Conoce toda la información importante del mundo empresarial
Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Estas son las informaciones del mundo empresarial nacional y foráneo sobre los sectores bancarios, automotriz, tecnología, telecomunicaciones, entre otros:
Kiero lanza su nueva presentación de salsas de la mano de la empresa de alimentos Naturalyst
En una estratégica apuesta por el mercado venezolano, la marca Kiero, ofrece un amplio portafolio de productos, en la categoría salsas, en el práctico formato doypack, un accesible empaque que, desde ahora, estará en la mesa de todos los venezolanos. Más de 12 productos integran este lanzamiento, que viene de la mano de la empresa de alimentos Naturalyst, con 25 años de activa presencia en el país, cuya planta de producción se encuentra en el estado Carabobo, desde donde sus productos se distribuyen a todo el territorio nacional.
El objetivo primordial de Kiero, a través de la línea de salsas en este cómodo empaque, es posicionarse como una solución práctica, que facilite la cocina del día a día del venezolano. Este portafolio ofrece sabores inigualables que van desde las salsas amatriciana, arrabiata, boloñesa, napolitana, guiso, pepperoni, pizza y basílico; hasta las más tradicionales como kétchup, mostaza, ricanesa y barbecue y barbecue picante. Se distribuirán en Caracas, centro, oriente y el occidente del país.
Los productos del nuevo portafolio coinciden en su empaque y en sus ingredientes frescos de primera calidad y producción nacional, que aportarán ese sabor de hogar a cada receta. La amplia variedad de opciones, en presentaciones de mayor accesibilidad (340, 200 y 180 gramos), aspira a incorporarse con firmeza en la rutina del comensal venezolano, con especial énfasis en personas activas, modernas y foodies, según se informó en nota de prensa.
Susana Herrera, gerente de mercadeo de Naturalyst comentó que “este nuevo lanzamiento de la marca Kiero es una importante apuesta de la empresa, respaldada por una profunda evaluación de las necesidades del mercado y de nuestra intención en innovar. Queremos consolidarnos como aliados de los consumidores en toda Venezuela. Nos sentimos muy optimistas con esta propuesta, que ofrece un abanico de opciones para brindar apoyo cotidiano y hacer la cocina más fácil, pero sin sacrificar el sabor, que es uno de los aspectos clave de nuestra producción. Venimos con todo, con la nueva línea de Kiero en el formato doypack, que será muy competitiva y con presencia en todo el país”.
Esta oferta de salsas Kiero, por su variedad de productos, se convertirá en un apoyo de soluciones en la cocina, para todos los gustos y estilos gastronómicos, siempre destacando su calidad premium, garantizada por estrictos controles y pruebas continuas en su planta de producción. Todos los procesos se encuentran respaldados por un equipo y talento humano venezolano, calificado y enfocado en producir bajo los conceptos de calidad, practicidad y cuidado en la materia prima.
La empresa Naturalyst, con dilatada historia y tradición en el mercado local, demuestra su capacidad de adaptación e innovación con este nuevo lanzamiento. Sus marcas Kiero y Kaito han venido posicionándose con fuerza en el mercado de alimentos y bebidas local, convirtiéndose en aliados del consumidor y aportando un sabor único en los productos de cada categoría. Ahora, la empresa da un paso adelante, ofreciendo una nueva y más flexible visión del negocio, siempre bajo los parámetros de alta calidad, ingredientes premium y precios competitivos.
El manifiesto de la empresa dice: “Creamos sabores únicos inspirados en esa receta tradicional de la familia venezolana, con esa sazón que heredamos de generación tras generación. Sabores que nos llaman a celebrar momentos únicos cada día, alrededor de lo que siempre nos une como familia: “La comida”. Este es el norte de sus marcas, en todos los productos elaborados y comercializados por Naturalyst en Venezuela.
Mary lanza versión de 2 kilos de su harina de maíz blanco
Mary, la marca líder en productos alimenticios, continúa innovando en el mercado venezolano con el lanzamiento de su harina de maíz blanco en un nuevo y práctico formato de 2 kilos.
Esta presentación, única en el mercado nacional, ofrece a los consumidores la mejor relación calidad-precio, con la mayor comodidad en la preparación de sus platos favoritos. Ideal para elaborar arepas, empanadas y la tradicional hallaca navideña, la Harina de Maíz Blanco Mary en su versión de 2 kilos se destaca por su formato familiar que facilita la preparación de grandes cantidades de masa, se afirmó en nota de prensa.
Con un rendimiento de 40 arepas por empaque, gracias a su avanzada tecnología, la harina se conserva en óptimas condiciones por más tiempo. Elaborada con maíz 100% venezolano, ofrece una masa más suave y homogénea, garantizando una experiencia de cocción inigualable. Su original diseño en color azul destaca en el anaquel y facilita su identificación.
«En Mary, nos esforzamos por ofrecer productos de la más alta calidad que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores», afirmó Emilia Giusti, vicepresidente de comercialización y finanzas. «Con este nuevo formato de Harina de Maíz Blanco, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y la excelencia, brindando a las familias venezolanas una opción práctica y rendidora para disfrutar de sus comidas favoritas».
La harina de maíz blanco Mary en su empaque de 2 kilos ya se encuentra disponible en los principales supermercados y abastos del país.
Mary es una marca perteneciente a Alimentos Mary, empresa líder en la industria alimenticia venezolana, reconocida por su amplia gama de productos de alta calidad y su compromiso con la innovación. Con una trayectoria de más de 60 años en el mercado, se ha ganado la confianza de los consumidores gracias a su constante búsqueda de la excelencia y su dedicación a ofrecer productos acordes al mercado.
Para obtener más información sobre Alimentos Mary, se encuentra a disposición su página web: www.alimentosmary.com y sus redes sociales: Instagram, Facebook y X, bajo el perfil @alimentosmaryve.
BNC habilita horario navideño en sus agencias bancarias
Con el propósito de brindar facilidad y seguridad a sus clientes, BNC habilita 44 agencias en todo el territorio nacional desde el 19 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2024, en horario especial navideño de lunes a viernes de 8:30 am a 5:00 pm y, los días sábados de 10:00 am a 3:00 pm.
En centros comerciales, la hora de apertura de las agencias BNC seleccionadas dependerá de la programación local y su cierre se extenderá hasta las 6:00 p.m. En la página web www.bncenlinea.com, los clientes y usuarios podrán consultar el listado detallado de las agencias BNC con horario navideño.
Asimismo, el banco tiene a disposición los canales digitales BNC APP, BNCNET, y Centro de Atención Telefónica para operaciones y consultas. BNC se mantiene enfocado en optimizar su calidad de servicio y atención personalizada, y así brindar comodidad a sus clientes durante todo el año, informó la entidad en nota de prensa.
Mondelēz Venezuela continuó generando impacto con iniciativas comerciales y de desarrollo sustentable
Mondelēz Venezuela año a año refuerza su arraigo en el país. En 2024, ejecutó diferentes proyectos, a través de sus marcas producidas en el país, que permitieron afianzar la innovación comercial, la conexión con los consumidores y su compromiso con la sustentabilidad, afirmó la compañía en nota de prensa. A lo largo del año, la compañía realizó múltiples lanzamientos y proyectos relacionados con la propuesta de valor de sus marcas para los venezolanos.
“La agilidad y creatividad del equipo nos ha permitido estar en sintonía con las tendencias del consumidor, enfocados en una estrategia centrada en el cliente, generando empleo productivo en nuestras plantas de Barquisimeto y Valencia para continuar siendo referencia de trabajo y continuidad en el país”, afirmó Rubén Echeverri, gerente general de Mondelez Venezuela.
A través de su marca Mayonesa Kraft®, Mondelēz Venezuela invitó en febrero a sus consumidores a impulsar el reúso del vidrio de sus frascos con la campaña “Frascos Infinitos”. En el desarrollo de esta campaña, los consumidores de Mayonesa Kraft han contado con envases
identificados creativamente y asociados con diferentes usos y regiones del país que, podrán «rekraftear» o reutilizar según sus necesidades, contribuyendo de manera sustentable con el medio ambiente.
En mayo, Oreo® se convirtió en la galleta oficial de la Vinotinto, al firmar un acuerdo con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) que tiene como propósito respaldar el desarrollo del deporte nacional y su proyección competitiva internacional. Como parte del convenio de patrocinio, la marca lanzó una edición especial de Oreo® Chocolate que lleva el color de la selección, uniendo la emoción de los venezolanos por este deporte con el delicioso sabor de la galleta más divertida y querida por los consumidores.
Por segundo año consecutivo, Club Social desarrolló en el tercer trimestre del año una iniciativa con propósito, cambiando a color morado el empaque de su sabor original, lo cual representa una innovación para distinguir esta edición especial, en el cual un porcentaje de la venta está destinado a apoyar los programas de nutrición del Dividendo Voluntario para la Comunidad (miembro de United Way), favoreciendo a cientos de niños y jóvenes de las diferentes comunidades que cubre esta organización en 12 estados del país.
Sorbeticos evolucionó al escuchar a los consumidores y presentó un cambio de logo, nueva presentación e incorporación de dos sabores: chocolate y limón, que acompañarán a fresa y vainilla. Esta nueva imagen nos conecta con la diversión y cercanía que evoca esta marca y que fomentan el valor de compartir en familia con su nueva presentación familiar y la clásica de lonchera.
A propósito del Día Nacional del Cacao que se anunció en octubre la iniciativa “Oreo® 100% cacao venezolano”, para los empaques de Oreo Chocolate y Oreo Fresa que, certifica que todo el cacao que se emplea para la producción de estos sabores es exclusivamente de origen venezolano.
«De esta forma, respalda el emprendimiento y desarrollo de los productores de regiones cacaoteras de nuestro país como: Río Caribe, Sur del Lago y Miranda».
Biblioteca Digital Banesco presenta sus títulos más recientes en la Feria del Libro
Banesco Banco Universal acompaña a la Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC) a través de su Biblioteca Digital Banesco. Como en años anteriores, la biblioteca contará con un stand donde se podrán conocer y descargar los más de 60 títulos publicados por el archivo digital.
En su novena edición, la FLOC tendrá como pregonero a Ricardo Ramírez Requena, poeta, librero, profesor universitario y director de la Fundación La Poeteca. La conferencia en el día de Andrés Bello estará a cargo de Ocarina Castillo, destacada antropóloga, investigadora y
docente universitaria de la Universidad Central de Venezuela. Mientras que la orden Universidad Católica Andrés Bello será entregada a la escritora, gestora cultural y promotora de la lectura, Virginia Betancourt; al Cardenal Baltazar Porras y al artista plástico Jacobo Borges. El invitado internacional de este año es Javier Moscoso, escritor español, que además se destaca como historiador, profesor universitario y curador.
Como todos los años, la FLOC es un punto de encuentro para la presentación de personalidades del mundo de las artes, la literatura y la poesía; así como de editoriales, librerías y gestores culturales. En esta ocasión, la Biblioteca Digital Banesco presentará sus más recientes títulos, junto al resto de las colecciones que resguarda en su archivo digital para el disfrute gratuito de todos los lectores, resaltó la entidad en nota de prensa.
Martes, 26 de noviembre
● 11:00 a.m. La criolla principal.
Carpa principal. Tertulia con Inés Quintero, autora del libro; la profesora Migdalia Lezama y
Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco.
Miércoles, 27 de noviembre
● 9:00 am. Antología del 9° Concurso Nacional de Poesía joven Rafael Cadenas
Carpa principal. Conversación entre Tibisay Guerra de Autores Venezolanos; los poetas
Johan Reyes – ganador de la novena edición del concurso Cadenas- Maria Alejandra Colmenares y Elio Esposito -finalistas de la 9na edición del Concurso- ; y Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco.
● 11 am. Poemas en Bicicleta
Auditorio Francisco José Virtuoso. Jacqueline Goldberg, coordinadora editorial de la Fundación La Poeteca, y Alicia Montero – compiladoras del poemario – conversan con Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco, sobre la publicación.
Viernes, 29 de noviembre
● 2:00 pm. Biblioteca de Antonio López Ortega, patrocinada por Banesco Rincón del saber. Sala de Referencias. PB de la Biblioteca.
El escritor, poeta y editor Antonio López Ortega, dona su biblioteca personal a la Universidad Católica Andrés Bello, gracias al apoyo logístico, de organización y clasificación de Banesco. Esta biblioteca contiene, entre otros libros de valor literario, libros autografiados y revistas literarias. En el acto estarán presentes: Marco Tulio Ortega Vargas; presidente de la Junta Directiva de Banesco; Lizette Martinez Willet, directora de la Escuela de Letras UCAB; Rosamaría Atencio, vicepresidente de Comunicaciones y RSE de Banesco; y Antonio López Ortega, escritor y donante de la colección.
Arturos incorpora Cashea como método de pago en todos sus restaurantes
Arturos marca un nuevo hito en su innovadora “Nueva Era” al convertirse en la primera cadena de restaurantes que incorpora Cashea como método de pago, ofreciendo a sus consumidores una propuesta más completa y robusta para disfrutar de sus platos favoritos.
La línea cotidiana de Cashea, que contempla un pago inicial y una cuota para el saldo a los 15 días, es la modalidad con la que ahora cuentan los consumidores de Arturos.
“La alianza entre Arturos y Cashea refuerza el compromiso de nuestra marca de ofrecerle a los venezolanos la mayor variedad de opciones para disfrutar del mejor pollo frito del país. Queremos que más familias venezolanas se sienten juntas a degustar el plato que más les guste de Arturos”, destacó Javier Rodríguez, director de Mercadeo Corporativo de la cadena venezolana.
Con la diversificación de sus métodos de pago, Arturos busca impulsar las ventas en un 20% e incrementar el ticket promedio, atrayendo más consumidores a sus restaurantes.
Pagar con Cashea en Arturos está disponible para consumos desde 15 dólares, en todos los restaurantes del país, a partir del jueves 21 de noviembre. Sin duda, se trata de una alianza que no solo busca crecimiento y fidelización de los fanáticos de Arturos sino que incentiva la expansión de Cashea más allá del centro del país, además del crecimiento exponencial de su cartera de usuarios.
Por quinto mes consecutivo: BDT se consolida como la 6ta institución financiera del país con mayor crecimiento de cartera de créditos
El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) alcanzó en octubre, una cuota del 5,6 % en el mercado nacional de su cartera de crédito bruta, con un equivalente a 5.751,7 millones de bolívares, lo que representa un aumento sustancial en comparación con octubre de 2023, que contaba con 984,2 millones de bolívares, cifra con la cual se mantiene en una posición sólida, y lo ratifica en el sexto lugar en el ranking del Sistema Bancario Nacional por quinto mes consecutivo.
Por otra parte, el BDT tiene un 4,8 % del mercado de captaciones con un total de 10.977,9 millones de bolívares, lo que asegura su posición en el ranking bancario por tercer mes consecutivo.
El Banco Digital de los Trabajadores posee un 4,7 % de participación en el mercado nacional, con ingresos de 1.042,2 millones de bolívares, situándose nuevamente en el sexto lugar del Top 10 en el ranking bancario, subiendo desde el octavo lugar en octubre de 2023, cuando tenía 516,6 millones de bolívares.
Finalmente, el BDT se mantiene por segundo mes consecutivo como la séptima mayor institución del Sistema Financiero Venezolano, con un total de activos de 17.957,5 millones de bolívares al cierre de octubre 2024.
*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí