• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congresistas de EE UU presentaron ley de alivio migratorio para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2019

El congresista republicano Mario Díaz-Balart y el demócrata Darren Soto anunciaron el proyecto que protege a los venezolanos de la deportación y permite el acceso a un permiso de trabajo temporal.


Un grupo bipartidista de congresistas de Florida presentó un proyecto de ley que busca el otorgamiento del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que “escapan de la represión” de Nicolás Maduro.

El congresista republicano Mario Díaz-Balart y el demócrata Darren Soto anunciaron este viernes la iniciativa en una reunión que sostuvieron en Miami, Estados Unidos, con miembros de la comunidad venezolana.

El proyecto protege a los venezolanos de la deportación y permite el acceso a un permiso de trabajo temporal.
José Colina, presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), se mostró optimista de que ambas cámaras del Congreso demostraron interés en aprobar este “alivio migratorio temporal”.

El TPS fue establecido en 1990 y protege a inmigrantes que no pueden regresar a su país de forma segura debido a desastres naturales, conflictos armados, u otras condiciones extraordinarias.

Colina recordó que esta propuesta se suma a otra presentada por los senadores Bob Menéndez y Marco Rubio.
“Siempre hemos estado buscando la forma de lograr algún tipo de protección que permita vivir a los venezolanos en territorio de libertades mientras pasa la crisis en Venezuela”, añadió.

C0n información de EFE

Post Views: 3.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención a migrantescrisis migratoriaVenezolanos en EEUUVenezolanos en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda