• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

centros comerciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2024

Hace un año Consecomercio consignó siete peticiones ante el Ministerio de Comercio, entre ellos: economía de mercado, reactivación del crédito bancario, erradicar la inflación, adecuar la ley del trabajo, implementar un plan tributario, adecuación del tamaño del Estado y restaurar la autonomía del Banco Central de Venezuela. A la fecha algunos se cumplieron y otros no 


En el marco de la edición número 44° del Día Nacional del Comercio y los Servicios, el sector enumeró varias tareas pendientes por parte del Estado en materia tributaria, salarial y de servicios públicos, entre otros, para mejorar la productividad de las empresas en el país. 

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) indicó en un manifiesto divulgado este martes 26 de noviembre, que una tarea pendiente es la revisión de la Ley Orgánica del Trabajo para “adaptarla a la realidad económica nacional, de manera que la productividad permita la generación de un ingreso real y apropiado para los trabajadores”. “El reducido tamaño de nuestra economía incide en los niveles de bienestar de la población”, reza una parte del texto.

Hace un año Consecomercio presentó un manifiesto público consignado ante el Ministerio de Comercio Nacional con una propuesta enfocada en siete siete puntos clave para el desarrollo del sector. A la fecha señalan que algunos de esos puntos se resolvieron, pero muchos quedan pendiente. 

“Hemos logrado algunos avances; como la derogación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, fruto del trabajo adelantado por nuestras cúpulas gremiales. Además, hemos visto con beneplácito el paulatino avance en el ajuste para los créditos referidos al consumo, aunque esperamos que su otorgamiento se acelere para dinamizar la economía”, señala el gremio. 

Mencionó “el tímido avance” al descuento en el encaje bancario, anunciado por las autoridades para estimular la cartera de crédito y la importancia de incorporar a estos préstamos la masa monetaria bancaria en moneda extranjera, orientadas hacia áreas estratégicas de desarrollo productivo y comercial.

Otro de los que Consecomercio considera un avance es la imposición de sanciones o multas por prestar servicios de limpieza en espacios públicos, como el lavado de vehículos o por reparaciones mecánicas en las calles del municipio Libertador de Caracas.

*Lea también: En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron

También rescataron la respuesta del Seniat para controlar la importación “desmedida” de cauchos sin ningún control, con ello aseguran que se está combatiendo efectivamente el contrabando de estos productos que incumplan con la normativa impuesta por el ente regulador. 

Sin embargo, advierten que queda pendiente por parte de las autoridades que se aboquen a hacer cumplir la armonización tributaria integral, en sus tres niveles de gobierno, que amplíe la base de contribuyentes, disminuya la evasión y elusión, es decir, que “promueva una profunda reforma tributaria y fiscal inspirada en el nuevo modelo de desarrollo productivo propuesto”.

Asimismo, piden al Seniat que el pago del IVA se realice de forma mensual. “Es importante que no se emitan multas a quienes pagaron los impuestos de manera extemporánea durante la pandemia”, acota la organización gremial.

“Consideramos que hay un grupo de empresas que deberían estar en manos del sector privado pagando impuestos y generando empleos en el país, agilizando los procedimientos para las 350 industrias aprobadas por el Gobierno venezolano para formar parte de un proyecto que contempla la «inversión o alianzas» con la empresa privada nacional, a fin de reactivar la operatividad de espacios dedicados a las áreas petroleras, gasíferas, la industria del hierro y el aluminio”, indica el manifiesto.

El gremio exhortó a reactivar los convenios para la certificación de nuevos oficios, así como programas de formación para el trabajo a través del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) en alianza con la empresa privada. Fortalecer la inversión en educación, investigación, ciencia y tecnología. 

Así como mejorar la prestación de los servicios públicos con el fin de dinamizar a todos los sectores involucrados en la cadena productiva y estos puedan cubrir las demandas que la economía en crecimiento requiere. Solicitamos a las autoridades que continúen atendiendo la situación que atraviesan los habitantes en Nueva Esparta.

Post Views: 830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercioempresa privadaGustavo ValecillosSector Comercial


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
      enero 24, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025
    • Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
      diciembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
noviembre 13, 2024
¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda