• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de Chile aprueba reforma a controvertido sistema de pensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La organización del gobierno: el caso de Chile Ronald Ojeda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 30, 2025

El Congreso de Chile aprobó una reforma al sistema de pensiones, promovida por el mandatario Gabirel Boric, la cual establece un seguro social, propone un alza la pensión básica, introduce algunos cambios a los actores de la industria y otorga compensaciones por años cotizados y género

Texto: VOA / Reuters


El Congreso de Chile aprobó el miércoles una reforma al controvertido sistema privado de pensiones, una promesa de campaña del presidente izquierdista Gabriel Boric.

El ajuste al modelo chileno, sustentado en capitalización individual de los trabajadores y a cargo de las cuestionadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es una antigua demanda social por las bajas jubilaciones que entrega.

Tras una larga sesión, la cámara de diputados dio el visto bueno al último ajuste a la iniciativa, que ha tenido diversos intentos de reforma en los últimos años.

El cambio establece un seguro social, propone un alza la pensión básica, introduce algunos cambios a los actores de la industria y otorga compensaciones por años cotizados y género.

Además fija fondos para los afiliados por edad desde los vigentes por nivel de riesgo, y establece licitaciones de carteras de afiliados.

En las últimas semanas, el gobierno logró un acuerdo con la oposición de centroderecha para apoyar el proyecto, que contempla un alza de la cotización del 7 % por cuenta de los empleadores.

*Lea también: Fiscal chileno dice que testigos del crimen de Ojeda apuntan a funcionarios venezolanos

El sistema chileno de pensiones, que ha sido ampliamente alabado y replicado por otros países, prometía sólidos pagos cuando se implantó a inicios de la década de 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que a nivel fiscal el ajuste es responsable, tiene un diseño financiero sustentable y con mecanismos de revisión periódica, y que además ayudaría a mejoras de ahorro e inversión que apoyaría el crecimiento económico.

Sobre críticas hechas por inversionistas de las actuales AFP, el funcionario destacó que el ajuste permite la entrada a nuevos actores al sistema, incluyendo a firmas extranjeras.

El gobierno de Chile ha reconocido que la reforma provocaría pérdidas de puestos de trabajo debido al alza en los costos de contratación de las empresas, pero sostiene que el impulso que hará al ahorro doméstico se traducirá en financiar inversión, lo que apoyará el crecimiento económico.

«Con ese mayor crecimiento se van a generar empleos para compensar en gran medida el efecto negativo que inevitablemente tiene un aumento en los costos laborales a través de la tasa de cotización sobre las contrataciones», dijo ante diputados.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileCongreso de ChilePensionesVOA


  • Noticias relacionadas

    • Justicia chilena condena a la cúpula del Tren de Aragua a 300 años de cárcel
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda