• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Conindustria: Solo 50% de las empresas han operado en pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2021

28% de los establecimientos industriales permanecieron inoperativos durante los meses de noviembre, diciembre y enero, de acuerdo con una encuesta realizada por Conindustria


La emergencia sanitaria y la crisis económica, como consecuencia de la pandemia de covid-19, mantiene en niveles críticos la operatividad del sector manufacturero venezolano, de acuerdo con una encuesta realizada por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), durante los meses de noviembre, diciembre y enero.

Esta medición se viene efectuando con frecuencia mensual desde mayo de 2020. Desde ese mes, hasta enero de 2021, el promedio de industrias operativas en el país fue de 50%, lo que se traduce en 444 empresas activas de un total de 883 consultadas, las cuales, además, han trabajado apenas a un 19% de su capacidad instalada.

En lo que respecta al trimestre comprendido entre noviembre de 2020 y enero de 2021, fue evaluado el comportamiento de unos 607 establecimientos industriales de 12 sectores pertenecientes a ocho regiones del país, destacando el hecho de que un 28% de empresas permanecieron completamente inoperativas durante ese periodo.

Por su parte, el 72% de empresas que estuvieron activas, reportaron una utilización de su capacidad instalada, en promedio, de un 22% en noviembre, un 20% en diciembre y un 16% durante el mes de enero.

El 85% de los consultados señala que entre los factores que están incidiendo en la manufactura, a causa del Estado de Alarma por la covid-19, se encuentran la baja demanda nacional y los servicios públicos, como los que golpean en mayor medida al sector.

*Lea también: Vacunación: Los más vulnerables tropiezan con la discrecionalidad política

Mientras tanto, un 70% de los encuestados opina que la radicalización de la cuarentena ha influido también en la baja productividad. Las fallas de transporte, acceso a financiamiento bancario y escasez de materia prima se suman a los elementos que afectan la operatividad de la industria.

En ese orden, un 42% de los participantes en este estudio manifestó no haber operado durante todos los días hábiles de este período, debido a que solo lograron abrir sus puertas entre una a tres semanas.

En cuanto a la problemática de escasez de diésel, cabe destacar que el 78,8% manifestó que durante el período noviembre-enero, ha tenido problemas para surtirse de combustible. De hecho, el 53% considera que su operatividad se ha visto afectada por la falta de este insumo, mientras que el 70% ha tenido casos en los que sus proveedores no pueden entregar productos o prestar servicios por las fallas en el suministro. El 66% de empresas solo dispone de diésel para una o dos semanas de actividad, de acuerdo con Conindustria.

Post Views: 435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaEncuesta


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria estima un crecimiento en el país por los acuerdos con Colombia
      enero 9, 2023
    • EsPaja | ¿Hay un crecimiento industrial de gran impacto, como dijo Maduro?
      enero 5, 2023
    • Conindustria insiste en la necesidad de permitir préstamos en dólares
      enero 2, 2023
    • Cifar: Industria farmacéutica creció 14% este año, pero empeora proyección para 2023
      diciembre 19, 2022
    • Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
      diciembre 17, 2022

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

Conindustria aseguró que aporte del sector al PIB del país subió al 12% en 2022
diciembre 8, 2022
El ajuste económico fallo de Maduro, por Humberto García Larralde
noviembre 19, 2022
¿Qué empresas hay en Las Tejerías y cómo afecta el deslave a su economía?
octubre 15, 2022
Estudio revela que, en Venezuela, los hombres ganan más que las mujeres
octubre 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda