• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria prevé poca afectación ya que el sector ha ajustado e indexado el salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luigi PIsella Conindustria 20 marzo 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 2, 2023

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, indicó que el monto de los bonos que paga la mayoría de las empresas del sector o en mucho de los casos, está bien cerca o ya ha superado la cifra decretada este 1° de mayo por la administración de Maduro


El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, afirmó que el incremento del bono de alimentación para los trabajadores anunciado el lunes 1° de mayo, no generará mayores presiones a las finanzas de las empresas del sector, ya que -según explicó- muchas de ellas ya habían ajustado este beneficio desde hace meses.

«A nivel de flujo de caja, el efecto será mínimo, porque el sector industrial ya venía otorgando estos incrementos», dijo.

Sobre el anuncio relacionado al alza de las bonificaciones, indicó que toda mejora en la remuneración de los trabajadores será bien recibida por los beneficiarios.

El gobernante Nicolás Maduro decretó un incremento del bono de alimentación o cestaticket a 40 dólares para los trabajadores de la administración pública y privada; dejando igual el salario mínimo de 130 bolívares.

«En cuanto a las remuneraciones del sector industrial, los mismos ya se encontraban indexados al dólar. Muchos de los bonos, o en la mayoría de los casos están bien cerca de ello, o ya han sido superados», afirmó Pisella.

Agregó que «quedará en manos de cada sector y de cada industria hacer sus ajustes pertinentes a efecto de adaptarse al reciente anuncio efectuado el día lunes».

El presidente de Conindustria también prevé que a partir de este momento se genere un mayor poder adquisitivo de los trabajadores, lo cual activará la demanda y por ende se pudiera esperar un aumento en la producción, «lo que a su vez, va repercutir favorablemente en las remuneraciones de nuestros colaboradores y sobre todo, en una mayor actividad económica y un mayor beneficio a nivel nacional».

*Lea también: Anuncio salarial constituye la mayor desmejora laboral en la historia, dicen economistas

Post Views: 3.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ajuste salarialBonosConindustriaLuigi Pisella


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
      febrero 20, 2025
    • Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
      febrero 1, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Conindustria divulga cifras de comercio exterior con su nueva herramienta Ventrade Map
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor

También te puede interesar

Conindustria: Pensionados reciben $20 adicionales en bono de guerra con Ley de Pensiones
noviembre 15, 2024
Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
noviembre 13, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 1, 2024
Conindustria presentó propuestas para fortalecer la economía circular en las industrias
octubre 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda