• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Consecomercio: No se cumplieron expectativas de 2022 por freno del crecimiento económico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tiziana Polesel Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, dijo que hubo un «freno» en el crecimiento económico por los meses de abril y mayo debido a varios factores como la voracidad fiscal, impuestos, contrabando, economía informal, entre otros. Destacó que la falta de acceso al crédito es vital para dinamizar la economía y que se hace necesario que se reactive


La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, advirtió, este martes 2 de noviembre, que en el sector no se cumplieron las expectativas con la que se inició el 2022 debido a que se registró un «freno» del crecimiento económico que se evidenció en el primer trimestre del año, que ha provocado que la dinamización de la economía no sea tan rápida como se había estimado en un principio.

En entrevista concedida a Televen, Polesel indicó que ese «freno» comenzó a verse por los meses de abril y mayo con el tema de la voracidad fiscal; que está siendo atendido por las autoridades con la Ley de Armonización Tributaria.

Aclaró que, si bien los aranceles municipales pechan mucho a los comercios, se debe buscar la forma de que todos los impuestos sean nivelados porque eso hace poco competitiva a la empresa venezolana si se piensa en exportar y buscar otros mercados.

Las elevadas tarifas de los servicios públicos, la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras; la falta de crédito para la empresa privada; el contrabando y la informalidad también influyeron para una ralentización de la economía durante 2022.

*Lea también: ¿Qué empresas hay en Las Tejerías y cómo afecta el deslave a su economía?

Señaló que en el caso de la reanudación de la actividad comercial con Colombia, si bien se dice desde Venezuela que hay capacidad instalada suficiente, es importante que se tomen medidas que faciliten el acceso a créditos para la reposición de inventarios y aumentar la producción; lo que a la postre influyó en una reactivación lenta del sector comercial e industrial.

Tiziana Polesel cree, sin embargo, que empresas dentro de la industria del ron, del cacao y de los camarones están haciendo un esfuerzo importante e impulsando la marca Venezuela en el mundo, lo que según su opinión forma parte de un buen comienzo pero que al final resulta insuficiente porque, si se piensa en desarrollo, la oferta debe ampliarse o profundizarse.

Sobre el tema del comercio informal y las medidas anunciadas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para atacar ese flagelo en la frontera, la presidenta de Consecomercio subraya que las acciones no solamente tienen que hacerse en la zona fronteriza sino al final de la cadena también. Por eso, pide la reactivación de una comisión presidencial contra el ilícito aduanero, que funcionó en 2001, para que pueda investigar y abordar dónde están las complicaciones.

*Lea también: Primer mes de apertura de la frontera generó a Colombia $2,25 millones en ingresos

Advirtió que desde el lado colombiano hay una «alta expectativa» sobre el regreso al mercado venezolano porque, dijo, desde el vecino país se tiene aún el recuerdo de cómo eran las cosas hace ocho años y no de lo que es la realidad, por lo que expresó que debe explicar a los comerciantes lo que ocurre para que tengan unas expectativas más cercanas a lo que en verdad pasa.

A juicio de Polesel, se necesita que las autoridades venezolanas equiparen a las colombianas y comiencen a dar cifras e indicadores necesarios para el comercio, detallando que en el vecino país ya las empresas tienen data para poder operar mientras que en Venezuela aún se desconocen a tan solo un mes de haberse abierto la frontera.

La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, argumenta que es importante elevar la capacidad de respuesta y la velocidad para atender los retos que se presenten, esto con el fin de que el Estado pueda ajustarse a las circunstancias de los mercados y facilite el trabajo del comercio, que a su vez ayudará al crecimiento del país.

También mencionó que la devaluación del peso colombiano puede influir en el tema comercial con Venezuela.

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaConsecomerciocrecimiento económicoTiziana Polesel


  • Noticias relacionadas

    • ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
      mayo 27, 2023
    • Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
      mayo 26, 2023
    • Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
      mayo 26, 2023
    • Jueza mantiene investigación contra expresidente colombiano Álvaro Uribe por sobornos
      mayo 23, 2023
    • ELN asegura que trabaja para lograr cese al fuego bilateral
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

Petro suspende la tregua con disidencia de las FARC tras el asesinato de menores
mayo 22, 2023
Petro se retracta de anuncio sobre rescate de niños indígenas en la selva colombiana
mayo 18, 2023
Cabello: Venezuela y China fortalecen su relaciones con acercamiento entre PSUV y el PCCH
mayo 17, 2023
Acnur insiste en que Colombia necesita refuerzos para apoyar a migrantes
mayo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda