• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria: Asistimos a muchas reuniones con el gobierno y casi nada se ha conseguido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | junio 19, 2020

Conindustria advierte que 60% del sector manufacturero nacional, que actualmente opera a un promedio de 18,1% de su capacidad instalada, no podrá seguir operando más de un año de no haber un cambio en el contexto económico


Las reuniones que la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), gremio que representa a más de 80% del sector manufacturero nacional, ha sostenido con funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro para hacer frente a la emergencia de la covid-19 han sido en vano.

«Hemos asistido a muchísimas conversaciones con las autoridades y de todas las cosas que hemos solicitado, casi nada se ha conseguido», dice Adán Celis Michelena, presidente del gremio. «Nos habían prometido una modificación de los plazos para la declaración y pago del IVA, dijeron que lo revisarían y que lo iban a poner cada 15 días y no como pago adelantado, y ni siquiera ha salido en gaceta. Urgimos que se tomen medidas para salvar a las empresas».

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial del primer trimestre de 2020, presentados este viernes 19 de junio, 89% de las industrias considera insuficientes y deficientes las medidas económicas tomadas por el gobierno ante la emergencia de la covid-19. 62% de las empresas no aceptó el subsidio del pago de nóminas.

El sector industrial ha solicitado una reducción del encaje legal para tener acceso a créditos bancarios, flexibilizar los plazos para la declaración y pago del IVA, y que no se renueve el decreto vigente hasta el próximo 30 de junio que exonera el pago de impuestos por importación a poco más de 3.000 categorías de productos, la mayoría de ellos terminados, que ha generado una competencia desleal con los productores locales.

«Asistimos a una reunión privada con la ministra de Comercio (Eneida Laya Lugo) y recibieron los documentos que presentamos con las solicitudes. Han pasado tres semanas y no he hemos visto nada significativo hasta los momentos», afirma Michelena.

Según el estudio realizado por Conindustria, la mitad de los consultados manifestó que como consecuencia de la paralización de las empresas por el estado de alarma nacional por la covid-19, la operatividad de la empresa se afectará en un 50%.

60% del sector manufacturero nacional, que actualmente opera a un promedio de 18,1% de su capacidad instalada, no podrá seguir operando más de un año de no haber un cambio en el contexto económico. 33% de los encuestados respondió que menos de seis meses, 27% entre seis meses y un año, 24% entre uno y dos años, 11% entre dos y cinco años, y apenas 5% dijo que tiene la capacidad de mantener sus operaciones por más de cinco años.

Unos 400 establecimientos industriales cesaron sus operaciones durante el pasado año, lo cual se tradujo en la reducción del parque industrial a no más de 2.145 instalaciones al cierre de 2019, cuando hace dos décadas había más de 13.000 empresas manufactureras en Venezuela.

El uso de la capacidad instalada, sigue descendiendo hasta situarse en 18.1%, lo que representa una disminución en tres puntos con relación a la medición realizada durante el último trimestre de 2019, que se ubicó en un 21%. A las dificultades por las cuales atravesaba la industria nacional, se le suman las medidas de emergencia iniciadas en marzo a causa de la pandemia de la covid-19, lo que sitúa la capacidad ociosa del sector en casi 82%.

97% de los encuestados, de los cuales 46% es de la gran industria, 32% de la mediana y 22% de la pequeña, dice que dentro de un año va a estar peor o mucho peor. «Ya les fue mal en el último año y no hay nada que les indique que habrá una mejora para los próximos 12 meses», señala Michelena.

El total de la industria aseguró que la situación económica en el primer trimestre de 2020 respecto al mismo período de 2019 está peor (32%) y mucho peor (68%).

Los problemas que más agobian a los industrias son la baja demanda nacional (17%) por la acelerada pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos, la incertidumbre en el escenario político e institucional (13%) que aleja inversiones, los «excesivos» tributos fiscales y/o parafiscales (11%), la escasez de combustibles para el transporte y otras operaciones (9%), y la precariedad de los servicios básicos (electricidad, agua, teléfono e Internet) (9%).

En el primer trimestre del año, un 60% de las empresas reporta haber disminuido su producción, mientras que un 8% no produjo. Las más afectadas son la pequeña y mediana industria. En cuanto a este último segmento, un 13% no produjo, mientras que un 88% disminuyó su producción.

Un 19% de los industriales estima que no producirá en los próximos 12 meses, mientras que un 35% producirá menos, según el estudio de Conindustria.

Post Views: 1.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaEncuesta de Coyuntura Industrial


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024
    • Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
Empresas acceden a créditos en el exterior con intereses más bajos que en la banca local
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda