ConocoPhillips quiere cobrar $115 millones que Jamaica le debe a Venezuela

ConocoPhillips reclama cobrar una deuda que mantiene el Estado venezolano por el orden de $2.000 millones tras la expropación de sus activos hace 14 años
La petrolera estadounidense ConocoPhillips está buscando cobrar un monto de 115 millones de dólares que Jamaica le debe a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), esto con el fin de poder ejecutar de forma parcial el laudo arbitral a su favor por el orden de $2.000 millones debido a la expropiación de sus activos en el país en 2007.
Lo que tiene en la mira ConocoPhillips son unas deudas que el Gobierno de Jamaica todavía no ha reembolsado a Venezuela por concepto de préstamos en el marco de Petrocaribe y el 15 de julio se conoció que la trasnacional estadounidense logró que un tribunal en el país caribeño decidiera nombrar a un administrador judicial de esos recursos, para «distribuirlos a (Conoco) en satisfacción del Laudo», refiere Reuters.
*Lea también: Perú se enfocará más en sus problemas internos que en la situación de Venezuela
Por otro lado, Jamaica afirmó que está dispuesto a pagar lo que debe a Venezuela pero advierte que no lo ha podido hacer debido a las sanciones impuestas por EEUU a Pdvsa; lo que llevó a las autoridades jamaiquinas a reservar los fondos en una cuenta de depósito en garantía.
Pero todavía no se sabe cuándo la empresa petrolera estadounidense recibiría los fondos.
Esta empresa estadounidense es una de las que están detrás de la trasnacional Citgo para resarcir la deuda por la toma de los activos que ConocoPhillps tenía en nuestro país.
En noviembre de 2019, presentó una moción en un tribunal de Delaware con la que buscó tomar los activos de la refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston, como parte de un pago.
*Lea también: Colombia pide a Interpol Venezuela capturar a exguerrillero «Iván Márquez»
El año anterior, es decir en 2018, la Cámara de Comercio Internacional autorizó a ConocoPhillips el pago de la deuda y a pesar que reconoció que Pdvsa realizó algunos pagos -unos $754 millones- no había cumplido con la totalidad del monto acordado.
Actualmente, EEUU protege a Citgo de ser embargada por los acreedores del Estado venezolano, al que se suma la canadiense Crystallex.