• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conozca los temas que Rafael Ramírez asegura que Maduro ocultó en su #MemoriaYCuenta 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2020

Desde la tranquilidad de su exilio, escribe que “en su afán de controlar Pdvsa y ponerla al servicio de sus intereses grupales y su modelo económico, Maduro ha encarcelado a cientos de gerentes y trabajadores petroleros


El exministro de Petróleo y Minería y expresidente de Petróleos de Venezuela Pdvsa) en la era de Hugo Chávez y posteriormente con la actual administración, exrepresentante permanente de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, en un artículo publicado en su página web este domingo 18 de enero criticó que Nicolás Maduro obviara una serie de hechos de su gestión en la presentación de la memoria y cuenta, cuya exposición además reprochó por no ser llevada ante la Asamblea Nacional, tal como establece la Constitución.

La destrucción de Pdvsa, el saqueo del Arco Minero, el colapso de los servicios públicos y la privatización de las empresas del Estado, la violación de los Derechos Humanos como una política del Estado venezolano y la pobreza, desigualdad y éxodo de los venezolanos, son los seis temas que Ramírez asegura que Maduro ocultó “de manera deliberada”.

El mensaje a la Nación, destacó el exministro, que en otros años era un evento político importante para el país, se ha convertido en un acto cerrado, con un público de fácil aplauso, donde Maduro hace su catarsis, agrede, ofende y amenaza, en un discurso hecho para ocultar todo y alimentar su épica del Twitter, donde se habla de un país de “prosperidad” que solo existe para la élite privilegiada que lo apoya, donde, como siempre, evita asumir su responsabilidad en el desastre en que ha sumido a toda la patria.

El año 2019 fue el del desmantelamiento del sistema de garantías económicas, políticas y sociales que nos legara el presidente Chávez, continuó Ramírez. Fue el año de la traición de Maduro, o la “transición”, como eufemísticamente le llaman los técnicos, hacia un modelo económico capitalista salvaje, especulativo, basado en la actividad minero extractivo y muy dependiente de factores externos. De aquella patria que nos hablara el presidente Chávez, el 8 de diciembre de 2012, ya no queda nada. Maduro acabó con todo, critica.

Desde la tranquilidad de su exilio, escribe que “en su afán de controlar Pdvsa y ponerla al servicio de sus intereses grupales y su modelo económico, Maduro ha encarcelado a cientos de gerentes y trabajadores petroleros, ha perseguido a los cuadros técnicos-políticos que estuvimos al frente de la empresa durante todo el gobierno del presidente Chávez, donde Pdvsa, no solo producía petróleo, gas y gasolina, sino que con la producción y las exportaciones petroleras sostuvo el crecimiento del país y el vivir bien de nuestro pueblo”.

Post Views: 1.420
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda