Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Funkart abrió sus puertas en Caracas para el deleite de toda la familia
Funkart, el primer local con karting indoor en Sudamérica abrió sus puertas en el Centro Comercial Cerro Verde de Caracas, el pasado viernes 22 de septiembre y llenó la tarde de magia y diversión, donde grandes y peequeños gozaron de una noche diferente llena de actividades y retos.
Más de 100 personas disfrutaron de los juegos de arcade clásico, videojuegos de última tecnología, Pink Spa para niñas y una nueva propuesta gastronómica que incluye caramelería para complacer a los más pequeños de la casa. Una excelente alternativa para ir en plan familiar.
El evento contó con show infantil, malabaristas e ilusionistas que recibían a los invitados, consolas de realidad virtual, peinados, maquillaje y premios listos para ser canjeados. Funkart estará abierto todos los días desde las 12:00 p.m.
Academia de la UCAB participará en la Fitelven junto Simple TV
La Academia de e.Sports y Artes Digitales de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) participará en la Feria de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), que se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas del 28 al 30 de septiembre y contará con 103 expositores del sector de comunicaciones de todo el país.
Juan Sánchez director de Deportes y de la Academia de e.Sports y Artes Digitales de la universidad, explicó que la asistencia a la actividad responde a «una invitación de nuestro aliado SimpleTV, empresa líder en telecomunicaciones que nos pidió participar con ellos en su stand para mostrar las virtudes de los e.Sports y todo el desarrollo que estamos teniendo en la universidad en este sector. Es una ventana que se abre y la aprovecharemos, por supuesto», comentó.
En la Fitelven participarán expositores nacionales e internacionales; habrá cursos, masterclasses, ruedas de negocios, oportunidades laborales y otras actividades propias de este tipo de eventos. El objetivo de la actividad es mostrar las virtudes profesionales de los videosjuegos.
Según explicó Sánchez, «la UCAB y SimpleTV estaremos mostrando lo que hacemos en la academia. Llevaremos el desarrollo de videojuegos, habrá una zona para que los asistentes prueben y disfruten jugando. Además, estamos trabajando en una agenda con otras cosas que presentaremos. Por ejemplo, diseño modelado 3D junto con Ingeniería Industrial: tenemos pensado llevar los mejores trabajos para que el público los vea. Además, hablar acerca de las virtudes de los videojuegos y su transversalidad como herramientas de formación más allá del entretenimiento«, afirmó.
El director de Deportes UCAB comentó que en la Fitelven estará presente todo el equipo que hace vida en la academia. Además, los acompañarán profesores de las distintas carreras que vienen aplicando los e.Sports en sus materias y también autoridades como Gustavo García, vicerrector administrativo. «Queremos dar a conocer la academia en el sector de telecomunicaciones para posicionarla como una opción de tecnología en Venezuela», apuntó.
BNC e InterJuris Acelera “LA RED” para conectar negocios con el éxito
Banco Nacional de Crédito (BNC) ofrece un amplio portafolio de soluciones ajustadas a las necesidades financieras de los clientes, y apuesta por impulsar los nuevos emprendimientos.
En alianza con InterJuris Acelera, una aceleradora de negocios que busca apoyar a emprendimientos y empresas para hacerlos despegar y escalar al siguiente nivel, se ha creado un espacio para conectar a los emprendedores, y brindar opciones para el crecimiento y sostenibilidad de sus negocios.
El 28 de septiembre, se realizó un evento llamado “La Red”, en la Torre BNC – El Rosal, donde se reunieron más de 80 emprendedores, que ampliaron su visión de negocios y estrategias en distintas áreas.
El encuentro contó con la participación de destacados panelistas como José Luis López, CEO de InterJuris Acelera, que lleva casi dos décadas de experiencia en el área de Planificación Financiera; María Gabriela López Miota, de la Universidad Monteávila, especialista en Comunicación Organizacional y Negocios Internacionales; Mónica Salazar, experimentada economista del Banco Interamericano de Desarrollo.
También estuvo presente José Alejandro Corbán socio de InterJuris Abogados y gerente de InterJuris Acelera con más de una década en estructuración de proyectos y servicios legales; además de un panel de emprendimientos como Ridery con Gerson Gómez, Socado con Ignacio Weill, Impact Hub con Claudia Valladares y Grano a Grano con Mikel Fontoba, quienes contaron sus historias de éxito.
Con esta primera edición, BNC e InterJuris Acelera ratificaron su respaldo a las iniciativas de emprendimiento, convirtiéndose en “La Red” perfecta que está conectando a emprendedores y creando soluciones.