• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de EEUU abre formalmente investigación de «juicio político» contra Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

importaciones Afganistán Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 14, 2023

El Congreso de EEUU abrió un procedimiento contra el presidente Joe Biden por presuntas irregularidades cometidas por su hijo, Hunter. Tanto el presidente como los demócratas y su hijo niegan que hayan ejercido un supuesto tráfico de influencias

Texto: Guillaume Naudin, RFI / AFP


El Congreso estadounidense aprobó el miércoles la apertura formal de una investigación de “impeachment” contra Joe Biden, motivada por los controvertidos negocios del hijo del presidente en el extranjero, pero considerada completamente infundada por los demócratas.

Este procedimiento no tiene prácticamente ninguna posibilidad de éxito, pero podría convertirse en un quebradero de cabeza para la Casa Blanca antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, en las que Joe Biden es candidato. Los conservadores, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes desde enero, acusan al líder demócrata de haber utilizado su influencia cuando era vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) para permitir a su hijo hacer dudosos negocios en China y Ucrania.

«Joe Biden mintió repetidamente al pueblo estadounidense», acusó el jefe del comité de investigación de la Cámara de Representantes, James Comer. Tanto el presidente como los demócratas y su hijo niegan estas acusaciones. Los republicanos «eligen perder el tiempo con una estratagema política sin fundamento», acusó Joe Biden tras la votación. «En lugar de trabajar para mejorar la vida de los estadounidenses, su prioridad es atacarme con mentiras», dijo en un comunicado.

*Lea también: López Obrador insiste a Biden en un plan de desarrollo para frenar la migración forzada

 «Errores» de Biden

«Mi padre nunca estuvo implicado financieramente en mis negocios», se defendió el miércoles Hunter Biden, que se ha convertido en el blanco favorito de la derecha, en una inusual rueda de prensa. En su comparecencia ante el Congreso estadounidense, el hombre de 50 años, cuyo pasado ha estado marcado por las adicciones y que ha sido imputado en dos casos, reconoció que había cometido «errores» en su vida. Pero acusó a «los trumpistas» de intentar «deshumanizarle» para «perjudicar» a su padre.

Por ello, se negó a participar en una audiencia a puerta cerrada organizada por los republicanos, que le habían citado para el miércoles en el Capitolio. «En el apogeo de mi adicción, fui extremadamente irresponsable con mis finanzas. Pero sugerir que esto justifica una investigación de ‘impeachment’ es más que absurdo. Es no tener vergüenza», declaró.

Tras abrir una investigación contra el padre, los republicanos quieren ahora iniciar un procedimiento por desacato al Congreso contra el hijo. Otra forma de alimentar la sospecha de lo que llaman una cultura de corrupción en la familia Biden, durante la campaña electoral de 2024.

*Lea también: Juicio a Trump en Washington comenzará el 4 de marzo de 2024

Sin pruebas por el momento

Una investigación de impeachment, reclamada desde hace tiempo por los representantes electos próximos a Donald Trump, ya se había abierto contra Joe Biden en verano. Incluso se celebró una primera audiencia parlamentaria sobre el tema a finales de septiembre, en la que los expertos interrogados coincidieron en que actualmente no hay pruebas que justifiquen la destitución del presidente Biden. «No hay pruebas de que el presidente Biden haya cometido ninguna fechoría», convino el miércoles el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

Sin embargo, los republicanos creen que la apertura formal de la investigación, adoptada sólo con sus votos, les dará poderes adicionales y, por tanto, nuevas oportunidades para incriminar al líder demócrata. «Ha llegado el momento de dar respuestas al pueblo estadounidense», dijo el miércoles el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUEEUUHunter BidenimpeachmentJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda