• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ConocoPhillips quiere cobrar $115 millones que Jamaica le debe a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conoco Phillips ConocoPhillips procurador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2021

ConocoPhillips reclama cobrar una deuda que mantiene el Estado venezolano por el orden de $2.000 millones tras la expropación de sus activos hace 14 años


La petrolera estadounidense ConocoPhillips está buscando cobrar un monto de 115 millones de dólares que Jamaica le debe a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), esto con el fin de poder ejecutar de forma parcial el laudo arbitral a su favor por el orden de $2.000 millones debido a la expropiación de sus activos en el país en 2007.

Lo que tiene en la mira ConocoPhillips son unas deudas que el Gobierno de Jamaica todavía no ha reembolsado a Venezuela por concepto de préstamos en el marco de Petrocaribe y el 15 de julio se conoció que la trasnacional estadounidense logró que un tribunal en el país caribeño decidiera nombrar a un administrador judicial de esos recursos, para «distribuirlos a (Conoco) en satisfacción del Laudo», refiere Reuters.

*Lea también: Perú se enfocará más en sus problemas internos que en la situación de Venezuela

Por otro lado, Jamaica afirmó que está dispuesto a pagar lo que debe a Venezuela pero advierte que no lo ha podido hacer debido a las sanciones impuestas por EEUU a Pdvsa; lo que llevó a las autoridades jamaiquinas a reservar los fondos en una cuenta de depósito en garantía.

Pero todavía no se sabe cuándo la empresa petrolera estadounidense recibiría los fondos.

Esta empresa estadounidense es una de las que están detrás de la trasnacional Citgo para resarcir la deuda por la toma de los activos que ConocoPhillps tenía en nuestro país.

En noviembre de 2019, presentó una moción en un tribunal de Delaware con la que buscó tomar los activos de la refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston, como parte de un pago.

*Lea también: Colombia pide a Interpol Venezuela capturar a exguerrillero «Iván Márquez»

El año anterior, es decir en 2018, la Cámara de Comercio Internacional autorizó a ConocoPhillips el pago de la deuda y a pesar que reconoció que Pdvsa realizó algunos pagos -unos $754 millones- no había cumplido con la totalidad del monto acordado.

Actualmente, EEUU protege a Citgo de ser embargada por los acreedores del Estado venezolano, al que se suma la canadiense Crystallex.

Post Views: 1.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoConocoPhillipsJamaicaPdvsaPetrocaribe


  • Noticias relacionadas

    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"

También te puede interesar

El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada...
      mayo 21, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda