Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Estas son las informaciones del mundo empresarial nacional y foráneo sobre banca, seguros, comercio, electrónica y telecomunicaciones, entre otras:
Fórmulas Magistrales Farmatodo ya están disponibles en las 185 farmacias del país
La elaboración de fórmulas magistrales es la esencia del farmacéutico, debido a que son productos que se procesan en laboratorio a partir de un principio activo indicado por un médico. La cadena de farmacias Farmatodo ofrece este servicio desde sus orígenes, y desde hace seis años sus Fórmulas Magistrales han sido clave para generar propuestas de valor que satisfagan las necesidades del cliente, y mejorar su vida en salud y bienestar gracias a la atención personalizada, rápida y a precios competitivos.
El servicio de las Fórmulas Magistrales Farmatodo está disponible en las 185 farmacias del país. Se elaboran con prescripción o receta médica y de forma personalizada. Para asegurar su calidad y seguridad, cuentan con un período de caducidad, informó la compañía en nota de prensa.
«Es un servicio farmacéutico de primera necesidad para las comunidades. Nuestros farmacéuticos ajustan las dosis de los medicamentos a los requerimientos particulares de un paciente, según lo indicado por su médico tratante», destacó Leivy Sánchez, Gerente de Fórmulas Magistrales Farmatodo.
Explicó que la recetura siempre se ha ofrecido en la cadena de farmacias, porque es una actividad propia del farmacéutico. «Con el tiempo hemos optimizado este servicio para ampliar su alcance a todo el país, atendiendo más de 11.000 récipes al mes».
Los clientes que requieran del servicio tienen dos vías para solicitarlo: en cualquier Farmatodo del país; presentan la receta médica y en un lapso máximo de 24 horas dependiendo del tipo de fórmula la recibe; la segunda opción es a través del chat farmacéutico (0800-FARMATODO), que funciona 24 horas y es atendido por profesionales del área en tiempo real. El cliente recibe un enlace web que lo redirecciona a la recetura, pide el producto y anexa el récipe o los datos de la formulación.
Sobre las fórmulas más demandadas, Sánchez señaló que las dermatológicas están en primer lugar, debido a «que los tratamientos exigen dosis específicas, personalizadas, para dermatitis, psoriasis, alergias o piel sensible, entre otras afecciones. Las pediátricas les siguen, sobre todo por la reformulación de tabletas a suspensiones o jarabes, porque muchas veces se utilizan dosis que no son aptas para los niños».
Destacó que en Farmatodo elaboran fórmulas farmacéuticas de productos que pueden ser recetados por médicos especialistas, sobre todo dermatólogos, pediatras e incluso veterinarios, de productos que comercialmente no son muy viables en la industria pero que se requieren para patologías muy puntuales o que no existen en el mercado.
«Nuestro servicio va de la mano con los médicos especialistas. Ellos requieren del profesional farmacéutico para ajustar las dosis a lo que necesita el paciente», agregó Sánchez. «Por ejemplo, un bebé recién nacido que es hipertenso y no existe un antihipertensivo para un paciente con estas características. En esos casos, reformulamos con base en la indicación del médico, una tableta la convertimos en una suspensión o en un jarabe. Incluso, si a una mascota le cuesta tragar una tableta, nosotros la convertimos en jarabe».
También las fórmulas cosméticas están entre las más solicitadas, acotó Sánchez. «Por esta razón hemos desarrollado productos listos para el cliente, cuidadosamente elaborados según las formulaciones más solicitadas. Desde ácido hialurónico, cremas antiedad, serums, tónicos y soluciones para tratar pieles sensibles o con algún tipo de alergia, nuestra línea ofrece opciones adaptadas a diversas necesidades».
Explicó que la calidad del servicio de las Fórmulas Magistrales Farmatodo está garantizada por el Departamento de Recetura, integrado por 14 unidades y un equipo de 17 farmacéuticos, los cuales se distribuyen en todo el país.
Banco Exterior promovió aportes a la sociedad con apoyo de su Voluntariado Corporativo
Banco Exterior se encamina al cierre de 2023 dejando un impacto significativo en la sociedad venezolana a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, con la destacada participación del equipo de voluntarios involucrados en diversas actividades que han dejado una huella importante para la Sociedad venezolana, concebida como uno de los principales grupos de interés de la organización.
Entre las más destacadas, se encuentra la participación en la Olla Milagrosa de la Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, brindando apoyo en la preparación y distribución de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad. También se llevó a cabo una jornada ambiental en el Jardín Botánico UCV, realizando labores de limpieza, siembra y mantenimiento para preservar el entorno natural de nuestra ciudad, con motivo del Día del Medio Ambiente.
Adicional, se retomó la jornada por el Día Mundial de las Playas contribuyendo a su limpieza y concienciación sobre el cuidado de los espacios marítimos. De igual forma, se brindó apoyo en las actividades con motivo de los días de la Madre y del Padre en atención a la comunidad de La Candelaria, sumado a las jornadas de salud que fueron de
gran beneficio para los vecinos de la Sede Principal y la agencia La Morita en el estado Aragua, ofreciendo servicios médicos y atención integral a las familias.
Durante el presente año, Banco Exterior ha logrado un resultado tangible a través de su programa de Responsabilidad Social, enfocándose en sus ejes fundamentales de salud, educación, cultura y medioambiente; sumándose a iniciativas que promueven el bienestar de la comunidad, programas de prevención y atención médica para grupos vulnerables y colaborando con organizaciones dedicadas a la investigación y tratamiento de enfermedades.
En cuanto a la educación, Banco Exterior ha seguido trabajando en la mejora de la calidad educativa, brindando apoyo a instituciones y programas de formación para niños, niñas y adolescente. En el ámbito cultural, han respaldado proyectos que fomentan la preservación del patrimonio cultural y el acceso a la cultura para todos los ciudadanos.
«Cabe destacar que durante el año 2023, el voluntariado corporativo experimentó un notable incremento, superando con creces el 10% del total de equipo de colaboradores de la institución, lo que demuestra el compromiso de la empresa y su personal con las actividades enmarcadas en responsabilidad social. Con miras hacia el 2024, se espera que el programa continúe creciendo y teniendo un impacto aún mayor en la comunidad, promoviendo valores como la solidaridad y el cuidado del entorno».
“Compromiso” es el nuevo programa de responsabilidad social de Grupo LETI
Compromiso es el nombre que recibe el programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Grupo LETI. Así, la organización, que tiene más de 70 años proveyendo de medicamentos de calidad a la población venezolana, estructura formalmente la visión corporativa con sentido social, que le ha caracterizado a lo largo de su historia.
A través de este programa, en 2023 se han ejecutado un número importante de donaciones de medicamentos de mayor prevalencia a instituciones, centros de salud públicos y privados, fundaciones, colegios y otras organizaciones sin fines de lucro, como acción de contribución y de aporte social para mejorar las condiciones de la población más necesitada. Del mismo modo, se reportan otras actividades de RSE, como es el apoyo a la realización de jornadas de salud, atención médica especializada y jornadas sociales en zonas rurales, entre otras, según informó la compañía en nota de prensa.
Entre las instituciones que se han beneficiado de la contribución del programa destacan el Hospital Clínico Universitario, Hospital José María Vargas, Hospital Pérez Carreño, Arquidiócesis de Guarenas, Fundación Betania, Distrito Sanitario Nro. 3, Dirección de Salud de Guatire, Fundación Raziel, Fundación Fernando y su Gente, Fundación Hermel Rodríguez, Hospital Domingo Luciani (El Llanito), Colegio T.E.L. Leonor Guerra, Hospital de Clínicas Caracas, Centro Médico Docente la Trinidad y el Proyecto Mayú, programa de estudiantes de la Facultad de Medicina de la UCV.
Las jornadas dentro del Programa Compromiso están siendo apoyadas por los colaboradores que hacen vida dentro de la organización, como participantes y protagonistas de las actividades y contribuciones; es parte de la vivencia del compromiso materializado.
«El compromiso es lo que nos motiva cada día a seguir trabajando por la salud de un país… es un ejercicio de responsabilidad, de conciencia empresarial y de sentido social ante la realidad que vivimos hoy», comentó Addison Lashly Lashly, directora de Asuntos Corporativos e Institucionales, en el marco del lanzamiento formal del programa.
Grupo LETI desde sus inicios ha demostrado su compromiso con el país, por lo que en combinación con su programa de presentaciones genéricas reducidas a bajo costo (que este año alcanzó más de 5 MM de unidades colocadas), ha decidido para este fin de año 2023 presentar a la opinión pública su Programa Compromiso, el cual será un estandarte de responsabilidad para la organización.
Movistar Empresas ofrece servicio Sensorize IT para optimizar procesos productivos
Movistar Empresas incorpora en su oferta comercial Sensorize IT, la solución innovadora de telemetría de sensores
presentada en la pasada edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven), que permite a los clientes corporativos supervisar de forma remota valores de importancia en entornos fijos controlados.
El servicio de telemetría es un sistema automatizado de comunicación a distancia que permite recoger, procesar y transmitir información de un dispositivo a otro, explicó la empresa de telecomunicaciones en una nota de prensa.
Esta solución integra sensores inalámbricos o cableados con la tecnología de redes inalámbricas de baja potencia y área amplia (gateways LoRaWAN) para medir y monitorear variables químicas o físicas, como temperatura, humedad, estado de puertas (apertura/cierre), detección de derrames líquidos o inundaciones, niveles de líquidos en tanques, calidad del aire y medición de distancia-aproximación.
Carlos Sanoja, director de B2B de Movistar, destacó que este sistema permite a los clientes acceder y monitorear los datos recopilados, además de recibir alertas configurables desde cualquier ubicación a través de un portal web dedicado, lo que facilita la toma de decisiones ante eventos críticos.
«Los sensores se ubican en sitios estratégicos según las necesidades del cliente. Realizan lecturas cada 10 minutos y envían notificaciones de alerta en tiempo real al registrar anomalías. Es una solución ideal para empresas que necesitan mantener la cadena de frío en el transporte de productos sensibles, o en entornos industriales donde se deben controlar niveles de líquidos en tanques, e incluso para vigilar la temperatura y humedad en centros de cómputo», explicó Sanoja.
Entre los beneficios clave de la solución, Sanoja indicó que contar con la telemería de sensores permite a las empresas prever el mantenimiento oportuno al detectar irregularidades en la refrigeración, evitando pérdidas de mercancía o daños en sustancias que requieren temperaturas específicas. Además, es posible identificar la causa de variaciones de temperatura en neveras y la capacidad de registrar y analizar fallos eléctricos para garantizar un entorno seguro.
Sensorize representa un avance significativo en la oferta de Movistar Empresas como aliado tecnológico del sector productivo, reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras que permitan a las empresas mejorar la eficiencia operativa y avanzar en la transformación digital.
Para conocer más sobre cómo Sensorize y otras soluciones de Movistar Empresas pueden potenciar los negocios, la compañía invita a explorar su catálogo completo en www.movistar.com.ve, sección Empresas.
Cavidea reconoce a Nestlé Venezuela por su historia de más de 100 años en el país
Más de 140 años presentes en las mesas de los venezolanos, acompañándolos en cada uno de sus momentos es lo que ha distinguido Nestlé Venezuela y es por ello, que la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), entregó un reconocimiento a la multinacional suiza. Galardón que se le otorga por el trabajo ininterrumpido que ha realizado la empresa, desde su llegada al país.
«Estamos orgullosos de este premio, ya que es un reconocimiento a cada uno de nuestros colaboradores, del esfuerzo y confianza que nos dan todos los venezolanos al disfrutar de nuestros productos. Estamos comprometidos en seguir contribuyendo a un mejor futuro», indicó María Cocho, presidente ejecutivo de Nestlé Venezuela.
En Nestlé tenemos más de 140 años en Venezuela, continuó Cocho, generando valor en cada relación que sostenemos. Bajo esta visión, y comprometidos con ofrecer opciones de alimentos de la más alta calidad, producidas bajo un abastecimiento responsable y a satisfacer la demanda de nuestros consumidores que cada día busca llevar vidas más saludables, enmarcamos nuestra inversión social en Venezuela.
Este reconocimiento entregado por Cavidea, por una trayectoria de más de 100 años, se le suman otros entregados este año por la Cámara a la organización, dentro de los cuales están: el otorgado su presidente ejecutivo, Maria Cocho, como empresario del año 2023 y a Nestlé Venezuela, como empresa centenaria, según se informó en nota de prensa.
En el marco de este encuentro, también fueron otorgados reconocimientos a otros líderes y equipos por sus gestiones: al Comité Legal de Cavidea, coordinado por Francisco Guerrero, Vicepresidente de Legal y Asuntos Públicos; al Comité Laboral de Cavidea, coordinado por Iván Chacón, Gerente de Relaciones Laborales Relaciones; al Comité de Calidad y Regulatorios coordinado por Nairobi Pescador, Gerente de Asuntos Regulatorios y Nutrición Salud y Bienestar y el dado a Jesús Mora, Jefe de Asuntos Regulatorios, reconocido por su contribución en el Subcomité de Regulatorios.
«De esta forma, Nestlé Venezuela cierra el año, ratificando su compromiso con el país, y fiel a su propósito de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de todos, tanto en la actualidad como para las futuras generaciones».
*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí