• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primer mes de apertura de la frontera generó a Colombia $2,25 millones en ingresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Venezuela frontera intercambio comercial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

Entre enero y agosto de este año el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela se ubicó en $450 millones. Las estimaciones del gobierno colombiano al cierre de 2022 es que los ingresos se eleven a $1000 millones. «Más allá de esas cifras y de la carga, hemos logrado generar empleo, comercio al por menor, consumo. Esto se traduce en bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en crecimiento para las regiones y para ambos países», dijo el ministro Germán Umaña


El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, aseguró este martes que su país ha percibido 2.25 millones de dólares en ingresos por intercambio binacional durante el primer mes de apertura de la frontera con Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, el ministro colombiano aseveró que este monto equivale a 1.552 toneladas de carga de exportación e importación. En particular, Colombia ha exportado a Venezuela insumos médicos, cajar de cartón corrugado, confitería, telas, máquinas para alimentos, fertilizantes, revestimientos de paredes, alambres y pegantes, e insumos para fabricación de calzados.

Del lado venezolano se han exportado productos químicos, bobinas de acero, bolsas de aseo, láminas en caliente, material ferroso y envases de vidrio colado.

Además han transitado 67 camiones de carga con mercancía por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

✅️ Esto ha representado un comercio de US$2,25 millones y 1.552 toneladas de carga de exportación e importación.

✅️Colombia ha exportado por la frontera de Norte de Santander, entre otros:
oInsumos médicos
oCajas de cartón corrugado
oConfitería
oInsumos de calzado

— Germán Umaña Mendoza (@GermanUmanaM) October 25, 2022

«Más allá de esas cifras y de la carga, hemos logrado generar empleo, comercio al por menor, consumo. Esto se traduce en bienestar para los ciudadanos a ambos lados de la frontera y en crecimiento para las regiones y para ambos países», dijo el ministro.

Entre enero y agosto de este año el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela se ubicó en $450 millones, cifra que representa un incremento de 95,5% respecto al mismo período del año pasado. Las estimaciones del gobierno colombiano al cierre de 2022 es que los ingresos se eleven a $1.000 millones. En 2008 se llegó a los $5.000 millones. La meta de la nueva relación, según el embajador colombiano Armando Benedetti, es llegar a los $10.000 millones.

Umaña informó además que para el 27 de octubre se realizará en Cúcuta el Diálogo Regional Vinculante. «Seguimos trabajando para que la frontera más viva de Latinoamérica avance en la paz total y la justicia económica.»

El pasado 26 de septiembre, autoridades de Venezuela y Colombia participaron en un acto para reabrir la frontera entre ambos países, tras siete años cerrada por órdenes de Nicolás Maduro. Está permitido el tránsito vehícular de carga pesada y terrestre a través del puente binacional Simón Bolívar, en el estado Táchira, al igual que en el estado Zulia.

Los vuelos comerciales también fueron habilitados, aunque varias aerolíneas todavía esperan por los permisos de los institutos aeronáuticos para iniciar sus operaciones.

Post Views: 2.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraColombia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda