• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria Ventrade Map
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 26, 2024

La herramienta Ventrade Map se alimenta de las cifras suministradas por páginas de comercio exterior internacionales, de sistemas de aduanas, de organismos estatales de otros países relacionados al negocio binacional y con los datos de las encuestas de coyuntura de Conindustria


La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el mapa de comercio exterior de Venezuela, Ventrade Map. El objetivo de esta plataforma es divulgar las cifras de importación y exportación de todos los países, para que el sector privado nacional tenga elementos suficientes para la toma de decisiones orientadas a incrementar sus negocios con el mundo.

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, afirmó el jueves 21 de noviembre que por primera vez en la historia, el empresariado venezolano firma un acuerdo con un organismo multilateral para desarrollar un proyecto de este tipo.

«Este mapa no solo promueve el desarrollo económico, sino que establece un precedente para el sector industrial al demostrar que la colaboración entre el sector privado y organismos multilaterales puede generar resultados extraordinarios. Esta herramienta va a fortalecer el comercio exterior entre Venezuela y el mundo y con el cual vamos a poder determinar a que países podemos llevar nuestros productos. También nos va a permitir identificar nuestras importaciones y sus montos», dijo.

Recalcó que la herramienta contribuirá a la identificación de posibles clientes y alianzas en todo el mundo. «Estos datos la ponemos a la disposición de todos los industriales del país y de cualquiera que quiera acceder a la información». También se podrá determinar el Producto Interno Bruto (PIB), la balanza de pagos y la diferencia entre importación y exportación; así como comparar la actividad en diferentes períodos.

La herramienta Ventrade Map se alimenta de las cifras suministradas por páginas de comercio exterior internacionales, de sistemas de aduanas, de organismos estatales de otros países relacionados al negocio binacional y con los datos de las encuestas de coyuntura de Conindustria. «Tiene un sin fin de ayudas y herramientas, una de ellas es analizar cómo tener una balanza comercial más favorable para el país e identificar oportunidades para crecer».

Ventrade Map viene a ocupar un espacio en la oscuridad de data pública de la economía venezolana. Desde hace varios años, el Banco Central de Venezuela y el Ministerio de Economía y Finanzas, y demás entes estatales relacionados al sector productivo, dejaron de publicar información importante que permite conocer el diagnóstico de la actividad económica.

«Desde el año 2013 no se publica cifras del comercio exterior de Venezuela, es decir, desde hace 11 años. ¿Qué hicimos en Conindustria? Acudir al PNUD y le señalamos que necesitamos tener data disponible para los venezolanos y para el resto del mundo. Esta es ahora la herramienta del mapa del comercio exterior del país en donde se van a mostrar los 11 mil códigos arancelarios de Venezuela», señaló Cecilia Castillo, presidenta ejecutiva de Conindustria.

Conindustria

Por su parte, el representante del PNUD en Venezuela, Luis Francisco Thais Santa Cruz, indicó que este tipo de plataformas forman parte de los proyectos que permiten el desarrollo económico de los países.

«Esta herramienta no solo simboliza la alianza estratégica entre el PNUD y Conindustria, sino que también refleja nuestro compromiso conjunto con la recuperación económica sostenible de Venezuela», señaló.

Comentó Thais Santa Cruz que el Ventrade Map puede servir como un puente entre las capacidades productivas nacionales y las exigencias de los mercados internacionales. De esta forma se promueven la competitividad y la diversificación productiva. «Esto se trata de un recurso esencial para el sector productivo al alcance del sector productivo que ofrece información crítica que incluye: volúmenes de importación y exportación, valores unitarios de comercio exterior, términos de comercio específicos, así como datos sobre apertura económica e industrial».

Los desarrolladores del Ventrade Map, Juan Miguel Guerra Pedroza y Ramsés Canelón Cardier, explicaron las capacidades técnicas de la herramienta, la cual, afirmaron, su diseño está orientado a la usabilidad y la eficiencia. Guerra explicó que la plataforma no es solo un repositorio de datos y que se puede acceder a ella registrándose en la plataforma y buscando además la información específica al colocar el código arancelario correspondiente.

«Es una herramienta visionaria que invita a soñar en grande, proyectando a Venezuela como un actor competitivo y relevante en el comercio global», apuntó.

Canelón agregó que este proyecto tiene el potencial de generar un impacto positivo en diversas áreas del sector productivo. Esto incluye desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes conglomerados industriales. Este aspecto facilitará su integración en cadenas de valor internacionales. Aunque la plataforma es gratuita, si se quiere obtener detalles más específicos, sólo tendrán acceso las empresas afiliadas a Conindustria.

*Lea también: Presidente de Pdvsa informa que operatividad en Muscar se recupera progresivamente

Post Views: 1.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comercio exteriorConindustriaLuigi PisellaPNUDVentrade Map


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Ventanilla única aún no ofrece interconexión para facilitar trámites de exportaciones
      marzo 8, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Cámara de Comercio de Puerto Cabello aspira que volúmenes de carga se mantengan en 2025
      febrero 18, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

PERFIL | Coromoto Godoy: una diplomática asume el ministerio número 35 de Maduro
enero 16, 2025
Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad finaliza operaciones: más...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda