• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio: Es un error impedir al empresariado apoyar la reconstrucción del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Cumanacoa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 14, 2021

Capozzolo expresó que Consecomercio «quisiera tener poder ejecutivo para resolver los problemas del país» y dijo que Venezuela no puede vivir del Estado


El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, aseguró el martes 13 de abril que actualmente hay una «oportunidad única» para que todos los venezolanos puedan manejar «un lenguaje común» y sentar las bases de un diálogo que permita resolver los problemas de las personas de forma conjunta y no a través de logros particulares.

Así lo manifestó Capozzolo en entrevista concedida al programa Vladimir a la Carta, donde advirtió que el alejar al sector empresarial de la búsqueda a las soluciones que se necesitan para solventar la crisis es un error y solo tendría consecuencias negativas para la administración de Nicolás Maduro, esto respecto al programa de vacunación propuesto por las cúpulas empresariales en días pasados y que el mandatario venezolano aseveró el domingo que están detrás de una «conspiración».

“Consecomercio quisiera tener poder ejecutivo para resolver los problemas. Estamos planteando propuestas bajo nuestra visión y con respeto a la visión de los demás. Alejar al sector empresarial cuando seguimos trabajando, traemos propuestas de vacunación, al final se va a revertir negativamente contra la otra parte”, destacó.

*Lea también: Más de 100 presos del retén de Cabimas padecen tuberculosis, según el OVP

Resaltó que Venezuela no es un país que deba vivir del Estado, sino más bien plantearse el sostenimiento del Estado. Para lograr esto, Capozzolo afirmó que es esencial apoyarse en la producción nacional y en el pago de los impuestos.

«Debemos tener la capacidad de producir nuestros insumos y combustible en el país, recuperar nuestra capacidad productiva. En este momento producir en Venezuela es muy complicado, hay deficiencia comenzando por los servicios públicos, no nos permiten trabajar de la manera más eficiente. Hay que proteger los canales formales de distribución de productos, con medidas de control se fomentan otros canales que no controla nadie. Hacen lo impensable con los precios», criticó el presidente de Consecomercio.

Aseveró que la dolarización en Venezuela se generó debido a la falta de respuesta económica por parte de la administración de Nicolás Maduro y tomaron la divisa como una forma de reserva de valor. También catalogó de «fenómeno» que la inflación en el país vaya más rápido que el tipo de cambio.

«El dólar sigue siendo el camino porque la divisa es una buena reserva de valor, el bolívar ha perdido esa cualidad», dijo.

*Lea también: EsPaja | ¿Dinero bloqueado impide comprar vacunas para la covid-19, como dijo Arreaza?

Subrayó que pronto habrán respuestas al tema del cambio en dólares, que ha sido uno de los problemas recurrentes en la economía nacional por varios meses, resaltando que la Asociación Bancaria de Venezuela está trabajando «con sus plataformas tecnológicas que permitan dar vuelto en bolívares a la tasa del día de la manera fácil».

“El año pasado en el 2020 se incrementaron los alimentos en más de 2.000 % para quienes tenían que pagarlo en bolívares, y en lo que va de año ya va un aumento de casi el 90%. Sin embargo, en el 2021 vemos que quienes tienen dólares están gastando 16% menos en algunos productos. Se está abriendo la brecha en quienes tienen dólares y quienes se han tenido que quedar con bolívares», puntualizó Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio.

Con información adicional de Noticiero Digital / 800 Noticias / El Universal

Post Views: 1.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomerciocoronavirusCrisis en VenezuelaFelipe CapozzoloNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias

También te puede interesar

Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda