• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Habilitan a la aerolínea Laser para cubrir ruta hacia Colombia, se espera por Conviasa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laser Airlines suspende operaciones por orden del INAC Biocheck
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2022

El embajador colombiano Armando Benedetti aseguró que Laser cuenta con el beneplácito de las autoridades para iniciar operaciones entre ambos países, pero el INAC no se ha pronunciado al respecto. Desde el pasado 26 de septiembre, está permitido el tránsito vehicular de carga pesada y terrestre, al igual que los vuelos comerciales, pero varias aerolíneas todavía esperan por los permisos de los institutos aeronáuticos para iniciar sus operaciones


El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó este viernes 21 de octubre que la aerolínea venezolana Laser fue habilitada por las autoridades para cubrir la ruta hacia ese país con siete vuelos a la semana.

En un mensaje en su cuenta Twitter, Benedetti especificó que Laser tendrá las rutas Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Atribuyó la información al Gobierno venezolano. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) no ha confirmado la información.

Queda habilitada la aerolínea venezolana Laser para hacer la ruta Caracas – Bogotá y Maracaibo – Bogotá. Se activa el transporte aéreo. Siete frecuencias semanales, nos informa gobierno venezolano.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) October 21, 2022

Horas más tarde, el Ministerio de Transporte de Colombia escribió en su cuenta de Twitter, que luego de una conversación entre los ministros Guillermo Reyes y su homólogo venezolano Ramón Velásquez Araguayán, se aprobó que las aerolíneas colombianas Avianca, Wingo y Satena, así como las venezolanas Laser y Conviasa, comiencen a operar la ruta entre ambas naciones. Solo falta que los mandatarios Nicolás Maduro y Gustavo Petro den el visto bueno.

¡Buenas noticias! Después de un diálogo del @MinistroReyes con su homólogo venezolano, el ministro confirmó que están admitidas por parte de las autoridades aeronáuticas de ambos países las aerolíneas:
✔️Por Colombia : Avianca, Wingo y Satena.
✔️Por Venezuela: Laser y Conviasa. pic.twitter.com/VXQ3Buutqq

— MinTransporte (@MinTransporteCo) October 21, 2022

La aerolínea Laser informó por su parte que aún no había recibido la notificación de las autoridades para iniciar operaciones en la ruta hacia Colombia.

Información importante sobre operaciones aerocomerciales en la ruta de Bogotá pic.twitter.com/jTUQzWCLeo

— Laser Airlines (@laserairlines) October 21, 2022

El pasado 26 de septiembre, autoridades de Venezuela y Colombia participaron en un acto para reabrir la frontera entre ambos países, tras siete años cerrada por órdenes de Nicolás Maduro. Está permitido el tránsito vehicular de carga pesada y terrestre, al igual que los vuelos comerciales, pero varias aerolíneas todavía esperan por los permisos de los institutos aeronáuticos para iniciar sus operaciones.

Por parte de las autoridades colombianas estaban autorizadas para volar las empresas Avianca, Latam, Ultra y Wingo, ésta última era la única que había confirmado el inicio de sus actividades a Venezuela, pero suspendieron sus vuelos, pautados inicialmente para el cuatro de octubre, debido a órdenes del INAC.

Del lado venezolano, solo estaba confirmada la estatal Conviasa, cuyos vuelos fueron suspendidos por Colombia, debido a las sanciones que pesan sobre la compañía desde 2020 e impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Ahora habrá que esperar si finalmente el gobierno de Petro decide obviar esta medida y autoriza las operaciones de la empresa hacia ese país.

*Lea también: Conviasa activa vuelo a Madrid desde el #1Nov con pasajes a 925 dólares

Post Views: 2.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la FronteraLaser AirlinesVuelos Colombia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia informa que operaciones de vuelos de carga se mantienen con normalidad
      mayo 20, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 6, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 18, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 23, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Gobierno reactiva vuelos entre Venezuela y Colombia
enero 12, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
diciembre 4, 2024
Laser Airlines incorpora nuevas frecuencias en rutas internacionales
julio 19, 2024
Evacúan de emergencia un vuelo de Laser en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía
abril 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda