Conocimiento, inteligencia y sabiduría, por Raúl Ortíz

Twitter e Instagram: @rauljortizv
Vivir en Venezuela es un desafío, un reto que debemos enfrentar todos los días, es una lucha constante que debemos librar día a día sin ánimos de descansar porque la volatilidad económica, la situación social y política y el estómago no permite parar.
Vivir en este país requiere de un aprendizaje constante, porque no hay otro país que se parezca; por un lado mucho poder adquisitivo y por otro el 90% de los venezolanos sufriendo de la vulnerabilidad a la cual ha caído el país.
Sin embargo: ¿Cómo hacen todos los venezolanos que cada día están empujando este país? En mí criterio uno de esos factores es el conocimiento, la inteligencia y la sabiduría
El conocimiento te ayuda a ver las cosas desde un punto de vista científico, te aporta herramientas adecuadas para cada caso en particular y se obtiene por la academia y la experiencia, por otro lado la inteligencia te ayuda a salir airoso de cualquier desafío, en un momento determinado.
Sin embargo, lo más difícil de conseguir es la sabiduría, ella viene de muchos factores como experiencia, aprendizaje y vivir sobre todas las cosas.
Quizás parte de la sabiduría es tener disciplina, por ejemplo, si manejas negocios debes tener disciplina financiera no se puede andar malgastando todo el dinero que entra al negocio sí tienes que sostener una marca y reponer inventarios. Hay que bajarle dos al consumo y al ego
En el caso de la política, la sabiduría es visualizar las cosas antes de que ocurran y demostrar con buenos argumentos y análisis que estás en lo cierto.
Es llegar con tus ideas a dónde nadie se quiere meter. Es aprender a captar el interés de aquellos que han perdido la esperanza, aquellos que están cansados de promesas incumplidas.
La sabiduría, es seguir adelante así el mundo se esté cayendo a tu alrededor, es buscar la felicidad por encima de la desgracia colectiva a la cual nos ha sometido este régimen en los últimos 20 años.
La sabiduría es luchar todos los días por aquellos que no han tenido la misma capacidad de ver las cosas como vienen.
Hace 2 años empecé Café los Pajaritos, un emprendimiento en medio de la peor crisis socioeconómica del país, con solamente tener una idea y fe de que si era posible. Dos años después, ya se están viendo los frutos del empuje, la constancia, la valentía y gallardía de tomar decisiones, ver nuestro café en otro país, en muchos hogares venezolanos, sabiendo la situación y el sacrificio con el cual lo producimos y procesamos es gratificante y nos impulsa a seguir creyendo que si cumples con los principios de administración, honestidad, constancia, respeto, planificación estratégica y fe puedes alcanzar muchas cosas que para la mayoría es imposible.
La semana pasada al ver a todos mis compañeros de partido reunidos, –aun cuando no pude estar presente–, quiero decirles que me motivan a seguir trabajando y aportando mis conocimientos a cada uno de ustedes.
Con Unidad Visión Venezuela podemos alcanzar cambiar el país. Pero hay que creerlo, ustedes son parte de una familia honesta y deben llevar ese mensaje con alegría a cada uno de sus regiones. Así como lo hace nuestro secretario general, diputado Omar Ávila y muchos miembros de nuestra organización política, que con mucho esfuerzo, aportan su granito de arena para hacerlo crecer, por ejemplo en Monagas, Sucre, Miranda, Aragua, entre muchos otros estados de nuestra querida Venezuela.
Secretario general
Unidad Visión Venezuela Anzoátegui