• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congresista estadounidense pide reconsiderar deportación a migrantes con parole



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parole humanitario venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2025

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar reconoció que la Corte Suprema es una institución sagrada y su decisión debe respetarse. Sin embargo, resaltó que no se puede ignorar el costo humano. «Estas personas huyen de regímenes brutales y condiciones que amenazan sus vidas», aseguró


La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar pidió al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reconsidere la deportación de los migrantes beneficiarios del parole humanitario.

De acuerdo con una nota publicada por el medio ANDCuba, Salazar destacó que los migrantes ingresaron legalmente a Estados Unidos, «confiando en las promesas vacías de la administración  de Joe) Biden».

While today’s Supreme Court order was not what many hoped for, one truth remains undeniable: these migrants entered the United States legally, relying on promises made by the Biden administration.

The Supreme Court is sacred, and its order must be respected. But we must consider…

— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) May 30, 2025

La congresista hace mención a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que permite a la administración de Donald Trump revocar el programa de parole humanitario que les otorgaba residencia y permiso de trabajo temporal a unos 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La congresista reconoció que la Corte Suprema es una institución sagrada y su decisión debe respetarse. Sin embargo, resaltó que no se puede ignorar el costo humano. «Estas personas huyen de regímenes brutales y condiciones que amenazan sus vidas», aseguró.

*Lea también: Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?

Insistió en proteger a los beneficiarios del parole humanitario. «Insto a la administración a que utilice su autoridad ejecutiva y conceda la Salida Forzosa Diferida (DED), para evitar que sean enviados de regreso a la violencia y la represión», concluyó en su mensaje.

El programa de parole humanitario, implementado por la administración de Joe Biden en 2022 y ampliado en 2023, ofrecía a migrantes de los cuatro países la posibilidad de ingresar legalmente a Estados Unidos por dos años, siempre que contaran con un patrocinador financiero y superaran controles de seguridad.

La administración de Biden defendió la iniciativa como una vía para desalentar los cruces fronterizos irregulares y ofrecer una alternativa segura y ordenada a quienes huían de crisis económicas, políticas y humanitarias.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Elvira SalazarParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
      junio 12, 2025
    • EEUU reanuda procesamiento de parole humanitario para venezolanos por orden judicial
      junio 10, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención, incluso si tramitan asilo
      junio 7, 2025
    • Jueza impide a EEUU suspender parole humanitario para migrantes de la era Biden
      mayo 29, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: "productiva" pero sin acuerdos
    • Entérate de otras noticias importantes de este #16Ago

También te puede interesar

Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
abril 15, 2025
Jueza frena orden de Trump de revocar el parole humanitario para cuatro nacionalidades
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela,...
      agosto 16, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación...
      agosto 16, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: "productiva"...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda