• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Conozca cómo apostillar sus documentos en Consulado General de Venezuela en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Certificación y apostilla en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2023

Los venezolanos que deseen obtener una cita, en la Oficina de Atención de Citas del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica eberán entrar al portal http://legalizacionve.mppre.gob.ve y seleccionar el Consulado General en Cúcuta 


El Consulado General de Venezuela en Cúcuta, anunció la activación de la Oficina de Atención de Citas del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (SLAE), los venezolanos que deseen obtener una cita, deberán entrar al portal http://legalizacionve.mppre.gob.ve y seleccionar el Consulado General en Cúcuta.

La cita será otorgada según el terminal del número de su cédula de identidad, para ello se requiere:

  • Realizar el registro de inicio de sesión
  • Cargar los documentos a apostillar
  • Generar la cita y asistir a la sede consular en Cúcuta en la fecha seleccionada.

Las asignaciones de las citas se otorgarán en base a los días de la semana.

  • Lunes corresponden a los números 0 y 1
  • Martes a los números 2 y 3,
  • Miércoles a los números 4 y 5
  • Jueves números 6 y 7
  • Viernes números 8 y 9
  • Sábados se atienden los números 0, 1, 2, 3 y 4,
  • Domingos se atienden los números 5, 6, 7, 8 y 9

La verificación de cada documento mediante cita asignada por el sistema tiene un costo de 0,08615936 petros o su equivalente en bolívares: 124,61 bolívares (aproximadamente 5,17 dólares).

*Lea también: Anuncian nuevos costos para trámites de legalización y apostilla

Post Views: 2.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApostillaColombiaCúcutaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023
    • Bono de Guerra Económica para pensionados será cancelado a partir de este #19Sep
      septiembre 19, 2023
    • 13 candidatos se medirán en las primarias el #22Oct
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"

También te puede interesar

¿Cuánto cuesta un servicio de ambulancia en…?
septiembre 17, 2023
Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023
    • El lunático, por Jesús Elorza
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda