• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congreso de Perú citó a su canciller por reunión de Pedro Castillo con Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 23, 2021

La postura de Perú sobre Venezuela cambió radicalmente desde la llegada de Pedro Castillo al poder pasando del rechazo al acercamiento


La oposición en el Congreso de Perú acordó el miércoles 22 de septiembre citar al ministro de Relaciones Exteriores de ese país andino, Óscar Maúrtua, para que explique ante la Comisión de Exteriores del Poder Legislativo la reunión que sostuvo el presidente Pedro Castillo con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Así lo confirmó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, Ernesto Bustamante, quien precisó que lo que se ha hecho es coordinar con la Cancillería para gestionar la cita, fijada para el martes 28 de septiembre, con el fin de hablar sobre el encuentro entre ambos mandatarios el cual no estaba en la agenda.

«Es correcto, ya se envió de manera formal la invitación. Lo que se ha hecho es coordinar con Cancillería y hemos recibido la respuesta confirmatoria de Cancillería. El día lunes sucede que han programado un Consejo de Ministros extraordinario y esto ocurre desde las 8:00 a. m. hasta una hora indefinida, y para no incomodar al señor canciller, hemos coordinado que su presencia será el martes a las 3 p. m.», dijo Bustamante.

*Lea también: Vacunómetro: solo 10 estados han informado de la aplicación de segundas dosis Sputnik V

Congresista @ErnesBustamante confirma en @RPPNoticias que el canciller Oscar Maurtua se presentará el martes 28 de setiembre ante la comisión de RREE https://t.co/Mp8sBssKGp

— Carlos Villarreal (@KikesitoRPP) September 23, 2021

En entrevista concedida a RPP de Perú, el parlamentario peruano manifestó que al canciller Maúrtua se le va a preguntar sobre las circunstancias que llevaron al encuentro Castillo-Maduro que ocurrió en el marco de la Celac. En ese sentido, resaltó que la inquietud no es por Venezuela sino por la administración de Nicolás Maduro, que ha provocado el éxodo masivo de personas a otros países de Latinoamérica.

«Venezuela es un país hermano, es un país amigo, no tenemos pleito con Venezuela, el problema es el régimen venezolano, que ha logrado que haya una diáspora de venezolanos que llegan a los 3 millones, de los cuales un millón están en el Perú. Nosotros no podemos tener una relación diplomática con el régimen del señor Maduro, eso no es posible, porque sino estaríamos realmente insultando a ese más de un millón de venezolanos que están hoy viviendo en el Perú», afirmó el político de Perú.

*Lea también: Cenda: Canasta alimentaria subió a casi Bs 1.000 millones por la escasez de gasolina

La cita no fue informada ni por el Gobierno de Perú ni por el Ejecutivo venezolano hasta que fue desvelada el lunes 20 de septiembre por el primer ministro de Perú, Guido Bellido, en un mensaje donde reprendió públicamente al vicecanciller, Luis Enrique Chávez, por decir que la postura de Perú es no reconocer ninguna autoridad legítima en Venezuela.

En ese mensaje publicado en redes sociales, Bellido afirmó que ambos mandatarios habían conversado sobre soluciones para la crisis migratoria, ya que Perú alberga casi un millón de venezolanos que salieron de su país en los últimos años por la crisis económica.

Maduro, por su parte, confirmó el encuentro durante una alocución televisada en la que repasó su participación en la cumbre de la Celac.

Respecto a la propuesta del mandatario venezolano de realizar un plan para facilitar el retorno de migrantes a Venezuela, Ernesto Bustamante considera que no es viable porque quienes han llegado a Perú lo han hecho de forma voluntaria y por ende, «no es posible que un dictador venga a decir que ‘yo voy a mandar un avión para recoger 40 000, 80 000 o una persona’, eso es una decisión personal».

La postura de Perú cambió radicalmente desde la llegada de Pedro Castillo al poder, pasando de ser uno de los países que conformaron el llamado Grupo de Lima, a pasar a una postura de «no injerencia» y acercamientos con la administración de Maduro, así como también a abrazar salidas como la del Grupo Internacional de Contacto, que busca una salida por vías diplomáticas a la situación que ocurre en Venezuela tal y como hicieron Argentina y Bolivia.

Post Views: 2.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacErnesto BustamanteNicolás MaduroÓscar MaúrtuaPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025
    • Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
      noviembre 12, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
noviembre 9, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó...
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda