo, con la decisión del gobernante de sacar al almirante en Jefe Remigio Ceballos Ichaso del Comando Estratégico Operacional (Ceofan) concluyó la dupla que hizo con el Ministro de la Defensa desde el 2017.

La promoción de la Academia Militar de 1984, a la que pertenece Padrino López, tiene rato en la reserva activa, con excepción de su compañero el exministro Miguel Rodríguez Torres, quien permanece detenido.

“La ratificación de Vladimir Padrino López es una demostración palpable de la confianza que le tiene Maduro y de la plena identificación de este oficial, que ejerce el segundo cargo más importante de la estructura de la Fuerza Armada Nacional (FAN) con el proyecto político dominante en Venezuela”, expresa Luis Buttó, analista militar e investigador de la Universidad Simón Bolívar (UBS).

Añade que, como comandante en Jefe de la FAN, Nicolás Maduro adopta decisiones que cree válidas según sus criterios y sobre las cuales no está obligado a dar explicaciones.

José Antonio Rivas Leone, investigador de la Universidad de Los Andes (ULA) y analista del sector militar, acota que el general Padrino López se convirtió en un ministro hegemónico, algo inédito en la historia castrense.

«Esta situación tiene dos lecturas: La primera, ratificar o seguir depositando la confianza plena en la figura de este oficial y, la segunda es la desconfianza que Maduro tiene en otros oficiales con experticia, perfiles y antigüedad para ocupar la cartera castrense», subraya.

Padrino frente al relevo

Luis Buttó destaca que en las leyes castrenses no existe ninguna disposición que exija cambios generacionales a la hora de que el comandante en Jefe de la FAN haga reacomodos dentro de la organización.

«Me gustaría decir que no está escrito, no está normado y no es obligatorio, desde ningún punto de vista, que los cargos dentro de la FAN sean ocupados por una determinada generación. Eso corresponde a lo que estime conveniente el comandante en Jefe», señala.

Añade Buttó que la tradición existente para el período democrático liberal representativo carece de asidero «en la autodenominada revolución bolivariana». Por eso, destaca, se genera un error metodológico a la hora de equiparse la etapa previa a 1999, con el rol de Fuerza Armada en la sociedad y en la estructura del Estado venezolano.

«Son dos momentos distintos y en función de esto, hay un ordenamiento institucional», agrega.

De hecho, con el reacomodo anunciado por Maduro y la ratificación de Padrino López en el Ministerio de la Defensa, en el Alto Mando de 2021 hay oficiales de las promociones de 1984, 1988, 1989, y 1990.

El investigador José Antonio Rivas Leone ve necesario los cambios dentro de la estructura de la FAN y recuerda que los movimientos serán ampliados con los comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI). Atribuye la salida del almirante Remigio Ceballos Ichaso a su desempeño en las operaciones militares en el conflicto en Apure.

«Hay un proceso de renovación en los cuadros y mandos y eso es saludable, comenzando por el Ceofan. Habría que ver la ponderación e incidencia de lo que sucede en Apure en la decisión de Maduro”, expresa.

Rivas Leone añade que el conflicto en la zona fronteriza y la existencia de grupos paramilitares en Caracas retan a la FAN. Destaca que a la institución castrense le corresponde resguardar la soberanía y el orden público.

Ceballos listo para el combate

Fuentes castrenses creen que al almirante Remigio Ceballos Ichaso le espera algún cargo en el que Maduro le esté guardando la silla. Sobre esto, el analista e historiador José Alberto Olivar acota que el oficial podría tener un destino electoral.

Por ahora, el almirante agradeció a Maduro la confianza desde que lo puso al frente del Ceofan y aseguró que asumió su misión «con alto nivel de responsabilidad, entrega y profundo patriotismo para garantizar la paz y estabilidad de la nación».

Reconoció que la tarea no fue fácil y dijo que seguirá en la lucha por la defensa y el desarrollo integral de la patria.

Para el investigador Olivar, el almirante Ceballos Ihaso parecía destinado a reemplazar al general Padrino al frente del Ministerio de la Defensa. Destaca que, ese trayecto, el militar procuró presentarse como el oficial más comprometido, entre sus pares, con el proyecto político que dirige Nicolás Maduro.

«El momento cumbre de esa subyacente rivalidad se puso de relieve con motivo a los sucesos del 30 de abril de 2019. Ante la cadena de rumores de todo tipo, el almirante Ceballos aprovechó la denominada ‘marcha de la lealtad ordenada por Maduro en Fuerte Tiuna, para pronunciar el más fuerte y militante discurso político, que contrastó con la tibieza con la que se expresó el ministro Padrino López», asegura José Alberto Olivar.

Añade que Ceballos Ichaso «subió la apuesta», y durante su discurso de orden, el 5 de julio de 2019 ante la constituyente, ratificó su disposición a sostener sin vacilación al gobierno de Maduro.

“Si bien en aquel momento el general Padrino, valiéndose de su indudable talento político palaciego logro sortear con éxito la marea que amenazaba con desplazarlo, Ceballos siguió siendo la piedra en el zapato del general en jefe. Desde entonces y hasta los sucesos de Apure de este año, la heterodoxa convivencia entre los dos rivales que luchaban tras bastidores para imponerse uno sobre el otro, llegó a su punto de inflexión”, asevera el investigador.

El Alto Mando de 2021

El sustituto de Ceballos Ichaso, el ahora general en jefe Domingo Hernández Lárez, que fungía como comandante del Ejército, pertenece a la promoción  “Gral. de Bgda. Manuel Manrique” (1988),  que pasó a la reserva activa en este mes de julio. Maduro tiene la potestad de extender el tiempo de servicio en la FAN como ha ocurrido con Padrino López, y otros tantos.

Ascendí al Grado de General en Jefe a Domingo Antonio Hernández Lárez, quien desde hoy asume como nuevo Comandante Estratégico Operacional de la FANB. Un merecido reconocimiento por su brillante y comprometida labor en el Ejército y a favor de la Patria. ¡Felicitaciones! pic.twitter.com/BDjLOilmkB

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 8, 2021

Domingo Hernández Lárez fue designado en 2019 como jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Capital, y antes de eso estuvo al frente de la REDI Central. También fue de la ZODI Aragua.

Maduro destinó al mayor general Juan Carlos Du Boulay (promoción de 1989) como segundo comandante del Ceofan. El oficial viene de comandar la REDI Guayana. Antes de eso, el oficial dirigió la REDI Central, cuya gestión, según el Ministro de la Defensa, fue impecable.

El gobernante encomendó a Hernández Lárez y Du Boulay meterle nueva energía a todo los planes de defensa territorial «para reventarle los dientes al imperialismo y a la oligarquía colombiana si osan algún día atacar Venezuela».

Además, hizo un enroque con el mayor general Félix Osorio Guzmán, a quien pasó del viceministerio de la Defensa para la Educación a la Comandancia del Ejército. El oficial, graduado en 1990, fue nombrado Ministro de Alimentación de Maduro en 2013.  Esa fue su segunda gestión en esa cartera porque ya había estado en 2008.

En 2016, el diputado Carlos Paparoni propuso ante la Asamblea Nacional (AN) aprobar un voto de censura contra el entonces ministro de Alimentación, general Rodolfo Marco Torres, y el exministro Félix Osorio Guzmán, a quienes responsabilizó de la escasez de alimentos en el país.

En el caso de la Armada, el nuevo comandante es el almirante Alexander José Velásquez Bastidas, hasta ahora viceministro de Planificación y Desarrollo para la Defensa. Egresó de la Escuela Naval en 1989.

Asimismo, el mayor General José Silva Aponte , también de 1989, fue ratificado como comandante de la Aviación. La Guardia Nacional (GN) estará bajo el mando del mayor general Juvenal Fernández López, quien era el  jefe del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas).

Las REDI siempre han significado una posición clave dentro de la estructura de los mandos. El mayor general, Wistohor Gregorio Chourio Andrade, hasta ahora jefe de la REDI Capital, dirigirá la milicia. Pertenece a la promoción «Gral. de División José Trinidad Morán» que, en 1990, egresó de la Academia Militar de Venezuela.

Según dijo Maduro, la milicia cerró el 2020 con una cifra ostentosa de 4 millones 500 mil integrantes, 51.360 UPDI,  y 14.383 Bases Populares de Defensa Integral.

Lea también: Primer ministro de Haití: Exequias del presidente Moïse aún no tienen fecha

Post Views: 1.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adhesión RevolucionariaFANRemigio Ceballos IchasoVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Padrino López denunció que buques de perforación operan en zona en reclamación
marzo 2, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Padrino López llama este #12Feb a los jóvenes de la FAN a defender al país
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno...
      mayo 12, 2025
    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda