• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conflicto Israel-Irán: testimonios cruzados, entre miedo e incomprensión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 17, 2025

En medio de los ataques cruzados entre Israel e Irán, RFI recogió testimonios de personas que se encuentran de ambos lados del conflicto. Más allá del miedo, resaltan la incomprensión e incredulidad ante lo que está sucediendo


La peor parte de esta guerra la sufren los civiles. En Teherán, la capital iraní, el paisaje se ha llenado de autos que buscan huir de la ciudad o abastecerse de gasolina para hacerlo. La gente se refugia de los misiles en mezquitas, escuelas y en el metro. En todo el país, prevalece la incomprensión ante esta situación.

“Un ataque sin provocación directa”

“Estamos en medio de algo que no hemos elegido. No fue Irán quien desencadenó esta escalada. Israel lanzó un ataque sin provocación directa, basándose en una hipótesis, en la posibilidad de que Irán estuviera tal vez planeando algo. Y eso es lo más chocante. Si hablamos de esta secuencia precisa de acontecimientos, es su iniciativa, su elección. Nosotros somos los que estamos pagando el precio”, denuncia un habitante de Kermanshah, una ciudad iraní a unos 500 kilómetros de Teherán.

Pero los iraníes que están en el exilio también siguen con preocupación lo que sucede en su país. Es el caso de nuestra entrevistada, que pidió permanecer en el anonimato: una mujer iraní residente en Francia que tiene a sus familiares en Teherán: “Mi hermana vive cerca de uno de los aeropuertos de Teherán. El domingo empezaron a atacar cerca de su casa. Ella me dijo que había pedido agua, comida enlatada y cosas así, por si le toca quedarse encerrada o hay cortes de electricidad”, cuenta.

“También le pregunté a mi prima, que vive en la misma ciudad. Básicamente ella dijo que sí, que es aterrador, que intenta no pensar demasiado en ello, que ponen música para intentar olvidar lo que ocurre y proteger a los nietos en la familia de lo que está pasando afuera”, recalca.

“Es increíble”

En Israel la situación también es de angustia: las sirenas siguen sonando con frecuencia para alertar a los ciudadanos de correr a los refugios y protegerse de los misiles iraníes.

“El café al que voy todos los días está totalmente destruido, un día antes estaba tomando un café ahí. Nos despertamos a las tres, cuatro de la mañana, con misiles balísticos en nuestras cabezas, corriendo a los refugios. Es increíble, escuchas el bum que te mueve todo. Casas destruidas, gente que… Lamentablemente el espacio aéreo está cerrado, entonces hay gente que se va capaz a ciudades que apuntan menos. Pero bueno, vos ves hoy el país y muchas zonas destruidas son simplemente zonas civiles”, lamenta Gastón, un argentino que reside en Tel Aviv.

“Por suerte la inteligencia de Israel nos puede avisar antes para que vayamos a refugios y estemos bien resguardados. Tenemos todos una bolsa preparada con documentos, plata, algo de comida y agua como por si tenemos que pasar varias horas, que ha pasado”, prosigue.

Y, agrega, no es solo el hecho de tener que ir a un refugio y pasar varias horas, sino que mucha gente vio su casa totalmente destruida por misiles. “Es totalmente terrible”, concluye.

*Lea también: Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán este #15Jun

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ataques de Israel a IránConflicto en Medio Oriente


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
      julio 17, 2025
    • Israel recrudece su ofensiva en Siria y le exige retirar sus fuerzas de Sweida
      julio 16, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025
    • Padrino López ordena a la FAN estar alerta ante conflicto en el Medio Oriente
      junio 23, 2025
    • Vladimir Putin admite que teme una nueva guerra mundial por situación en Ucrania e Irán
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
    • Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela

También te puede interesar

Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán este #15Jun
junio 15, 2025
Intenso cruce de misiles entre Israel e Irán amenaza con incendiar la región
junio 14, 2025
Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos...
      agosto 7, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras...
      agosto 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares...
      agosto 7, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda