• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

preacuerdo acuerdo congreso - eeuu - congresistas legisladores tps para venezolanos default republicanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 16, 2021

Los congresistas representantes del estado de Florida pidieron en una carta descartar para el cargo de secretario de Estado a Antony Blinken, que propuso el presidente electo Joe Biden, si no hay una clara postura frente a los abusos de los derechos humanos en Cuba y Venezuela


Tres congresistas estadounidenses pidieron al Comité de Relaciones Exteriores del Senado Federal rechaza a los funcionarios designados por el presidente electo Joe Biden si no tienen una postura firme sobre Cuba y Venezuela.

Los legisladores republicanos, representantes del estado de Florida, Michael Waltz, María Salazar y Carlos Giménez pidieron en una carta descartar para el cargo de secretario de Estado a Antony Blinken, si no hay una clara postura frente a los abusos de los derechos humanos en Cuba y Venezuela. En EEUU el presidente postula a su gabinete y es el Congreso el que da el visto bueno.

*Lea también: En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel

Entre sus exigencias se encuentra que los funcionarios designados por Biden brinden seguridad de que la política exterior estará arraigada en la promoción de la democracia, la liberalización económica y las libertades civiles básicas, dados los abusos de los derechos humanos en Cuba y Venezuela.

La carta de los congresistas fue dirigida al presidente entrante del comité, Robert Menendez, y al miembro de mayor rango, el republicano James Risch. Pidieron mantener sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y que se conceda a los venezolanos radicados en esa nación el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés).

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado tiene prevista el martes 19 de enero una audiencia para confirmar a Blinken al frente de la cartera de Estado, reseñó la agencia de noticias EFE.

Pidiendo cacao

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, aseveró que con la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, espera normalizar las relaciones con esta nueva administración.

El objetivo del chavismo es convencer a Biden para que deje de lado las «crueles» sanciones contra el gobierno de Maduro, y se retome una relación comercial entre ambos países.

«Todos los puntos y problemas están sobre la mesa», aseguró Jorge Rodríguez sobre el posible acercamiento con el gobierno de Biden, pues el chavismo tiene herramientas para negociar, ya que permanecen encarcelados en Venezuela seis ejecutivos de Citgo con nacionalidad estadounidense; además de dos exmarines capturados por incursionar en territorio venezolano en un operativo que tenía como objetivo capturar a Maduro.

No obstante, para lograr esto el chavismo deberá superar el reconocimiento que parte de importante de la comunidad internacional ha dado a Juan Guaidó como mandatario encargado del país y su gestión por recuperar la democracia.

Guaidó quien además, es presidente de la AN electa en el 2015 y que se instaló en un período adicional por continuidad constitucional, reiteró que para lograr recuperar la democracia en la nación debe mantenerse la presión política tanto interna como externa.

Post Views: 1.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUEEUUJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda