• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria solicita al Seniat diferir pago de obligaciones tributarias por cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2020

Desde la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) solicitaron al organismo tributario prevea incentivos tributarios a empresas farmacéuticas y de alimentos hasta por un año


La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) emitió este lunes un comunicado en el que manifiestan su malestar ante las severas medidas de movilización para evitar la propagación del contagio del virus (covid-19), colocadas en el Decreto de Estado de Alarma N° 4.160, publicado en Gaceta Oficial (E) Nro. 6.519.

En el mismo, Conindustria señala que dichas medidas “afectan de manera significativa” el cumplimiento de las obligaciones tributarias, “al no existir condiciones para el desempeño laboral rutinario”.

En este sentido, el organismo gremial indicó que “sin perjuicio de las condiciones”, para lograr las conexiones remotas en el cumplimiento de tales obligaciones “cuando ello es requerido”, se suman otras medidas que imposibilitan atender el compromiso ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

“Como parte de las medidas urgentes adoptadas en salvaguarda de la salud de la población, la Superintendencia Nacional del Sector Bancario (Sudeban) instruyó la no apertura de agencias bancarias, ordenando el mantenimiento de las condiciones mínimas necesarias para la operatividad de los pagos electrónicos y transferencias”, a lo que agregan que “para aquellos contribuyentes que no poseen cuentas bancarias en la banca pública, es requerido que el pago correspondiente sea efectuado a través de cheques de gerencia, los cuales no pueden ser procesados en los actuales momentos”.

*Lea También: Reportan avistamiento de ballenas jorobadas en Anzoátegui durante cuarentena

De tal manera, la organización de industriales pidió al organismo tributario del país, para el cumplimiento oportuno de las obligaciones, sean dictadas medidas generales que reconozcan dicha imposibilidad; por lo que solicitaron “sea diferido el pago de las obligaciones tributarias”.

Asimismo, instaron al Seniat a suspender el régimen de anticipos semanales del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) establecido de forma temporal en agosto de 2018 y que se evalúe por el Seniat y el sector bancario, público y privado, “simplificar los mecanismos de pago de las obligaciones tributarias, para permitir el pago mediante transferencias u otros medios electrónicos”.

@jdavidcabello Debido a los inconvenientes que se nos han presentado en lo concerniente al envío y recepción de esta comunicación, le hacemos llegar la misma por esta vía.
Agradecemos su atención. @SENIAT_Oficial pic.twitter.com/Q3iMuxB7fs

— Conindustria (@Conindustria) March 30, 2020

De la misma manera, piden se prevea un “régimen de incentivos fiscales para las empresas de los sectores alimentos y medicinas y conexos, por un periodo de un año”, es decir, hasta marzo de 2021, así como la exoneración del pago de impuesto sobre importaciones efectuadas por el sector privado, “tanto a los rubros necesarios para combatir el virus en Venezuela, como para la alimentación”.

Igualmente, Conindustria reitera el compromiso del gremio en lo referente a apoyar las acciones emprendidas en el país ante la grave emergencia sanitaria por la cual atraviesa el mundo entero.

“Nos ponemos a la orden de las autoridades competentes para suministrar la información necesaria y poder así lograr los acuerdos que permitan sobrellevar la situación actual de la mejor manera, en resguardo de los intereses del país y en favor del bienestar de nuestra gente”, expresó el organismo gremial a través de su cuenta en la red social Twitter.

Las Cámaras y Asociaciones afiliadas a Conindustria, agrupa a más del 80% de la industria manufacturera venezolana, entre las que se cuentan las empresas dedicadas a la fabricación de productos imprescindibles en esta grave situación, como lo son: alimentos, insumos médicos, medicamentos, de higiene personal y del hogar.

Conindustria

Post Views: 1.558
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaObligaciones TributariasSeniatSudebanVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda