• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria insiste a la administración Maduro para eliminar el IGTF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 24, 2024

Conindustria ha solicitado la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares. Según sus cálculos, después de sumarlo en toda la cadena de producción repercute 12% e incrementa el costo de los productos hechos en el país


El presidente de Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, insistió en la necesidad de eliminar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), debido a que resta competitividad a la producción nacional frente a la mercancía importada.

«Estos excesivos tributos fiscales y parafiscales nos restan competitividad» aseveró Pisella en declaraciones a Unión Radio.

El Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) es aplicado a los pagos en efectivo con moneda extranjera, cuya alícuota es de 3%. Gremios empresariales han reiterado la propuesta de rebajar la tasa a 0,5%, pero la solicitud no ha tenido eco en las autoridades.

Según los datos de la encuesta Conindustria aplicada a sus agremiados sobre la situación de 2023, mientras que en 2020 apenas se registró una recaudación equivalente a $1.458 millones, el año pasado cerró con una cifra de $5.756 millones, lo que representa un incremento de 295% en la tajada que el Estado recoge en materia de impuestos y tributos.

Conindustria ha solicitado la eliminación del IGTF en bolívares. Según sus cálculos, después de sumarlo en toda la cadena de producción repercute 12% e incrementa el costo de los productos hechos en el país.

Aunque están de acuerdo con el aumento de la recaudación fiscal, dijo Pisella, desde Conindustria proponen que se dé a partir de la ampliación de la base de contribuyentes, en lugar de enfocarse en las empresas privadas; incremento en la actividad económica; y a través de las aduanas, que posee mayores posibilidades.

Esta semana, el Ejecutivo prorrogó las exenciones del IGTF a varias operaciones bursátiles, remesas y otras transacciones bancarias, como los pagos en bolívares con tarjetas de débito o crédito nacionales e internacionales desde cuentas en divisas.

La extensión, que será por un año, también exonera a las operaciones realizadas en el mercado de valores; así como la compra, venta y transferencia de custodia de títulos de valores emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV); títulos de negociados a través de bolsa de valores o de bolsas agrícolas.

Post Views: 3.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaIGTFLuigi Pisella


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024
    • Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
      noviembre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
Empresas acceden a créditos en el exterior con intereses más bajos que en la banca local
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda