• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confusión por supuesta llegada a Venezuela de vacunas Sputnik V



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presunta llegada de Sputnik V a Venezuela genera confusión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 30, 2021

La publicación sobre la llegada de nuevas vacunas Sputnik V fue hecho a la 1:40 pm de este 30 de agosto, dos horas después fue eliminado sin dar mayores detalles ni hacer aclaratorias


La cuenta oficial del equipo que distribuye la vacuna rusa Sputnik V informó la tarde de este 30 de agosto, sobre la llegada de más vacunas rusas a Venezuela. El mensaje fue publicado a la 1:14 de la tarde y no especificaba la cantidad. Tampoco detallaba si se trataba de la cuota correspondiente a la segunda dosis, un par de horas después la información fue eliminada de la cuenta.

El Pitazo -medio que integra la Alianza Rebelde Investiga (ARI) junto a TalCual y Runrunes– constató que la fotografía que acompañaba el anuncio no era actual, aunque el mensaje sí tenía fecha de este 30 de agosto de 2021. La imagen fue tomada cuando llegaron los primeros lotes que fueron difundidos por primera vez en la cuenta en Twitter del canciller, Jorge Arreaza, el pasado 29 de marzo. La imagen que acompaña el mensaje generó confusión en los usuarios, sobre todo en quienes esperan la llegada de la segunda dosis de la vacuna para completar su esquema de vacunación.

Hasta ahora, ninguna autoridad del Ministerio de Salud, ni del gobierno de Nicolás Maduro se ha pronunciado al respecto.

El pasado 19 de febrero se comenzaron a aplicar en Venezuela las primeras dosis. Desde entonces, en ocho oportunidades llegaron vacunas rusas al país, según el registro de Vacunómetro. La última vez fue el pasado 12 de junio, cuando se recibieron 500 mil.

*Lea también: Inameh alertó sobre riesgos de inundación en cuatro estados de Venezuela

La semana pasada usuarios posicionaron en Twitter la etiqueta ¿Dónde está la segunda dosis de la vacuna rusa? como una manera de reclamar al Gobierno nacional la demora. Durante la primera quincena de agosto, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, había informado que muy pronto llegarían a Venezuela las segunda dosis de la vacuna, aunque tampoco especificó fecha.

Opacidad en las cifras de dosis aplicadas

Según el monitoreo hecho por el Vacunómetro (proyecto creado por ARI que hace seguimiento al plan de vacunación en el país), las autoridades a cargo del programa vacunal del país muestran opacidad, inconsistencia y contradicciones en las cifras declaradas. La información oficial dada hasta el martes 24 de agosto revela que se reportaron 8,7% menos vacunas aplicadas que la data suministrada en la semana anterior.

De acuerdo con las declaraciones de las autoridades, se han aplicado 4.270.030 dosis hasta el martes 24 de agosto, lo que significa una inmunización parcial de 19,4%; es decir, personas que recibieron al menos una dosis. Con este reporte, se observa que la cifra es 8,7% menor a la reportada anteriormente de 4.678.086.

Ambas cifras también son mayor a la versión oficial que señala que desde el pasado 13 de febrero han llegado al país 3.230.000 vacunas desde China y Rusia, pero el gobierno dejó de reportar el ingreso de nuevas dosis.

Chavismo desmiente a Sputnik V

Horas después del publicado y borrado por la cuenta de Twitter oficial de la vacuna rusa, el aparato propagandístico del chavismo redirigió su atención a los medios de comunicación nacionales, catalogando la información que publicaron como «falsa».

En la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud, compartieron una captura de pantalla de uno de los medios que difundió la información publicada por Sputnik V, afirmando que se trataba de una noticia falsa y que solo los medios oficiales del gobierno chavista ofrecen información veraz.

«El Ministerio del Poder Popular para la Salud informa que esta noticia que está circulando a través de las redes sociales es FALSA. Para mantenerse informado de manera veraz consulte los canales oficiales del Gobierno Bolivariano», afirman.

El Ministerio del Poder Popular para la Salud informa que esta noticia que está circulando a través de las redes sociales es FALSA.
Para mantenerse informado de manera veraz consulte los canales oficiales del Gobierno Bolivariano. pic.twitter.com/tp9HAunJQp

— MPPS (@MinSaludVE) August 30, 2021

*Con información de El Pitazo

Post Views: 4.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaSputnik VVacunas


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro “vació” cárceles para invadir EEUU
      agosto 9, 2025
    • ARI Móvil | Donación de órganos de personas fallecidas tiene ocho años paralizada
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

ARI Móvil | Technovation Girls Venezuela empodera a adolescentes para innovación social
agosto 6, 2025
La Conversa ARI | Política de Trump hacia Venezuela navega entre dos aguas
julio 31, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda