• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio: Nuevos billetes es un reconocimiento de la alta inflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2019

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo señaló que Venezuela debe expirar la emisión de dinero “inorgánico” ya que esta es una de las principales fuentes que ocasiona la inflación


El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, indicó que la emisión de los nuevos billetes del cono monetario (10 mil, 20 mil y 50 mil bolívares) es el «reconocimiento” de la “alta inflación” que existe en el país y señaló que Venezuela debe expirar la emisión de dinero “inorgánico” ya que esta es una de las principales fuentes que ocasiona la inflación.

«El billete más alto esta por el orden de los 8 dólares, tampoco se va a poder ser posible resolver mucho con estos billetes como medio de pago, los venezolanos han tenido que buscar una manera de resolver como el trueque, el cuaderno, transferencias», «el problema de fondo es que no hay con que pagar», señaló Capozzolo durante una entrevista.

Lea también: UE abordará esfuerzos diplomáticos para solución a crisis venezolana

 

Destacó que existe un “estímulo” descontrolado a la demanda ya que se está monetizando el déficit público, por ello, instó a auspiciar una serie de medidas que permita incrementar la oferta, estimulando la creación de comercios y el surgimiento de nuevos emprendedores.

En cuanto a la importación de vehículos, comentó que en el país aún quedan unas pocas ensambladoras operativas, pese a la poca producción que hay, “el tema es cómo hacemos que las ensambladoras vengan a Venezuela, como hacemos que las empresas vuelvan, como abrimos las puertas del país para que venga la inversión privada, en Venezuela no hay fuente de financiamiento”.

“La única fuente de financiamiento es que venga los capitales extranjeros en alianza con los empresarios venezolanos y llevemos adelante el país”, puntualizó Capozzolo.

Con información de El Universal

Post Views: 2.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cono monetarioConsecomercioInflación


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda