• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Primer mes de apertura de la frontera generó a Colombia $2,25 millones en ingresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Venezuela frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

Entre enero y agosto de este año el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela se ubicó en $450 millones. Las estimaciones del gobierno colombiano al cierre de 2022 es que los ingresos se eleven a $1000 millones. «Más allá de esas cifras y de la carga, hemos logrado generar empleo, comercio al por menor, consumo. Esto se traduce en bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en crecimiento para las regiones y para ambos países», dijo el ministro Germán Umaña


El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, aseguró este martes que su país ha percibido 2.25 millones de dólares en ingresos por intercambio binacional durante el primer mes de apertura de la frontera con Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, el ministro colombiano aseveró que este monto equivale a 1.552 toneladas de carga de exportación e importación. En particular, Colombia ha exportado a Venezuela insumos médicos, cajar de cartón corrugado, confitería, telas, máquinas para alimentos, fertilizantes, revestimientos de paredes, alambres y pegantes, e insumos para fabricación de calzados.

Del lado venezolano se han exportado productos químicos, bobinas de acero, bolsas de aseo, láminas en caliente, material ferroso y envases de vidrio colado.

Además han transitado 67 camiones de carga con mercancía por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

✅️ Esto ha representado un comercio de US$2,25 millones y 1.552 toneladas de carga de exportación e importación.

✅️Colombia ha exportado por la frontera de Norte de Santander, entre otros:
oInsumos médicos
oCajas de cartón corrugado
oConfitería
oInsumos de calzado

— Germán Umaña Mendoza (@GermanUmanaM) October 25, 2022

«Más allá de esas cifras y de la carga, hemos logrado generar empleo, comercio al por menor, consumo. Esto se traduce en bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en crecimiento para las regiones y para ambos países», dijo el ministro.

Entre enero y agosto de este año el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela se ubicó en $450 millones, cifra que representa un incremento de 95,5% respecto al mismo período del año pasado. Las estimaciones del gobierno colombiano al cierre de 2022 es que los ingresos se eleven a $1.000 millones. En 2008 se llegó a los $5.000 millones. La meta de la nueva relación, según el embajador colombiano Armando Benedetti, es llegar a los $10.000 millones.

Umaña informó además que para el 27 de octubre se realizará en Cúcuta el Diálogo Regional Vinculante. «Seguimos trabajando para que la frontera más viva de Latinoamérica avance en la paz total y la justicia económica.»

El pasado 26 de septiembre, autoridades de Venezuela y Colombia participaron en un acto para reabrir la frontera entre ambos países, tras siete años cerrada por órdenes de Nicolás Maduro. Está permitido el tránsito vehícular de carga pesada y terrestre a través del puente binacional Simón Bolívar, en el estado Táchira, al igual que en el estado Zulia.

Los vuelos comerciales también fueron habilitados, aunque varias aerolíneas todavía esperan por los permisos de los institutos aeronáuticos para iniciar sus operaciones.

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraColombia


  • Noticias relacionadas

    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente sobre el trabajo de los medios
      febrero 1, 2023
    • A partir de este #1Feb se piden requisitos a los conductores en frontera con Colombia
      febrero 1, 2023
    • Primera Dama de Colombia abordó «las luchas por la igualdad» en visita a Miraflores
      enero 31, 2023
    • Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda
      enero 30, 2023
    • Medios colombianos manejan el nombre de Carlos Martínez como nuevo embajador venezolano
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Bukele inauguró en El Salvador su "megacárcel" para albergar a 40.000 pandilleros
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb

También te puede interesar

Taxistas en Táchira se declaran en «incapacidad temporal» para trabajar hacia Colombia
enero 27, 2023
Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
enero 26, 2023
Director de OIM: Es hora de cooperar en la región por soluciones a flujos migratorios
enero 25, 2023
¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele inauguró en El Salvador su "megacárcel" para...
      febrero 2, 2023
    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda