• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confiscan bienes en España a exfuncionarios de Pdvsa acusados de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2021

En esta operación fueron congelados 115 inmuebles, entre hoteles, bloques de apartamentos y pisos, en distintas partes de España a la red que presuntamente blanqueó dinero de Pdvsa


Exfuncionarios venezolanos y sus asociados en tramas de corrupción han visto como el juez de la Audiencia Nacional de España, Ismael Moreno, los ha despojado de viviendas de lujo, puestos de estacionamiento, oficinas y productos financieros valorados en 14 millones de euros (16,4 millones de dólares).

La información publicada el diario madrileño El Mundo asegura que el juez Moreno dictó las órdenes de congelación de bienes en el marco de las investigaciones que adelanta por las millonarias comisiones que la empresa asturiana Duro Felguera habría pagado a media docenas de altos cargos de los gobiernos del fallecido Hugo Chávez y de Nicolás Maduro a cambio de mil millonarios contratos de infraestructura. Asimismo, cita a todos los implicados para que declaren ante la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Anticorrupción española acusa a la empresa de pagar los sobornos con el propósito de conseguir el contrato para la construcción de una central eléctrica de Termocentro, el cual ascendía a 1.500 millones de euros, equivalentes a 1.756 millones de dólares. Esta planta suministraría electricidad a Caracas y zonas aleñadas.

La medida judicial se produce luego de que las autoridades de Andorra, Suiza y Mónaco enviaran información al juez Moreno, asegura el diario, que además revela que Duro Felguera habría entregado los 14 millones de euros al exviceministro de Energía, Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas, quien a su vez, siempre según el relato del Ministerio Público, procedió al reparto de fondos entre diferentes altos funcionarios gubernamentales que tenían capacidad de decisión sobre el proyecto de la central eléctrica.

La Fiscalía española asegura que entre los receptores de los supuestos sobornos estarían el director de Finanzas de Electricidad de Caracas, filial de Pdvsa, Luis Carlos de León Pérez  y el expresidente de Bariven y exdirector de Comercialización de la Corporación Eléctrica Nacional S.A  (Corpoelec), Javier Andrés  Alvarado Ochoa, quienes ostentaban “puestos dentro de las empresas públicas dependientes del proyecto Termocentro, concretamente en la empresa pública Electricidad de Caracas (EDC), incardinada en el Ministerio de Energía”. Alvarado Ochoa también fue viceministro de Energía.

Los investigadores acusan ambos exfuncionarios de blanquear (legitimar) “en nuestro país” los pagos recibidos “a través de la inversión en inmuebles y vehículos de alta gama”.

*Lea también: Venezuela registra 1.392 nuevos casos y 16 muertes por covid-19 este #28Sep

Julia Elba Van Den Brule, quien “actualmente (es) residente en España y que ocupó cargos como fundadora y administradora de una filial de Pdvsa en España y fue asesora ejecutiva en 2005 del Ministerio de Energía y Petróleo en el momento en el que Rafael Ramírez era el responsable y Villalobos era el viceministro”, es otra quienes habría recibido pagos de Duro Felguera.

Esta última disponía de otra sociedad panameña, denominada en este caso Inversiones Eclipsi, y de otra más en Belice. Mediante este entramado percibió comisiones por importe de al menos 760.811 euros, según el diario.

Tanto a Alvarado Ochoa como Den Brule y a De León Pérez el juez Moreno led confiscó unas viviendas que había adquirido en los últimos años en lujosas áreas de Madrid.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional de España, en un informe que ha trascendido a la prensa, señala que “una vez orquestada la primera fase para el cobro de comisiones, justificado a través del contrato entre la firma española y la venezolana, se debía crear una estructura legal que fundamentara el cobro de las mismas entre los actores intervinientes. Ello se hizo desde una compleja y opaca operativa de transferencias bancarias a través de la creación de estructuras societarias con el apoyo, entre otros, de la BPA”. Para ello, “crearon sociedades off shore en paraísos fiscales como Panamá, Islas Vírgenes o Emiratos Árabes con el asesoramiento de despachos especializados como Alemán Cordero & Galindo, conocido por Los Papeles de Panamá”.

Esta no es la primera vez que la justicia española confisca bienes presuntamente provenientes de desfalcos ocurridos en Venezuela y en los que habrían participado exfuncionarios venezolanos. A finales de 2018, el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid embargó una urbanización de lujo con más de 40 villas en Marbella (Málaga) en la que Villalobos Cárdenas y otros socios presuntamente habían blanqueado dinero, según fuentes de la Fiscalía Anticorrupción.

En esta operación fueron congelados 115 inmuebles, entre hoteles, bloques de apartamentos y pisos, en distintas partes de España a la red que presuntamente blanqueó dinero de Pdvsa.

Villalobos Cárdenas ha sido procesado por la justicia española y también tiene cuentas con la del Principado de Andorra, porque junto con decenas de exaltos directivos de Pdvsa, habría participado un presunto expolio de 2.000 millones de dólares a la empresa estatal.

En Portugal se le investiga por presunto blanqueo a través del Banco Espíritu Santo y el Banco Madrid, así como en un juzgado de Texas, en Estados Unidos, también por presunto lavado de dinero.

Este mes el exviceministro volvió a la palestra luego de que el también juez de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, lo citará para declarar en el caso abierto contra el exembajador español en Caracas, Raúl Morodo, quien está siendo investigado por recibido 4,5 millones de dólares de Pdvsa entre 2011 y 2015, de manera irregular.

Reporte de Transparencia Venezuela

Post Views: 5.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEspañaExfuncionarioPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Juez español ordena investigar propiedades de Nervis Villalobos y de Alejandro Betancourt
      septiembre 24, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos

También te puede interesar

MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
septiembre 10, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda