• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Consecomercio: la actividad económica estuvo paralizada entre 80% y 90% en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2021

Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, aseveró que el esquema de flexibilización de la cuarentena 7+7 no es la única situación que asecha a los comercios


Durante el año 2020 la economía venezolana no logró dinamizarse debido al esquema 7+7 para enfrentar la pandemia. De hecho, la actividad económica nacional estuvo paralizada entre 80% y 90% en 2020. El sector del comercio y los servicios tuvo una afectación severa ocasionada por la paralización e intermitencia de la concesión para trabajar, de acuerdo con el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

Felipe Capozzolo, presidente del gremio, aseveró que el esquema 7+7 no es la única situación que asecha a los comercios. Informó que han recibido múltiples denuncias de sus afiliados en las que resaltan el aumento en los precios de los servicios públicos, de los impuestos municipales y por adquisición de nuevas máquinas fiscales.

No obstante, el líder gremial apuntó, en una rueda de prensa realizada la mañana de este miércoles 27 de enero, que el comercio está arrancando el año 2021 con mejor ánimo y disposición, pero no escapa de la realidad nacional. «Su operación está comprometida por no poder afrontar el alza de los servicios públicos; los impuestos, que en muchas ocasiones se han tornado confiscatorios; las exigencias fiscales, y encima, operar solo con el 7+7».

Otra queja de los comerciantes tiene que ver con las máquinas fiscales, dado que son innumerables las denuncias que ha recibido Consecomercio de las cámaras en el interior de Venezuela. «Nos han notificado sobre fiscalizaciones arbitrarias, en las que exigen a los comerciantes tener una máquina fiscal, sin tomar en cuenta el entorno que se presentó en 2020, cuando la mayoría de los comercios ni siquiera pudo sufragar los gastos básicos y mucho menos, invertir para comprar las referidas maquinas».

Se entiende, dice Capozzolo, que todos los establecimientos comerciales y de servicios deben tributar y dar su aporte al desarrollo del país, pero «no es sensato hacer este tipo de exigencias en este momento». «Precisamos buscar acuerdos para financiamientos o flexibilidad en los pagos».

Ante estas nuevas amenazas para el comercio, Capozzolo recordó a las autoridades los efectos de las políticas públicas erradas, medidas que influyen en la calidad de vida del venezolano. «Actualidad en las cifras Venezuela inicia el cuarto año de hiperinflación. Las cifras son una demostración de la destrucción de la economía del país. Tenemos que ir a los procesos continuos de producción y comercialización para avanzar y movilizar la actividad económica en pro del desarrollo nacional».

«Las cifras están allí, son para tomar conciencia de lo que estamos viviendo, aplicar correctivos y entender que tenemos que cambiar para construir una alternativa distinta».

Fallas del diésel

Las fallas del suministro de diésel se han intensificado, poniendo en riesgo la producción nacional. Al país no ha arribado un solo buque de carburante desde el pasado 24 de octubre de 2020. El representante de la cúpula del Comercio y los Servicios, resaltó que la falta de combustible compromete la distribución de los productos.

Lea también: Escasez de diésel despierta al fantasma de la paralización económica total

«Este asunto también complica la operatividad de las plantas eléctricas. Es bien sabido que en Venezuela existen deficiencias en el suministro eléctrico. Muchos supermercados, hospitales y abastos apelaron a la solución de tener plantas eléctricas para poder activar el servicio».

Capozzolo hizo énfasis en que los gremios están muy preocupados porque la problemática está relacionada con la producción directa y la productividad.

Apostar por la bodega

El líder del sector comercio venezolano indicó que el fenómeno del bodegón y la venta de productos importados incluso en establecimientos tradicionales continuó masificándose en 2020. Señaló que hasta diciembre tenían registrado más de 200 bodegones solo en Caracas. Sin embargo, sostiene que este subsector del comercio no resolverá la situación a largo plazo.

«Yo apostaría a la tradicional bodega como punto de partida para empezar  a solucionar la crisis, que haya bodegas que compitan entre sí. Para esto se requieren autoridades locales que favorezcan el crecimiento de la empresa. No es posible que en cada localidad haya poca competencia porque es imposible abrir un local comercial nuevo. Los pocos que están se vuelven resistentes», agregó el presidente de Consecomercio.

Post Views: 636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

7+7ConsecomercioCrisis económicaFelipe Capozzolo


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio pide mesas de negocio en las 335 alcaldías para discutir tasas de impuestos
      agosto 31, 2023
    • Entrevista | Nuevo presidente de Consecomercio: Las sanciones interfieren en el comercio
      agosto 24, 2023
    • Gustavo Valecillos presidirá Consecomercio durante el período 2023-2025
      junio 30, 2023
    • Maduro contradice a gremios y economistas: «La economía ha crecido el primer semestre»
      junio 14, 2023
    • Consecomercio registró descenso de ventas durante los primeros cinco meses del año
      junio 14, 2023

  • Noticias recientes

    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias

También te puede interesar

Pérez Vivas cree que los bonos de Maduro «tienen pasando hambre» a la gente
junio 12, 2023
La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
junio 3, 2023
11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio
mayo 14, 2023
PCV advierte a Maduro que «juega con fuego» al no aumentar salario mínimo
mayo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar...
      septiembre 22, 2023
    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda