Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea

Cada vez más centros privados ofrecen a los pacientes la posibilidad de costear estudios o cirugías a través de pagos a largo plazo. Las opciones para financiar varían en cada clínica y varias ya operan con Cashea. Estas alternativas son cada vez más populares en un país donde apenas 5% cuenta con seguros médicos privados
“Cashéalo” ya se volvió un verbo en el país ante el extendido uso de esta aplicación para comprar por cuotas. En un principio la app de financiamiento Cashea entró en el mercado nacional para la adquisición de productos electrónicos. Sin embargo, ahora está presente en sectores como el de la salud, donde cada vez más clínicas brindan esta alternativa a sus clientes.
Varios de los centros de salud que ofrecen planes de financiamiento para estudios y exámenes de laboratorio son: Clínica Nueva Caracas, Urológico San Román, Clínica Los Sauces, la Clínica Dental Fisher o la Clínica Santiago de León, entre otras.
La Clínica Santiago de León informa en sus redes sociales que ahora los clientes pueden pagar en cuotas las consultas, estudios diagnósticos y chequeos anuales. Mientras que el Urológico San Román se sumó recientemente, los servicios que están disponibles aquí son: radiología, laboratorio “auto analítico”, laboratorio de cardiología y resonancia Magnética.
“Nos complace enormemente realizar este tipo de alianzas y colaboraciones con marcas innovadoras que apuestan al país y que han demostrado resultados positivos desde su creación y puesta en marcha. Estamos seguros que esto solo será el comienzo de más proyectos que iremos sumando a corto, mediano y largo plazo, para ofrecer cada vez más opciones a nuestros pacientes”, expresó el doctor Baltasar Saturno del Urológico San Román.
Según el centro de salud los pacientes que acudan a la clínica y deseen pagar con Cashea, solo deben tener descargada la aplicación en su teléfono celular y estar registrados. Luego, los pasos son muy sencillos: facturar el estudio o examen que requiera el paciente, e indicar que su método de pago será la herramienta tecnológica, escanear el código QR, revisar el acuerdo de pago con la inicial, montos y fechas para cada cuota. Para finalizar, el usuario debe aceptar la compra para acceder y ser atendido en el servicio seleccionado.
Las ofertas de financiamiento varían en cada centro de salud. Por ejemplo, la Clínica Nueva Caracas permite usar esta aplicación para pagar los deducibles de emergencia, que son montos fijos que los usuarios deben cancelar para hacer uso de las pólizas de salud, según sean los planes que tengan contratados.
*Lea también: Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
Ver esta publicación en Instagram
No solo con Cashea
La clínica dental Fisher tiene paquetes para niños, donde los clientes pueden pagar 40% de inicial y quedan pagando tres cuotas sin intereses, según la información que publica en sus redes sociales.
La Policlínica Metropolitana brinda la opción de manejar por esta vía los exámenes de laboratorios, mientras que la Clínica Los Sauces indica en su cuenta de Instagram que permiten financiar servicios médicos y otros.
“Contamos con más de 20 especialidades, nuestros médicos están siempre listos para atenderte, por eso estamos muy contentos de ofrecer nuevas posibilidades para que recuperes tu salud”, reza una parte de la promoción.
Ver esta publicación en Instagram
Los centros privados también han creado otras alternativas de pago propias, como lo son ofertas temporales, cesáreas con precios especiales, así como el pago escalonado de cirugías programadas (que no sean de emergencia) o descuentos que en algunas pueden ir de 5% a 20%. Las opciones surgen en un país donde los servicios de salud pública son deficientes y donde apenas un 5% de la población cuenta con seguro médico privado, según datos de la Cámara de Aseguradores de Venezuela.
Otra alternativa reciente es la de un marketplace de salud creado por la Clínica Santiago de León, según una nota de prensa esta tienda virtual tiene como objetivo simplificar procesos administrativos, reducir tiempos de espera y ofrecer a los pacientes precios especiales y códigos de descuento.
«El Marketplace de la Clínica Santiago de León ofrece una oferta amplia y accesible, con una gama de servicios médicos que incluyen: consultas en 45 especialidades médicas, servicios en 10 unidades diagnósticas y más de 200 pruebas de laboratorio. A través de un menú intuitivo en su sitio web, csleon.com, los usuarios pueden explorar las diferentes opciones disponibles, cada una descrita detalladamente con los requisitos necesarios de recaudar según el caso», explican en la nota.
Asimismo, agregan que este proceso permite a los pacientes seleccionar el servicio, realizar el pago y agendar la cita para posteriormente redimir en la clínica el código generado. Además, los resultados serán entregados de forma electrónica y quedarán registrados en el perfil del usuario.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.